1

Sentir

Adolescente

José Manuel Chanteiro

Sentir adolescente José Manuel Chanteiro

Poeta de Armea (Láncara) Lugo

José Manuel Chanteiro escribe de una forma sencilla pero eficaz .

Eficaz porque habla con el corazón .Hoy presentamos por primera vez

en esta página y gratuita parte de su obra publicada .

Después de 1000 años de historia Chanteiro ha tomado la antorcha de la poesía que en la Baja Edad Media el trobador "Pero da Armea " le dejó .

A veces sin saberlo el destino nos marca los pasos de lo que hemos ser .

Chanteiro ha seguido los pasos de aquel trobador gallego heredando toda su tradicción histórica y saber que paso a paso va dejando entrever en cada escrito suyo .Sus criticos ya aseguran  que José Manuel Chanteiro es un verdadero Trobador moderno  , compruebalo tu mismo leyendo Sentir Adolescente !

_________________________________________________________

 

(Pulsa sobre su foto para leer la entrevista a Chanteiro)

 

2

 

Preciosa como el sol

cuando amanece tras

un verde bosque.

Preciosa y bella, si,

como la luna llena

que brilla en lo alto

sobre las demás estrellas.

Tu sonrisa me alegra,

me alegro al verte,

me alegro al pensar en ti,

me alegro al recordarte.

Momentos, mi vida, tu vida,

y el gasto del tiempo

que no es nada sin ti.

Me miras, fuego en mi cuerpo

que calienta mi mente, mi ser.

Alegría inmensa, alegría infinita.

Como pájaro que escapa de su jaula

tras su lucha eterna,

y vuela y vuela

hacia la libertad.

Me liberas de mis cadenas,

atrapas mi corazón,

¡qué mirada!, ¡qué sonrisa!.

¡Oh tu dulzura , tu forma de ser!

Tu sonrisa me alegra

como la luna llena,

que brilla en lo alto

sobre las demás estrellas.

 

_________________________________________________________

3

Mañana de invierno, niebla gris, espesa,

silencio que hace sonar mis oídos;

fuerte, muy fuerte; cien decibelios en mis oídos.

Tristeza, soledad, gente muerta que respira.

No sabe y no vive. No vive, ignora.

Tradición quizás animal

que sólo raramente se evita.

Llueve, llora. Un ruido a gotas,

que caen lentamente y mueren.

Se funden en la tierra,

movida por generaciones,

generaciones que ignoran,

que sólo viven, sobreviven,

en un mundo de tradición animal,

sin superación.

_________________________________________________________

4

Confidente no te encuentro.

¿Dónde estás,

amigo mío inexistente?

Candidato;

no os conozco,

interiormente;

en el alma,

y sin esto;

no valoro,

no sé si existes,

pero mientras;

estoy triste,

apenado y;

pienso;

pienso rara vida

y olvido.

_________________________________________________________

5

Fijos sólo tengo los recuerdos.

Siempre los recuerdo ideales,

maravillosos, pero irrepetibles.

El cielo está azul,

las nubes son escasas,

las ramas se retuercen

por la brisa veraniega.

El paisaje es verde

sobre fondo azul.

Las ilusiones inmensas,

el lugar, el espectáculo,

una maravilla viva.

Mi inspiración provocada

pero fácil.

Lo visto es único,

único en un mundo en regresión,

en extinción, desaparecido;

en parte.

Lo visto vive,

por ello puede morir;

no sin ayuda, de un ser

que dice ser inteligente.

Los chopos bailan en sinfonía;

con un vaivén,

al compás de las aguas

que acompañan.

Todo es tranquilo.

Las ilusiones inmensas.

Todo es tranquilo.

_________________________________________________________

6

Triste o apenado

con ansias de conocer,

descubrir, saber y compartir.

¡Orgullo, olvídame!,

¡abandóname!, ¡déjame!...

Si no, mal amigo

no veré mundo.

Orgullo, sin ti

llego lejos.

Me persigues,

pero lo intentaré.

_________________________________________________________

7

Alegría quisiera yo

volver a tener,

que en mis ojos

volviese a brillar,

alegría perdida,

a mí;

me gustaría recuperar.

Que apareciesen, nuevas esperanzas,

e ilusiones, tal vez imposibles;

deseos que mente de cuna,

los vio nacer.

_________________________________________________________

8

Mi soledad es grande en este momento.

La tristeza me acompaña todo el día

y la solución no es instantánea,

porque el miedo a una posible equivocación

me llena.

Se puede sentir uno acompañado,

sin tener nadie con quien compartir

tantas cosas, tantos momentos,

tantas ideas, tanto... y ser feliz.

No estoy solo pero me siento.

¿Será el egoísmo, el nunca ser bastante

lo que produce esta sensación,

irreal pero sentida dentro de mí?

_________________________________________________________

9

Ya creció la hierba.

Ya huelen los campos,

brillan, reposan y se calman.

Aguas cristalinas

de truchas visibles.

Orillas tristes

de adornos verdes.

Puntos rosa, violeta... azul.

Infinidad de pensamientos

al descubrir naturaleza;

mientras,

tu triste canción

vuelve, sólo por segundos;

fatales pero resistibles.

Vivir sin vivir.

Vida, vivir triste o feliz,

Vida, que ni sé

si existe en realidad.

Marioneta que sólo

controla viento loco.

Aguas cristalinas

brillan, reposan y se calman.

_________________________________________________________

10

Pienso rara vida.

Hablas cuando te veo,

pero te alejas de mí.

Te alejas sí, o estás lejos.

¿Por qué no estás cerca,

muy cerca, cerca de mí?

Te deseo a mi lado,

te vas y,

te deseo cerca sí,

eres preciosa y,

¿te puedo definir,

descubrir tu belleza?

No, no se descubre eso

porque tu cuerpo,

para mí brilla,

y el mío salta;

se alegra con tu sonrisa,

Pero tú te vas,

aunque hablas cuando te veo.

Pienso rara vida

y olvido.

_________________________________________________________

11

Amigos míos que estáis lejos

miradme, estoy cerca.

Os conocí y os conozco,

os admiré y os admiro;

cada uno a su modo,

cada uno a su forma,

pero a ninguno olvidaré.

Os llevo dentro,

como sabiduría que me legasteis,

apoyo que me ofrecisteis,

alegría que contagiasteis,

bienes que compartisteis,

amistad que me disteis.

Sí, os dejé;

como cuerpo que deja la vida,

sin darme cuenta, seguro,

que vida y cuerpo

deben separarse, pero juntos.

