La Divisi�n de Bibliotecas de la Junta de Comisionados del Condado de Broward presenta "Entre Palabras", una velada de prosa y poes�a que celebra la literatura latinoamericana

BROWARD COUNTY, FL � Por tercer a�o consecutivo la Biblioteca P�blica de Broward, se complace en presentar Entre Palabras: prosa y poes�a en la biblioteca, una noche literaria que se realizar� el s�bado 19 de junio de 2004, a las 7 p.m., en el Bienes Center for the Literary Arts de la Biblioteca Principal (Main Library), 100 S. Andrews Ave., Fort Lauderdale.

Entre Palabras se conducir� en espa�ol y contar� con la participaci�n de seis reconocidos narradores y poetas latinoamericanos:

- Gustavo Arango, escritor y periodista colombiano, profesor de la Universidad de Rutgers, New Jersey, ganador del �Premio Internacional de Novela Marcio Veloz Maggiolo 2002� por La risa del muerto

- Daniel Fern�ndez, narrador, poeta y cr�tico musical, cubano, residente en Miami, autor de la novela Alquimia Magna

- Gabriela Ovando, narradora y periodista boliviana, residente en Fort Lauderdale, autora entre otros libros de la novela Al rumor de las cig�e�as, calificada por la cr�tica como una de las voces m�s
prometedoras de la literatura boliviana actual

- Mar�a Rad�, escritora h�ngaro-argentina, residente en Buenos Aires, escribe prosa y poes�a en alem�n, ingl�s, franc�s y espa�ol, es autora de la novela Los tambores del miedo y de una interesante colecci�n de libros de cuentos dramatizados

- Ren� Rodr�guez Soriano, poeta y narrador dominicano, Premio Nacional de Cuento �Casa de Teatro� 1996 y Jos� Ram�n L�pez 1977, autor de varios libros de cuento y poes�a, entre ellos Queda la m�sica, se desempe�a como corresponsal de prensa en Miami

- Lourdes V�zquez, una de las voces m�s importantes de la literatura puertorrique�a contempor�nea, residente en Nueva York, ganadora del Premio Juan Rulfo de Cuentos (2002, Francia), su libro Las hembras (Papeles del Andalic�n, Chile, 1987) fue seleccionado por la cr�tica puertorrique�a como uno de los diez mejores libros del a�o.

Los autores y autoras leer�n de sus trabajos literarios, firmar�n sus libros y conversar�n con el p�blico. La biblioteca ha contado con la colaboraci�n de la escritora Freda Mosquera en la organizaci�n de esta actividad. Patrocinado por el Sentinel, Spirit Airlines y la Fundaci�n de la Biblioteca P�blica de Broward, como parte de la serie de la Herencia Americana.

Evento gratuito, abierto al p�blico en general. Se servir�n refrigerios. Para m�s informaci�n por favor llame al 954-357-7403.

Debbie M. Llenza
Hispanic Affairs Coordinator
Broward County Library
100 S. Andrews Avenue
Fort Lauderdale, FL 33301
A service of the Broward County Board of Commissioners
Phone: 954-357-7403        Fax: 954-357-5681
[email protected]
�Entre palabras. Prosa y poes�a en la biblioteca�
Biblioteca Principal, Fort Lauderdale, Junio 19, 2004.

Gustavo Arango (Medell�n, Colombia, 1964). Narrador y periodista. Ganador de la primera edici�n del Premio Internacional de Novela Marcio Veloz Maggiolo que otorga la Secci�n de Literatura de la Casa de la Cultura Dominicana, en Nueva York. Fue editor del suplemento cultural del diario El Universal de Cartagena, Colombia (1990-1998) y actualmente es profesor de Espa�ol y Literatura latinoamericana en las universidades de Rutgers y Princeton, en New Jersey (Estados Unidos). Ha publicado la novela Criatura perdida (2000), los libros de cuentos Bajas pasiones (1991) y Su �ltima palabra fue silencio (1993), as� como los libros period�sticos La voz de las manos: cr�nicas sobre escritores latinoamericanos (2001), Retratos (1996), Un ramo de nomeolvides: Garc�a M�rquez en El Universal (1995) y Un tal Cort�zar (1987). Recibi� el Premio Nacional de Periodismo Sim�n Bol�var, en 1992. Fue incluido en la antolog�a de relatos cortos latinoamericanos Dos veces bueno (Buenos Aires, 1996).

Daniel Fern�ndez. (La Habana, Cuba 1947) Escritor, cr�tico musical y periodista. Estudi� Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Cubana en la Universidad de La Habana, y trabaja en la actualidad como cr�tico de m�sica cl�sica y columnista de El Nuevo Herald, en Miami. Perteneciente a la llamada �Generaci�n del Mariel�, es autor de la novela La vida secreta de Truca P�rez por la que fue sancionado a cuatro a�os de privaci�n de la libertad, siendo indultado en 1979, con la condici�n de exiliarse en los Estados Unidos. Public� en 2003 su novela Alquimia Magna. Sus cuentos y poemas han sido publicados en diversas revistas. Aficionado alquimista, herbolario y astr�logo, contribuye con sus art�culos para publicaciones nacionales e internacionales. Actualmente es profesor del Miami Dade College de Dise�o y Mantenimiento de J�rdines Tropicales y tambi�n de Composici�n y Creaci�n Literaria.
________________________________________________________________________ __

