TORNEO DE WARHAMMER
CIUDAD DE LOS SILOS
BURJASSOT - 11 de mayo 2002

¡EL APOTEÓSICO FINAL!

Los Trofeos esperaban en un pequeño atril desde primera hora de la mañana, para quien fue capaz de ganarlos: Copas y placas que honrarían como bien merecen a todos aquellos valerosos Generales que se esforzaron por llegar a lo más alto; a pesar de que todos lo merecieron, los 8 trofeos materializados en forma de copas (hubo camisetas para muchos, así como el bolígrafo y la carpeta que se adjuntaba con el material del Torneo), fueron a parar a los siguientes:

CAMPEÓN ABSOLUTO - Toni Martínez (Enanos del Caos)
MEJOR GENERAL - Pablo García (Skavens)
MEJOR GENERAL LOCAL - Diego Cardona (Bretonia)
Ejército MEJOR PINTADO - Javier Gayet (Enanos)
Ejército MEJOR ORGANIZADO - David Marzal (Hombres Bestia)
MEJOR GENERAL BRETONIANO - Rafael (y Raúl) Masot (Bretonia)
2º MEJOR GENERAL BRETONIANO - José Vilaseca (Bretonia)
GENERAL MÁS DEPORTIVO- Luis Buades (Altos Elfos)

Ni esta ni ninguna otra fotografía hace justicia al trabajo de Javi Gayet con sus Enanos... ¡Como dice Quique Ramos, si parece que vayan a saltar de las peanas!.

Pasaros un día por Valencia; esta obra de arte está expuesta en la tienda GW local...

¡La juventud al poder!: Lucas Cabello (No Muertos), Sergi Chisvert (Orcos & Goblins) e Ignasi Llopis (Bretonia), de izquierda a derecha, son el auténtico futuro. Aprendieron más de lo que pudieron siquiera asimilar y dieron muchísima guerra; seguro que depurarán su técnica y, el año que viene, acabarán con algún veterano confiado, a sus pies, pidiendo clemencia...

A pesar de que Quique Ramos (derecha) parece dispuesto a deleitarse cantando Only You, el único que le cogió gusto al micrófono fue José Vilaseca, que, aprovechando que iba a entregar el premio de Mejor General Bretoniano a su compadre Rafa Masot, se apalancó de mala manera a la megafonía y no había Cristo que le pudiera quitar el micrófono...

 

Hemos mutilado a Toni Martínez en la foto, porque no ha habido nadie capaz de mutilarlo en el campo del honor... ¡3 victorias por masacre, el máximo de puntos, este hombre no para!. Consiguió sus Enanos del Caos a puntos de ser defenestrados y demostró que es capaz de emular a un Caballero Jedi con un simple cuchillo oxidado... ¡Lo de este hombre es maestría, y lo demás son chorradas!.

Atentos al plan: 7 Centauros, 20 Enanos del Caos, dos unidades de 10 Enanos con Trabuco, un par de unidades de Goblins y otro par de Hobgoblins... ¡Un héroe Enano del Caos, otro Centauro y tan solo un Hechicero!... Nadie pudo con él, ni en el Nacional ni aquí.

 

Felices se les ve... Pues sí: Rafa Masot, José Vilaseca y Raúl Masot (de izquierda a derecha), son amigos y residentes en Valencia, como decían antes en el Un, dos, tres... Les une una gran amistad y han aprendido mucho jugando juntos, lo que, como reflejó en su discurso un muy inspirado José Vilaseca (¿no nota que soy YO?), resulta en objetivo DEFINITIVO de este juego; para discutir ya está el fútbol, paa incomprensible la política y para opiniones, los colores.

El Warhammer, como todo hobbye, puede tener un lado oscuro... pero, en esencia, es un ENTRETENIMIENTO, una buena forma de pasar el tiempo, de conocer gente y hacer amigos. Muchos de los participantes formaban parte de un grupo de juego o venían en parejas (Enrique Bea y Javi Peigneux, Sergi Chisvert e Ignasi Llopis, Iván López y Lucas Cabello...), lo que nos debe hacer pensar en lo positivo que tiene este juego, en lo mucho que se puede aprender de algo tan sencillo (es un decir...), y que, sin necesidad de ser caballeroso (léase bretoniano), el fin último es PASÁRSELO BIEN. Así que, ojo a los culoduros y que usteden lo disfruten...

 

No fue fácil premiar a Luis Buades como General más deportivo, sobre todo porque Joaquín Caulín tuvo un comportamiento igual de intachable que este muchacho alto elfo; ambos aconsejaron y orientaron a sus rivales de un modo impecable. Los dos lo merecieron, pero solo uno pudo conseguirlo...

La verdad es que el comportamiento durante el Torneo fue limpio de modo fuera de lo común; después de más de 50 partidas, la puntuación habitual de deportividad era de 4 o 5... salvo una pequeña excepción, que no fue más que un diminuto borrón en una jornada mágica.

Aquí no había Enanos montados en Dragones, ni figuras que movían lo que les daba la gana y las discusiones sobre reglas fueron mínimas: El término culoduro (o, peor aún, el término tramposo) se descartaron del vocabulario del Torneo a primera hora de la mañana y, en ningún momento, hubo motivos para pensar que la gran fiesta del Warhammer se iba a empañar...

 

GRACIAS. Me he quedado sin palabras.
Gracias a los que vinieron de lejos, de Chiva o Lliria (Valencia), a Albacete, recorriéndose una animalada de kilómetros.
Gracias a Luis Sanz, a Ángel y, en especial, a Quique Ramos, porque consiguieron que todo fuera como la seda.
Gracias a los amigos por responder a la llamada
y a los desconocidos por aceptar valientemente el reto.
Gracias a mi novia por pasar sueño para liquidar tres carretes de fotos y luego venir a comer con todo el equipo.
Gracias a ese EQUIPAZO de la derecha, los chicos de Granada, los mejores árbitros que podíamos conseguir: Nada más y nada menos que
DEVIL TEAM (aullido en plan José Luis Moreno).
Y gracias a los seguidores de "El Glorioso Reino de Bretonia", por vuestro apoyo e interés, por vuestras ideas y vuestra paciencia... ¡El año que viene, VICTORIA SEGURA!

 

<< Anterior

1

Hosted by www.Geocities.ws

1