Amigos míos recordadme,

pues yo os recuerdo,

pues yo hablé de vosotros;

y, algún día tal vez,

volveré como cuerpo

que vuelve a la vida,

esperando que la vida

no se diese por vencida.

_________________________________________________________

12

Las caricias son tiernas,

los besos alegres,

pero tu mirada,

mujer morena,

se me clava en el corazón.

Corazón tierno

como lechuga fresca,

tiernas tus facciones,

tierno tu pelo,

tierna es tu boca.

Pelo negro,

sonrisa blanca,

curvas parlantes,

me despiertan a tu paso.

Adiós niña,

adiós mujer,

te vas pero te tengo,

aunque sólo sea en mi mente,

aunque sólo sea en mi verso.

_________________________________________________________

13

Que puede ser aquello,

aquello que encuentras,

aquello que ves,

lo que no comprendes,

y te preguntas el por qué.

Nunca encuentras respuesta,

ni a esta ni a otras preguntas,

a pesar de que

quisieras encontrarla.

Hermoso, bonito, ¿puede ser?

¿cuál puede ser el adjetivo?

Yo no lo sé.

Sólo me doy cuenta

de una cosa,

que me encuentro bien,

y me llena de alegría,

de ilusión...,

si veo algo así.

Lo veo una y otra vez,

y desearía verlo de nuevo,

otras mil veces, pero,

me dice,

no puede ser.

_________________________________________________________

14

Cuando tu sonrisa

se vuelve llanto,

y mi alma

se rompe en dos;

los gemidos de tu llanto,

son latidos de mi corazón.

Tu mirada triste y fría,

por excusas invisibles,

con medios muy reales;

ponen mi inútil mente

en blanco,

para no pensar

y ser feliz.

_________________________________________________________

15

Me encuentro triste,

me encuentro muy triste,

solo y sin esperanzas.

Me matas y muero;

cuando no comprendo,

cuando no descubro...

Muero pero estoy vivo,

quizás, solo quizás,

demasiado vivo.

No entiendo, no comprendo,

¿por qué me duele?

¿por qué un dolor así,

en mi estomago;

en mi interior?

Dolor que quema

y se agranda sólo al verte;

pero no al venir,

si no al marchar.

Me quema y,

mi estómago,

como un volcán,

como combustible,

arde.

¿por qué me duele?

Si yo soy como un roble

tan fuerte y sano que,

ni los vientos más fuertes

logran arrancar.

Tú lo conseguiste,

tú me has derrotado.

Me has dado veneno

y yo quiero más.

Aunque hablas cuando te veo

pero te alejas de mí.

_________________________________________________________

16

Ya me has olvidado.

Ya no me haces caso.

La tristeza

predomina en mi interior,

en mi ser.

Siempre quise, quise ser,

aunque inconscientemente,

rey, tu rey, rey de todos

rey con todos.

Mi reino ya no existe,

se acabó;

o incluso nunca existió.

Egoísta, sí, lo admito.

Quise ver a todos

pendientes de mí,

no lo merezco.

Como vive el ignorante:

nada sabe

de lo que alrededor pasa.

Es mejor así. Feliz.

_________________________________________________________

17

Solo afronto los problemas.

Solo no sé por qué.

Solo porque así estoy.

Solo yo no quiero estar.

No confío pues no confías.

No hablo pues no me escuchas;

pues tú no hablas.

Solo y triste pero, ¿triste?

¿o sólo apenado?

¿no será lo mismo?

Explicar. ¿Quién puede?

Lo que me gusta no logro,

lo que logro no me gusta.

¿Vale la pena lo logrado?

Esperare, esperare...

hasta que me guste el logro.

Sí, eso hago.

Sí, eso quiero. Me impaciento.

Caminante que no ve

final de camino,

y no sabe donde está.

_________________________________________________________

18

¿Dónde estáis?,

¿dónde están todos?,

sólo oigo lluvia,

sólo veo oscuridad.

Casa solitaria,

paredes parlantes

que no hacen compañía.

Compañía esperada, compañía ansiada.

Verde, gris, marrón, oscuridad,

niebla espesa.

Montaña solitaria,

bosque espeso, bosque húmedo,

bosque silencioso.

Lluvia, llovizna, prolongada,

interminable.

Luz, gritos, golpes,

movimiento amigo,

revélate, aparece,

saca las nubes del mundo

y alégrame la vida.

_________________________________________________________

19

Lágrimas en mi interior

caen sin parar.

Lloro sin tregua. Lloro.

No hay esperanzas;

esas esperanzas deseadas,

esperanzas buscadas, mi esperanza.

Mi sangre hierve

y acelera mi corazón.

Mi corazón triste llora,

por desear lo imposible.

¿Por qué lloras corazón mío? ;

¿te gusta lo imposible?.

Luego lloras, sin solución.

¡Oh!, demasiado tarde.

Corazón, ya no sientes,

ya no observas otra cosa.

Y ahora corazón mío,

¿cómo olvidarás? ;

pues no es fácil,

¿cómo lo conseguirás, corazón mío?

No quiero que llores,

sólo que olvides.

¿Qué es mas duro corazón mío,

olvidar los maravillosos recuerdos

o recordar los tristes?

Olvida corazón mío,

cueste lo que cueste.

Me duele tanto, tanto...

_________________________________________________________

20

Te recuerdo, no te olvido.

¿Por qué? Dímelo.

Tu figura no me abandona,

No abandona mi débil mente.

Tu ternura, pálida cara,

ojos oscuros, ojos vivos,

que algo buscan, ¿el qué?

¿El qué preciosa?,

dímelo.

Preciosa cerilla

prendes fuego a mi corazón.

Arde al no tener

tu ternura, pálida cara,

risa alentadora en el frío.

Frágil y preciosa,

eres una rosa,

no importa el color

que pincha pero,

cuya belleza a mis ojos,

droga necesaria para vivir.

¿Qué buscan tus perlas negras?

________________________________________________________

21

Olvidé sintiendo solo vacío,

buscando algo,

y con miedo a encontrar,

con silencio y tristeza interior.

Ilusión, vuelve, regresa a mí,

llena este vacío que ha dejado su alegría,

la alegría de verla,

aunque sólo fuera un instante;

un saludo, un recuerdo.

No pienso en ella,

pero tampoco pienso en nada.

Estoy muerto.

¡Ilusión, vuelve! ¡Regresa por favor!

