GEOGRAFÍA DEL Estado Cojedes

 

 

Estado Cojedes

Presione AquíEl estado Cojedes es llanero por excelencia. Las grandes planicies centrales lo surcan de oeste a este, sólo al norte del estado, podemos observar algunas elevaciones correspondientes a la Cordillera de la Costa. Sus tierras, 14.800 km2, son todas aptas para el cultivo, especialmente de cereales, caña de azúcar, ñame, papa y yuca. El ganado vacuno es el predominante, criado en grandes hatos, característicos del estado.

Información General

Presione AquíCapital: San Carlos, fue fundada por Fray Pedro de Berja en 1678, como centro urbano para facilitar la dominación y colonización española en los llanos cojedeños. Está situada en las riberas del río San Carlos cuenta con una población de 90.000 aproximadamente. Hoy día es una ciudad tranquila, llena de historia, sobre todo la que tiene que ver con la Independencia del país. San Carlos está a 96 km. de Valencia y en ella se encuentra Autódromo Internacional de San Carlos, prestigioso circuito de carreras automovilísticas.

Presione AquíUbicación: Región Central.
Ciudades Principales: Las Vegas, El Baúl, El Pao, Libertad, Tinaco y Tinaquillo.
Límites:
Norte: Estados
Yaracuy, Carabobo y Lara
Sur: Estado Barinas
Este: Estado Guárico
Oeste: Estado Portuguesa

Superficie:

Superficie 14 800 Km2 ocupa el 1,62% del territorio nacional. Es el decimoquinto estado con mayor superficie del país.

Av. Bolívar de San Carlos. Año 2000Población: 262.500 habitantes (2002).

División Político Territorial:

Actualmente según ley de División Político territorial del 30 de diciembre de 1994, consta de nueve(9) municipios y quince (15) parroquias. Municipios: Anzoátegui, Falcón, Girardot, Pao de San Juan Bautista, Lima Blanco, Ricaurte, Rómulo Gallegos, San Carlos y Tinaco.

Clima: Temperatura promedio anual 26-28 ºC
Precipitación media anual: 1 400 mm
Período Lluviosa: Mayo a Octubre
Periodo Seco: Noviembre a Abril

Fisiografía: 4 zonas: a) Montañas b) Piedemonte c) Planicies Intermedias d) Llanos Bajos

Hidrografía: Presione AquíRíos más importantes: Portuguesa, Cojedes, San Carlos, , Tinaco, Pao,  y Chirgua. Embalses existentes: Pao - La Balsa y Pao - Cachinche. Embalses Proyectados: Las Palmas (Río Cojedes) y Las Palmeras (Río San Carlos).

Suelos: 528.000 Has. de clase I,II, III y IV, aptas para la agricultura intensiva y cultivos anuales mecanizables. 800.000 Has. aptas para la actividad pecuaria y forestal.

Árbol Emblemático: Apamate

Presione Aquí       Presione Aquí       Presione Aquí

Potencialidad y Oportunidad de Inversión

Actividad Agropecuaria y Pesca: Condiciones favorables Presione Aquípara los siguientes cultivos: cereales, caña de azúcar, ajonjolí, hortalizas, leguminosas y frutales (mango, lechosa, cítricas, guayaba) y Ganadería de carne y leche, y Pesca fluvial: Cachama, Bagre Dorado, Palometa, Coporo, Pavoneta, Caribe.

Minas e Hidrocarburos: Cojedes está enmarcado dentro de lo que se ha denominado el área de San Carlos, con motivo de la apertura petrolera, siendo este un hecho de gran significancia para el sector económico de la región. Está área fue asignada para la exploración petrolera y gasifera a la empresa argentina Pérez Companc.  

Yacimientos minerales no metálicos de importancia: Calizas, Arenas Sílicias, Asbestos, Feldespatos, Olivinos, Talco, Cianita, Cristal de Roca, Arcillas Plásticas, Cuarzo Detrítico, Arena y Gravas,  Bentonita-Magnesiana, Ocre,  Magnesita y Mica.

Sector Industrial: El Estado Cojedes dispone de 3 zonas industriales bien definidas ubicadas en Tinaquillo, Tinaco y San Carlos, específicamente en las áreas de Agroindustria, metalmecánico, textil y de servicios; No obstante el único lugar donde hay un pequeño parque industrial funcionando es en la ciudad de Tinaquillo.

Turismo: Numerosos atractivos naturales: montañas, ríos, embalses, fauna silvestre, importantes sitios de interés histórico y manifestaciones folklóricas y artesanales pueden garantizar una actividad turística rentable.

Infraestructura: Estaciones de Radio: Este estado cuenta con la estación de radio San Carlos en la ciudad del mismo nombre, además de varias emisoras privadas con señal FM como los son: Class, Ritmo, Pastoreña, Viva, Rumbera, Guarachera, Tinaquillera, Orbita, Magia, Unica. 

Estaciones de Televisión: Cuenta con dos estaciones en San Carlos: Primicia TV, Nexus Teleseñal (NTS) y Cojedes Televisión en Tinaquillo.
Estaciones de TV por cable: Este estado cuenta con dos empresas dedicadas a la televisión por suscripción tenemos a Corporación Telemic (Intercable) en San Carlos, Tinaco y Tinaquillo; Directv en todo el Estado Cojedes

Mapa Cojedes

Autor: Eudhen Perdom

 

Página anterior

Página elaborada por Eudhen Perdomo [email protected]

San Carlos - Cojedes, Venezuela

Cojedes Virtual ©. Abril 2000 - 2004