_________________________________________________________

22

Lloras.

Lloras por el amor

que un día dejó de verte,

que siendo tuyo,

dejó tus fuertes brazos, sí.

Lloras esperando regresar

al camino, que lejos

y sin futuro espera.

Volver, sin armas.

Y, llegado el momento;

¿Qué harías?, Sí, porque,

llegado triste momento,

caerías, otra vez sin pena.

Tu orgullo de nuevo.

Lloras al recordar

los felices días, extraños,

que pasaron hora tras hora,

momento a momento vivido,

sin pensar, sin reflexionar,

sólo inútil e engañosa intuición.

_________________________________________________________

23

Ya llega la oscuridad,

las penumbras avanzan

día tras día, sin cesar.

Se caen las hojas,

las flores se acabarán;

vida triste, pues,

tú ya no estás.

Humedad del ambiente,

niebla blanca y pura,

tu mirada, ¡oh tu mirada!

ya no está.

El frío esta aquí,

se escucha llover,

gota a gota, en los charcos;

mientras tu recuerdo,

tu dulce sonrisa,

tu forma de hablar,

¡porqué no estás!

La hierba está mojada,

el verde musgo revive;

tejado de losas,

frías como tú y,

húmedas como mi llanto.

Saldrá el sol,

volverán las hojas,

llegarán las flores,

pero nunca será igual,

pues, tú ya no estás.

_________________________________________________________

24

Has venido.

Has venido a buscarme.

Te esperé, te esperé siempre,

y tu lo sabes.

Eres agua, eres corriente,

y yo estoy abajo.

Tú hojas de otoño

y yo suelo húmedo.

Yo el sol de verano,

tú mi eclipse inesperado.

Llegas, sin saber de dónde,

arriba, abajo,

derecha, izquierda.

No te veo, te siento,

y lo sé.

Has venido.

Has venido, a buscarme,

como a todos,

y, hoy, triste o feliz día,

es mi día, el día

en que viniste,

viniste a buscarme.

_________________________________________________________

25

Sólo puedo morir joven,

y que mis pensamientos mueran,

pensamientos de amor por ti.

Y a nadie compartir,

mis deseos que aborrecí,

por no verse nunca cumplir.

Y esperanzas ya nunca,

llegar a tener, pues,

tú estás lejos,

mas muero de amor por ti.

_________________________________________________________

26

Oscuridad y frío en mis sentidos

por la vida sin motivo.

Por ella, por los motivos.

Sin saber el que de todo,

al dudar de lo visible,

al desaparecer de mis manos,

lo habido si lo fue.

El cómo de la vida,

y el porqué de mis andares,

sin encontrar

mas que día a día,

y la vida,

por no saber de la muerte

que se pasea dentro

como el águila que acecha.

Agujeros esquinas y bordillos;

¿quién os mira u os observa

sin saber, sin darse cuenta

de lo que alberga?

Así pasa la vida,

y el día a día,

y me conformo como un animal

que come y duerme,

sin pensar.

_________________________________________________________

27

El final ha llegado,

como siempre, sin votación,

y delira en mi mente

para no descansar.

Suspira el último aliento

que no existe, no existió,

pues es final sin principio,

pues no es final.

El fin llora

en mi roca sensible.

Ya no gritos, ya no.

Ya no risas, ya no.

Todo está lejos, el fin.

Todos se han ido, ¿por qué?

Miedo es dueño, es mi dueño,

de mi roca, de todo.

¿Por qué?, pues yo he vivido,

triste o feliz vivo.

Vida, si es vida,

por no ser el fin,

que no es fin,

que no es principio,

que no es.

_________________________________________________________

28

Pienso rara vida al verte.

Te vienes y te vas,

como el sol y los días.

Un intenso caudal de agua fría,

sacude mi cuerpo inconsciente

con tu triste y feliz llegada;

que no me hace

mas que dudar,

del sentido de la rara vida.

Mas, cansado yo de cambios,

agarrare tu triste viaje,

y con mis sucias manos,

haciendo palanca en el verso,

no lo dejaré, no te dejaré,

hasta que caduque tu vuelta.

_________________________________________________________

29

Es tan débil la esperanza

de seguir en tu pasión,

de querer la locura,

del ir y venir,

del triste divagar.

Porque es

tan fuerte y grueso el árbol,

que ata mis cadenas,

para no arrastrar ya nada.

Y solo el río de mis venas,

se desborda, arrastra troncos,

lleva puentes, trunca planes,

para no llevar ya nada.

Mas tu eres chopo,

un gran lodo,

y un puente...

y ya no eres nada.

_________________________________________________________

30

Cuando un sueño

no es un sueño,

es la vida que trasciende,

mi mente en blanco queda,

por el sueño tan profundo,

que no es sueño, es pesadilla.

Si los caminos se entrecruzan,

y no pienso que es el mío,

me doy cuenta, por desgracia,

que es mi vida que suspira,

la que gana o pierde siempre.

Al llegar al gran repecho,

acabando al fin con él,

pido siempre con cariño,

no volverlo nunca a ver.

Los momentos de la vida

de peligro y rapidez,

no parecen sino un sueño,

para olvidar, tal vez.

Y despierto, sin dormir,

para ver que es mi vida,

la que se jode, por gilipollez.

_________________________________________________________

31

Cuando la mirada

de tu sonrisa

y tus tiernos pómulos,

se encuentran con la mía.

Cuando la mirada

de tu belleza

me deja sin aliento

y sin palabras

para explicarlo.

Cuando tú niegas,

pues no existe nada,

tus palabras tan lejanas,

llueven como puñales,

de heridas que sangran,

y huesos que rompen,

para no contar

ya nunca nada.

_________________________________________________________

32

Si tu falta de cariño

no progresa al mirarme,

rendiré mis rodillas

a tus pies,

al ver tu rostro hermoso

y mi corazón destrozado

por la ansiedad de no tenerte.

Cuando la belleza

de tu hermosura,

me arranca el corazón

hasta no respirar más,

tus ojos de gata

me llevan al cataclismo.

Por ti, la tristeza y ansiedad.

Por ti, me persigue todo el día,

para no llegar jamás a la noche.

_________________________________________________________

33

La semilla ya crecida,

que sabia quiere ser,

no abunda en este caso,

vivir es su placer.

¡Diversión, a mi me toca!

¡Diversión, sólo quiero ser!

Mis estudios son trabajo,

trabajo no necesito tener.

Como eres tú semilla,

la locura y el placer,

dime;

¿cómo serás al crecer?

Si te olvidas de la fiesta,

de la vida y diversión,

¿serás tu semilla,

o serás la depresión?

Sólo sé, que tú semilla,

vives y disfrutas

con momentos ideales

pero, ¿qué harás al crecer?

_________________________________________________________

34

Tan dura y fría es la persona

ermitaña el modo,

la forma de vivir;

que no fía, desconfía,

y cree que no tiene,

que no debe de confiar.

Olvida el yo conozco

y recuerda el yo no creo.

Dura y fría, sin palabras,

que no quiere ya tragar,

ni saber, ni creer;

y la absurda estupidez

de su persona,

pierde tanto que,

de su tristeza inexplicable,

ya no sabe ni el por qué.

_________________________________________________________

35

Dura y fuerte prueba del momento,

risas, llantos y murmullos. El camino.

Sol imperturbable, agotamiento y sudor.

Piedras desgastadas por el tiempo.

El caminar, mi pasar,

cabalgar de peregrinos.

En el centro, no es humano.

Es divino.

Construcción inigualable.

No es edificio, ni es madera,

es una dura y fuerte roca,

que se impone, se levanta

sobre todas.

_________________________________________________________

36

Aguantaré en mi ciudad

si el alquitrán esta húmedo

y el humo de los tubos

ya no huele.

Ahora es agua.

Paseando por la calle,

me di cuenta,

que la tierra que pisaba,

no era húmeda, ni era fría.

Meditaba por San Carlos,

con aromas de marina,

sin pensar en los aromas,

pensando en la tierra fría.

Los charcos crecían,

en lugar de tierra,

en lugar de verde hierba,

había alcantarillas.

Sólo las olas, tan perfectas,

me alegraron este día.

¡Qué sonido el de las olas,

al chocar contra las rocas,

convirtiéndolas en arena fina!

Estaría aquí la vida

y amarga no sería,

contemplando las olas

en su infinita armonía.

El asfalto esta mojado,

luces de calle encendidas,

y yo en soledad me alegro,

por existir la tierra mía.

_________________________________________________________

37

Tan engañosa

es la inocencia

de tu risa, tu mirada,

que todas tus palabras

se convertirán en nada.

Si tú observas

el cariño y la ilusión

que se han perdido,

llorarías día tras día.

Llorarías en la tarde,

en tu silencio enmascarado,

descubriendo así la vida,

con su camino a seguir,

observando que en el mismo

hay señales que cumplir.

_________________________________________________________

38

Es tu luz, la limpia cara,

del frente a frente, en ojo a ojo,

y metro a metro que,

mira sin saber, si reír o llorar,

mientras yo,

en mi delirar del no saber,

temo y desconfío del error.

Pero no, tú no mires,

es tu muerte la mía,

paso a paso y con dolor.

Es la niebla, una llovizna

y la humedad en triste día,

la vida, su oscuridad.

La mente que no sabe,

en ese túnel, que no existe,

ni empezar a construir

una salida, un escape que

esta ahí, pero

no sabe como pudo llegar.

Un pensamiento, nada más,

que atraviesa las paredes,

de este feo, horrible muro,

mas no sabe adónde ir,

no comprende, no conoce,

y el miedo le hace retroceder.

_________________________________________________________

39

Pienso en tus ojos

cuando la lluvia cae,

cuando tus dedos me tocan.

Siento tus labios, tus besos,

tu hondo mirar.

El tiempo me deja,

abandona la vida,

si sólo una imagen llega.

Tus ojos, tu boca,

tu ser infinito,

en mi mente boba.

Marchan los días,

los años, recuerdos,

y el tuyo queda.

Mi mente absurda,

de amor llena.

_________________________________________________________

40

La belleza se hace dueña

de mi mente, me atormenta,

acosando, tristes planes,

del otoño, del húmedo camino.

Su mirada, su mirar, cara morena.

Sus ojos verdes o castaños

reflejan tanto, tantas cosas;

que mi sangre se acelera

y las venas ya palpitan,

en la mirada honda, triste y perdida.

Mas esos ojos que me miran

y rompen mis adentros,

algo piensan, algo saben;

que sólo la belleza

tapa todas las tristezas

y abre todas mis heridas

ya olvidadas.

_________________________________________________________

41

Llueven mis ojos

lágrimas que corren

por la piel y amargan,

mi vientre, mi boca.

Del recuerdo, su amor,

amistad y ovaciones.

Del querer salen

tristes y húmedas.

Llueven mis ojos,

cuando el fin del tiempo llega,

como la noche oscura

y el recuerdo del día

destroza lo sido.

Lágrimas que corren,

como el viento del tiempo,

que huele a gentes

ya nunca mas vistas,

si sólo hechos tengo.

_________________________________________________________

42

Llorando te dejé

en la esquina de tu barra,

con el corazón en un puño

y la saliva en la garganta;

que yo por ver llorar muero.

Tus ojos y los míos,

por un rato se fundieron

y mis palabras recordaron

tu tristeza insoportable,

amargura, lamento.

Con acento del Caribe

me fuiste contestando

las preguntas cotidianas

y tus ojos se nublaron.

Negros como el carbón

y fríos de tristeza,

profundos por tu historia

que olvidar no puedes.

Dejaste toda tu familia,

Madre, hijo, tu alegría;

por tener dinero, vida;

para ser tu vida cotidiana

un desfile de muchachos;

hombres solitarios,

que usan y usan tu cuerpo,

para llorar luego en silencio.

Solución tienes, recuerda,

paga tu deuda y vete,

trabaja en otra cosa,

busca tu suerte.

No llores más vida mía,

no llores más que tus ojos

tan húmedos y tristes,

contagian a los míos.

_________________________________________________________

43

Volved a mí años de juventud,

que por ser joven no os quiero,

por amor a una dama

y a todo su recuerdo.

Muere de pena el olvido,

sin trabajo en mi cuerpo

y aunque dolor me cause,

yo olvidar no puedo.

Solo estoy en mi morada

sufriendo sus dulces besos,

sangrándome los ojos,

en el trance del recuerdo.

No volverán ya nunca más

mis brazos estrujar su cuerpo,

que yo estoy en ella muerto,

mas yo olvidar no puedo.

_______________________________________________________________

44

Igual que caen

las hojas en otoño,

caen lágrimas por mi rostro.

Según se doran más y más,

yo bajo mi cabeza

en el otoño;

que mis ojos no vean luz

del bajo sol.

Caen, cae el alma.

La oscuridad,

reflejo del negro otoño,

del frío eterno.

Un transcurrir de los años

sin pensar.

Un aullido del lobo

y el miedo;

en la larga noche,

del negro, del olvido.

Del querer, un amor,

que aparece,

luego muere de repente.

Vacío, cuanto vacío.

Igual que las hojas

cuando caen al vacío.

_________________________________________________________

45

Te imagino en mi mente

y te veo aparecer,

por la calle de mis miedos,

a quien confunde la belleza;

tus labios, tu voz,

tu suspirar en mi suspiro,

y tu mirada, ¡oh tu mirada!

mi ilusión y palpitar eterno.

_________________________________________________________

46

Me has fallado, a mi corazón.

Y duele, intensamente, duele.

La tristeza se apodera de mi ser,

mi alma entera llora.

Como hojas que caen y cortan.

Rabia en mi interior,

amistad perdida, seguridad en ti olvidada

y mi amor roto.

Amor, palabra dolorosa.

Nunca debió ser inventada,

sinónimo es dolor.

Duele mi piel, mi sangre.

Sudor frío que corre por mi cara

y quema.

El dolor me aturde,

no me deja pensar.

La sonrisa perdida,

en las tardes soñadas,

y en la mierda de amigo

que una vez le di casa.

Caen mis párpados,

la noche ya llega,

y un sueño profundo

para olvidar las penas.

El dolor, el fracaso,

mi dolor, mi condena.

Vosotros sois como sois,

yo como quiero ser;

mas llueven las hojas

del sol y del tiempo,

del mar, del murmullo,

una gota, un vaso.

Mas cuando de nuevo

los párpados pesan,

recuerdo el dolor,

aquí en mi pecho,

de un amigo fallido,

que ha robado mi cuerpo;

en la noche, en el día,

en todo momento.

Y duele muy fuerte,

mas fuerte que el miedo;

¡qué pena tan grande,

dormir con lamento!

_________________________________________________________

47

Música, melodía en mis oídos, en lo todo.

Mientras me concentro

al ver tus ojos azules,

en toda esa existencia,

que es la misma música.

Tu tez blanca y el azul.

Tu azul, la nada azul.

Tus labios, tu perfección,

toda tú, mi ser, mi vivir.

Agonía en mi vientre

y tristeza en tu ausencia.

Te veo, alegro el alma,

alegría que es salud

y lágrimas,

poco a poco,

humedeciendo la piel;

mi emoción.

Un recuerdo, el infinito.

Agonía que destroza

el pensamiento,

recordando lo vivido.

Que es vida,

que es todo lo que tengo,

que no es nada sin ti;

si no te tengo.

Sentimientos,

corazón roto y ansiedad.

Día gris, tormentoso,

y tu luz,

que no tiene fin.

Cierro los ojos,

te veo de nuevo,

palpitar que aumenta

al ritmo de la tristeza,

al ritmo del pestañeo,

que cerrando fuerte los ojos,

tengo necesidad de abrir.

Como el mar,

como el cielo y sus confines,

un azul así de intenso, inmenso;

es mi pensamiento por ti,

por tu sonrisa,

por tu modo de vivir.

_________________________________________________________

48

Cayendo la tarde, llegando la noche,

en un campo muerto, solitario,

de penumbra encantado.

Ni el murmullo del viento,

ni el grito de un pájaro

que apague el silencio.

El color negro, allí a lo lejos,

en el frío horizonte,

de árboles muertos.

Muerta la vida,

muerte, mi entierro.

Del último humano

que piensa en el pecho.

El mío esta roto,

de agonía lleno;

y su cura no existe,

no tiene remedio.

Una esperanza de vida,

lo que yo deseo,

mas mejor el morirse

que un dolor así,

tan grande, tan dentro.

_________________________________________________________

49

Las lágrimas que caen,

los sollozos y los llantos,

de la mente al pensar;

como un árbol que brota

y la helada castiga;

lo quema, lo hace llorar.

La soledad, frío inmenso;

noches frías y lluviosas,

en la locura de la vida.

Los errores que se pagan,

los miedos que se sufren,

y las hojas que se caen

en noche de tempestad.

Mi mente tan compleja

que no sabe lo que quiere

lucha y lucha

en la agonía de la vida,

que no es otra que el fracaso.

Mas el tiempo pasa y pasa,

corre y corre, para no volver.

El ridículo en concepto,

humillación y desprecio

de la gente miserable

que le da igual el sentimiento.

_________________________________________________________

50

La vi pasar, tan sola, tan tierna,

en silencio, con rapidez.

Ojos ardientes,

felina toda ella,             

toda ella misterio.

Cercanía me dijo

y de escuchar me arrepiento.

Sus ojos, su andar elegante,

toda ella,

como gato negro que se precie,

arañó, atacó sin avisar.

_________________________________________________________

51

Que decirte soledad,

puedo pero no quiero.

Alegres olores de campos,

de robles, de pinos,...

canciones.

Borrosos pensamientos, que vienen,

que van.

Rompen al verlos como

un vaso roto, el triste pasado

que no volverá.

¡Que olores tan finos,

de verde intenso,

habla conmigo, con mi soledad.

Pensamientos muy tristes,

de gran emoción, de lágrima,

de lágrimas dulces,

de momentos pasados,

tal vez olvidados,

que llegan de vuelta

en mi soledad.

_________________________________________________________

52

Te deseo, lo sé.

¿Quién eres tú, que te deseo?

Cuando la tristeza cae

y mi interior se apaga,

te veo, te necesito.

Te necesito y no se quién eres.

Como un cuadrado de tres esquinas,

y la noche sin su luz,

que espera las estrellas,

necesito de tu amor.

Tú eres la alegría,

la sonrisa de mi mente,

la voz de la locura,

que habla y habla

hasta despertar.

¿Quién eres alma mía

que te quiero tener cerca,

como el aire que respiro

y la sangre de mis venas,

que circula sin cansarse

y de muerte será presa?

¿Quién eres tú, que te deseo?

_________________________________________________________

53

El sentir muere,

toca fin en su agonía,

en la noche más mojada,

más fría, dura, helada.

Sentir es piedra,

que cae,

agua corriendo por la piel,

fuego que quema

mi estomago.

Muere ya sentir

o acaba tu con mi vida,

en una noche fría y lluviosa;

que los dos, no podemos vivir.

_________________________________________________________

54

En un atardecer sombrío,

con sus nubes, su naranja,

naranja cielo azul;

veo nieblas muy espesas,

con aspecto de humedad,

y la luz entre los pinos,

apenas deja pasar.

Un recuerdo en mi mente,

para no recordar ya más,

tu dulce, tibia cara,

ojos verdes, tu mirar.

Tu sonrisa en si charla,

y habla y habla sin parar,

mi aire, mi respirar.

Mi soledad, sólo soy soledad,

un vacío aquí en mi pecho,

un ahogo, una locura,

desaparecer para siempre jamás.

_________________________________________________________

55

Me alegro de verte,

por fin te veo de nuevo.

Tu tez blanca y tus ojos negros.

Te veo mi amor,

mi amor primero.

Como una rosa

en la fría niebla,

como una hoja

en el mes de enero.

Eres mi amor,

mi amor primero,

cuyo pelo llega

hasta el fin de la recta,

dando vueltas en si mismo,

y volviéndome, sí, mi amor,

mi amor primero,

loco de nuevo por ti.

Cuando tu sonrisa,

cuando tu voz tierna,

cuando tu ser

cuando al fin al mío lleva.

Olvidada estabas pero,

te veo, te veo de nuevo,

por fin, mi amor,

mi amor primero.

_________________________________________________________

56

Miles de flores te mandaría,

rosas rojas, tu reflejo,

tu espejo.

Una sonrisa y mi felicidad,

como la vida sin final,

pues tu belleza

me dará la eternidad.

No mires, no mires que matas,

por no tenerte,

ni hoy, ni nunca jamás.

No llores vida mía,

que tu amor has de encontrar,

con esos ojos rasgados

el mundo conquistarás.

Este es el final,

de tu cuerpo, tu figura,

que yo he de adorar.

Y no me hables de pasiones

que fuerte es la mía

por tus ojos, tu mirar,

que traspasan mis huesos

hasta la eternidad.

_________________________________________________________

57

Emoción al verte,

que sube desde el estómago,

como agua fría, agua húmeda,

humedeciendo mis ojos,

provocando adrenalina

en mi corazón;

que como animal en peligro

quiere correr, huir,

al detectar el peligro,

de la muerte loca,

que no piensa,

sólo siente.

Y el miedo,

que sobresalta la vida,

morirá algún día,

como el orgullo,

o la humillación propia,

que sólo pone en duda

la inteligencia

de la mente humana

y de los sentimientos,

emociones, que en definitiva,

nos rigen.

_________________________________________________________

58

Me pesa el alma,

más que una gran roca,

y el dolor

se extiende hasta el infinito.

Un sufrir que me ahoga,

pecho triste,

que cuando piensa,

no tiene sino dolor.

¿Por qué tanta debilidad?

La veo y la amo.

La necesito como el mar

la sal y el agua.

Sus gestos, su piel,

su dulce caminar,

me ahoga más y más,

hasta la eternidad.

Y su muda actuación,

no lleva sino más peso

que cae y cae,

sobre mi sensible espalda,

para lograr la duda

de la existencia en general,

del deseo de aquí estar,

¿para qué sufrir

sin su mirar?

Y una sonrisa suya,

una mirada,

me harían sino bailar

con todo el peso

de la triste soledad.

_________________________________________________________

59

La tristeza me invade,

la tristeza me hunde

como un pájaro abatido

que cae y cae;

un disparo, un tiro sonoro, seco;

y el silencio.

El deseo de final,

de no saber lo habido

y de comenzar lo vivido.

Un enfado, un romper con todo,

y la duda del no saber.

El huir, escapar lejos,

para no sufrir,

donde los problemas

se diluyan como el agua,

y el regreso como héroe

sea grande, feliz.

La tristeza me llena

y el miedo me aturde;

lágrimas que caen

sobre la nada

y desaparecen.

_________________________________________________________

60

Al tener en la cabeza

estas letras,

sólo las se hacer escapar.

Argumentar en mi relato,

una sonrisa y un abrazo,

un beso y una caricia,

en el tacto del amor.

Los recuerdos y una vida

que sólo quiere olvidar,

que sino,

los desastres ecológicos,

la entera humanidad.

Que vivimos por vivir,

sin saber nuestro llegar,

y olvidamos el vecino

que esta pinchado

en el camino,

pero qué más da.

Nos decimos desconocidos,

y siendo hermanos,

no nos damos ni la mano.

Y que hacer mas que olvidar

y joder a los demás.
_______________________________________________________________

61

Una nube llega,

o estaba ya,

en mi difusa mente,

como el agua

que se escapa

entre los dedos,

que no se puede sujetar.

Obsesiones, vicios y tormentos

que ni existen en superficie,

y ni la vista mas lucida

puede ver.

Como una lágrima que cae

y va mojando poco a poco

los poros de la piel,

mi mente se difusa

en la cuna de la vida

hasta nuestros días.

Y debajo esta la vida,

y el ambiente en que vivo

que sólo hace pensar

en el triste final,

para ya ni vivir.

_________________________________________________________

62

Eres el sentimiento,

el mas puro

del ser humano,

la alegría de vivir.

Eres una azucena,

paloma blanca

por la mañana, al amanecer,

con sus gotas de dulce rocío,

que inspira mis pensamientos,

en todo momento.

Azul cielo,

que rompe el horizonte;

roca de mar

que rompe las olas.

Eres mi vida, mi ser.

_________________________________________________________

63

Como el tiempo que navega,

algo cambia, está cambiando,

algo siento, está cerca.

Las ilusiones que no veo,

locuras que no siento.

El agua está tranquila,

como el viento entre las hojas

de tempestad advierte,

cuando arranca sin verse.

La paz ya no respira,

que de no respirar no siente,

su pasado de agonía,

guerra y muerte.

Pesan ya tantas cosas,

que no existen tan siquiera,

viven de recuerdos,

la vida, el no olvidar,

el recordarla a ella.

Quién sabe si estoy triste,

si tengo o no aún la pena.

Ya todo da igual,

no contesto.

Que la tempestad

no arrastre mi tristeza.

_________________________________________________________

64

¿Qué buscas loco?

loco y desesperado,

que no consigues agarrar

que no consigues saber,

ni siquiera lo que es.

Trazas la línea

y abandonas el camino.

Sigues sin freno

hacia la nueva vida,

hacia tus locas suertes,

sin mirar tu destino.

Buscando ¿el qué?

que como un sueño

es pesadilla

y los párpados abiertos,

miro y no veo, sólo sueño.

El futuro, ¿el qué?

tan cercano tristemente,

tan mierda según parece,

que ni animan las cosas bellas,

oscurecen las heridas

y no me acuerdo

de la caída.

Sueño, pesadilla, ¿el qué?

No sé lo que busco,

lo que quiero, lo que sé.

Mi sueño, mi pesadilla,

mi sed ¿qué es?

Es pasado, no es futuro,

que futuro no quiere ser.

Mas futuro con el pasado

obliga a tener.

No me dejes buena suerte

y alegra mi triste sueño,

que sin ti

ya no soy nada,

mas que un yoyo

en una cuerda,

que rueda y rueda;

nunca acabará,

y quisiera ver final,

y quisiera ver la risa,

una risa, sin más.

_______________________________________________________________

65

Cuanto sol reflejan los árboles,

cuanta sequía en las verdes hojas.

Las sombras son alegres pero tristes.

Chillan los jóvenes, hablan,

cantan y bailan a mi alrededor.

Las gruesas piedras del río,

el lomo dejan ver,

por última vez.

Algo acaba, algo comienza.

Triste estoy por ambas cosas.

El monte esta seco

y huele a seco.

El cielo azul se ahoga,

respira por última vez.

Adiós cielo azul.

adiós dulce sombra,

dulce olor a seco.

El tiempo se agota,

se muere ya todo.

Ilusiones borradas, de hojas perennes,

sacuden mi cuerpo, mi recuerdo.

Chillan los jóvenes, hablan,

cantan y bailan.

Recuerdos dulces, alegres pero tristes.

Sólo recuerdos.

¿Por qué no puedo

bailar bajo el sol,

chillar, cantar y bailar,

si lo deseo tanto, señor?

¿Por qué se acabó?

_________________________________________________________

66

Sólo late el corazón,

sólo siento esos latidos,

no hay más.

Sólo existe el corazón,

no existe mi cuerpo.

Mi vida;

corazón que late y late

y ahoga mi vientre.

Se van. Quién sabe,

quién sabe si volverán.

Quién pudiera ser piedra,

para ahogar en el río

los latidos del corazón.

Vais a la vida,

la de siempre, la de todos.

Aquí esta, aquí queda

el hueco de vuestro amor.

¡Que hueco tan vacío!

sólo lleno por los recuerdos

siempre agradables, vivos,

pero recuerdos sólo son.

La vida llegará, ¡que vida!

la vida sin vos, no es vida;

es triste recordar,

los momentos felices al pasar

con los amigos que no están.

Lágrimas caen

ahogando mi vientre.

_________________________________________________________

67

El secreto de vivir,

de la esquina del nacer,

de la triste suciedad,

y del pobre atardecer,

es sin duda inconfesable

del que lo llega a saber.

En la puerta del olvido

que se cierra sin querer,

hay fisuras, agujeros,

que sólo,

un segundo, un instante,

y ya no se que ser.

En la vida, en el olvido,

en el vivir,

hay momentos, pasado,

lugares, compartir.

Los lugares por pequeños

son momentos que viví,

o momentos que vivir.

El compartir por grande,

siempre es poco y algo falta.

Espero no quedar sin nada,

espero no quedar sin amor.

_________________________________________________________

68

Miro y te veo, alegre,

preciosa y bella;

eres tú, como siempre.

Tus manos y caricias,

¿dónde están?

Mi media alma,

mi yo eterno,

quieres y no puedes.

Dos fuerzas nos unen

y otras más fuertes

separan.

Vuelvo a mirar

y no es tu rostro,

pero es hermoso;

como la distancia

que separa

y hace desear

todavía más.

Tu pelo moreno,

tu mirada imposible;

¡que lejos me miras!

¡que cerca que estás!

Te miro

y ya no estás,

vives,

y ya no estás.

_________________________________________________________

69

Igual que brilla la luna llena

en las noches tranquilas,

donde soplan las mariposas nocturnas;

noches de paz, de armonía;

igual que brilla la luna llena

así deslumbran tus ojos, tu mirada.

Cuando el sol se refleja en el agua,

cristalina, de río joven;

y sus piedras son diamantes

que ciegan mi vista,

así deslumbran tus ojos, tu mirada.

Cuando el olvido vuelve al recuerdo,

y sus palabras suspiros,

un latido, un temblor, una emoción,

te imagino, y no aguanto mi dolor.

La alegría, tu sonrisa caprichosa

que no sabe la verdad

del deseo,

la sensación de una vez de felicidad.

_________________________________________________________

70

Te fuiste, al llegar la noche,

entre oscuridad y estrellas.

Maldigo el segundo,

maldigo el baile;

el recuerdo que quedó,

que sólo es aire frío

que congela mi aliento.

Sequé mis párpados,

alcohol que no desinfectó

tan honda herida,

la llenó de dolor.

Soledad, ausencia de vida,

falta de felicidad,

tu sonrisa, tu mirada,

mi amor, mi emoción.

Te fuiste, como debe ser.

Vida, para qué existes,

si dueles tanto,

si mi corazón

no sabe mas que llorar,

si la claridad eterna no existe

y si la oscuridad.

Si mi corazón quiere demasiado

y de pena morirá.

_______________________________________________________

71

Felicidad, alegría, que será,

¿qué es en su concepto?

en su realidad, ¿qué será?

Que será que yo la busco,

y no sé si encontrada está,

pues, felicidad

en su completa armonía,

no existirá.

No se sabe en su saber,

de las cosas que pasan,

desde un amanecer y,

día a día luchan,

luchan mente a cuerpo,

cuerpo a mente,

hasta el crepúsculo,

hasta el amanecer,

por amor.

_________________________________________________________

72

En el polvo del camino,

de los cielos azules pasar,

día a día y diferentes;

mientras dure,

siempre he de amar.

Las sombras del camino,

por las ramas de los robles,

que entrecruzan las distancias

y tapan la claridad,

que es bastante;

pues el polvo

en su sequía brillará.

Hora a hora va pasando,

toda esta soledad,

el olor a hierba seca

y el verde de las hojas contemplar.

Caminando en tu silencio

me he de inspirar.

Y al llegar el crepúsculo,

y el sol abandonar mi mirada,

la serenidad del horizonte

me ha de ganar.

Con sus moscas y mosquitos

a volar como muchedumbre,

de la calle por navidad.

Y en silencio, en soledad,

el olor a viento fresco y seco

perdurará,

como el sol,

que por oriente volverá,

trayendo el rocío de mañana,

gotas frescas, sobre fondo verde,

que el polvo refrescará.

Pero nunca, nunca traerán

el ruido al caminar.

Sólo la tormenta,

en su torpe granizar,

hará del polvo el barro

para así el invierno comenzar.

Y la vida,

sin olor a hierba seca,

el verde de las hojas,

y el zumbar de los mosquitos

perdurará como perduran

los recuerdos

por siempre jamás.

_________________________________________________________

73

Cada vez que te veo

la belleza de tu ser

me llena.

La perfección de rasgos

que se confunden

entre sí,

para formar solo uno,

hermoso.

_________________________________________________________

74

En el tiempo y en las fechas,

en el espacio a repartir,

en el aquí o allí,

qué misterio y qué locura,

la de nunca acabar.

Es el tiempo que no existe,

pues no para ni un momento.

El momento, el mismo,

el recordado, en un tiempo,

que no existe,

por no existir ya nada.

Mientras gira y gira

la duda del no se qué;

pienso en las gentes que viven,

tristes o felices, seguro,

como ignorantes o animales,

ignorando la verdad,

que no existe,

pero que no intentan ni buscar.

En este instante,

un segundo solitario,

otras gentes, otros vasos cogen agua

y momentos vividos, no lugares,

reviven la locura

de otras gentes, otros mundos...

mientras el mío,

quizás el más ignorante,

busca su fin, que ni existe, pues;

¿cómo se puede acabar algo

que tenemos delante?

No se sabe, no lo sé,

mas el fin en su palabra,

no en su concepto, llegará,

para traer el descanso de la vida;

volviéndose esta,

inexistente, sólo vida;

que se vive y se define

con palabras

que ni existen en sí.

A la nada se le puso nombre,

cambio el concepto,

ya no era nada, sino amor,

felicidad, alegría,...

y el desvariar de la mente,

hicieron posible las obsesiones,

constantes, momentáneas u olvidadas,

que se convirtieron en rutina,

o al revés.

Y sólo queda el mundo,

y una mente, la de todos,

dividida según conceptos,

dividida según las esperanzas,

en este mundo que ni existe.

_________________________________________________________

75

Es la vida tan oscura y tan profunda,

que nos hace ver, a veces,

lo que no es la realidad.

Simplemente imagina, sufre pesadillas,

olvidando ya la lucha

y sus ganas de matar.

De morir, hasta siempre caminar.

Dulcemente vive ahora,

en un mundo indefinido,

donde el tacto ya no existe,

donde el corazón muere

y no llora nunca más.

Sólo son unos minutos,

unas horas que pasarán,

que como siempre volverán;

con la próxima tortura,

por las ganas de olvidar.

Aburrimiento, cariño, todo falta,

no puedo más.

Vuelve a mi noche oscura,

que no te veré más.

con lo que tengo y lo pillado,

la noche ya no está.

_______________________________________________________________

76

Es tan frágil la esperanza,

dulce y fría,

de vivir entre tus brazos.

Es tan tierna tu mirada,

honda y sabia,

que lo cuenta todo

en un segundo.

Es tu boca de muñeca,

que me deja sin palabras,

a la que un beso yo daría;

eres tu toda mi alegría.

Son tus ojos tan bonitos

y tu cara mi deseo,

azul cielo, dos estrellas;

tus labios mis dos lunas,

en la noche una guitarra,

y una canción alegre

a tus ojos dedicada;

tus labios cantarla,

mi deseo conquistarte

y sólo quiero una palabra,

mejor aún, tu mirada.

_________________________________________________________

77

Recorriendo los kilómetros,

en la oscura madrugada,

con los párpados pesando

y dos calles, dos caminos,

una autovía de soledad.

Regresar a donde duermo,

que es mi hogar,

si es que existe, en mi saber.

Los caminos se entrecruzan

en las curvas,

para rectas lograr,

los párpados cayendo,

ruido de derecha a izquierda va.

Si es que muero

en este instante,

no me he de enterar.

Dormido, muerto estoy ya.

El arcén que es mi amigo,

me ha de despertar.

Suerte he tenido,

que en casa estoy ya,

con recuerdos de un camino,

con sus sombras infinitas,

de la luna al proyectar;

unos árboles, son figuras,

unos montes, la llanura,

son figuras a pasar.

Es recuerdo, ya no están.

Solo un coche, una autovía,

y un arcén en donde despertar.

Es suerte, un recuerdo,

otros no lo pueden contar,

que las sombras de los árboles,

son figuras al caminar.
_______________________________________________________________

78

Os quiero, a todas,

os amo en soledad.

Como un viejo caballero,

que no ama su castillo

sino su reino.

A cual árbol sin su bosque,

a cual rama sin sus hojas,

os quiero a todas.

Voláis como palomas

que sólo atienden a volar,

y no veis el gavilán.

Como un cordero que ha caído

en manos de la rapaz,

y no sabe cómo escapar.

Mas ahí la tienes, otra más,

saliendo del palomar.

Tú qué haces, ¿en qué piensas?,

echa a volar.

A esa no, a todas quiero.

No pienso en nada más.

 

_______________________________________________________________

79

Al mirar hacia el futuro,

un pensamiento, dos palabras,

¿qué pasará?

Que mi mente tiene hambre,

de conocimientos, de progresar.

La madurez y la verdad,

es lo que quiero saber, sin pensar.

Y mi muerte que es segura,

como el invierno

a las hojas al nogal,

no me quite la verdad,

su verdad.

Que en la muerte ya no existe

la soledad, sólo paz, felicidad,

que seguro nunca hallarás.

La historia, la de nunca acabar.

Es tu historia, es la mía,

la de todos al final.

Que con su capa y su guadaña

el laberinto acabará.

Que en mi mente,

en el cerebro,

las células se entrecruzan,

aquí, allá,

para hacer yo igual,

mis ideas del final.

Y es absurdo el pensar,

sin navegar en tempestad.

Descubrir el que,

el sin saber de la nada,

que ni existe, quizás.

_________________________________________________________

80

Al verte de nuevo,

sé que eres tú paloma,

y a pesar de mi alegría,

un sinsabor

llega a mi mente.

Tiempos vividos, alegrías,

momentos insuperables,

que al disminuir,

ya sólo son recuerdos.

La amistad se borra,

el recuerdo llega,

el olvido amenaza,

y nada volverá

a ser lo que era.

 

                                                                 www.vilarmosteiro.tk

Hosted by www.Geocities.ws

1