Gabriela Ovando d�Avis naci� en Cochabamba (Bolivia) en 1959. Se gradu� en Comunicaci�n, obtuvo una maestr�a en Literatura Latinoamericana y culmina un doctorado en Estudios Comparativos (The Public Intellectuals Program) en la Florida Atlantic University. Ha trabajado como periodista y dirigido el semanario Mujer del diario Los Tiempos.  Desde 1994 es columnista de las p�ginas de �Opiniones� de El Nuevo Herald (The Miami Herald) y colaboradora de varios diarios bolivianos y otras publicaciones acad�micas. Es autora de Atisbos, una colecci�n de cr�nicas presentada por Elena Poniatowska, y de El retorno del h�roe un estudio cr�tico sobre Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa. Al rumor de las cig�e�as es su primera novela en donde emprende un viaje itinerante entre el presente y el pasado, desde la Espa�a medieval hasta la indomable Potos�, con el mundo actual, complejo y fragmentado.
____________________________________________________________________________

Maria Rad� naci� en Budapest (Hungr�a), estudi� literatura inglesa en Suiza y escribi� prosa y poes�a en alem�n, ingl�s y franc�s.  Siendo a�n muy joven, emigr� a la Argentina, su segunda patria, donde por muchos a�os se especializ� en m�sica de c�mara y oratorio, y actu� en importantes salas del pa�s.  En 1997 regres� a su verdadera vocaci�n: la literatura, y eligi� la lengua de su pa�s adoptivo, como medio de expresi�n. Su novela Los tambores del miedo fue publicada en 1998 bajo el sello editorial Vinciguerra. Es autora tambi�n del libro de cuentos Rubor de Damascos. En 2004 public� una serie de libros de cuentos hablados bajo el sello editorial �El Narrador� que consisten del libro con el texto impreso y un CD con el texto le�do, en las voces de Andrea Cantoni y Ariel Osiris. Los t�tulos publicados hasta la fecha son: Para�so perdido y otros cuentos; Otra G�nesis, cuatro cuentos de amor; Jirones, viajes al pasado y al futuro; y Perlas Negras, cuentos eso-sat�ricos.
________________________________________________________________________
Ren� Rodr�guez Soriano, (Constanza, Rep�blica Dominicana, 1950). Escritor y docente universitario, que ha desarrollado una intensa labor en diferentes �reas de la comunicaci�n masiva (publicidad, periodismo, cine, televisi�n y relaciones p�blicas). Premio Nacional de Cuentos �Casa de Teatro� (Losing My Religion, 1996) y  �Jos� Ram�n L�pez� (La radio y otros boleros, 1977). Ha publicado: Ra�ces con dos comienzos y un final (1977-1981); Canciones rosa para una ni�a gris metal (1981); Muestra gratis (1986); Todos los juegos el juego (1986); Su nombre, Julia (1991); La radio y otros boleros (1996); El diablo sabe por diablo (1998) y Queda la m�sica (2003), entre otros. As� como tambi�n, a toda complicidad, y a dos manos: Probablemente es virgen, todav�a (1993) y Blasfemia angelical (1995), junto a Ram�n Tejada Holgu�n, y  Salvo el insomnio (2002), con Plinio Chah�n. Desde 1998 reside en Miami, Florida donde se desempe�a como editor, corresponsal de importantes medios de comunicaci�n tanto de su pa�s natal como del mundo hispano de Estados Unidos. Actualmente es columnista del diario El Caribe de Rep�blica Dominicana.
________________________________________________________________________
Lourdes V�zquez. Escritora puetorrique�a residente en New York y ganadora del premio Juan Rulfo de cuentos (Francia), 2002. Es una de las voces m�s importantes de la literatura puertorrique�a contempor�nea y autora de varios libros de cuentos, poes�a y ensayos entre los que se encuentran: Bestiary: Selected Poems 1986-1997 (Tempe, Arizona: Bilingual Review Press, 2004)-una selecci�n de once a�os de poes�a en edici�n bilingue, May the Transvestites of My Island WhoTap Their Heels Exquisitely (New York: Belladona, 2004)  Park Slope (Provicentown: Duration Press, 2003), Hablar sobre Julia (Texas: SALALM , 2002), Historias del Pulgarcito (San Juan: Cultural, 1999) el cual lleg� a ser uno de los diez libros en espa�ol m�s vendidos en Nueva York y San Juan, La rosa mec�nica (Hurac�n), Las Hembras (Andalic�n) seleccionado por la cr�tica puertorrique�a como uno de los diez mejores libros del a�o, Poemas (Museo Omar Rayo). En prensa se encuentra el libro de cuentos La estatuilla (Cultural) y Sin ti no soy yo (Puertos), su primera novela. Su poes�a, cuentos y ensayos han sido publicados en numerosas revistas en Estados Unidos, Puerto Rico, Am�rica Latina y Espa�a e incluidos en importantes antolog�as.  Ha trabajado el ensayo para la revista FEM de M�xico y los peri�dicos El Nuevo D�a y Claridad.
Regresar a la p�gina del C�rculo de Lectura
Hosted by www.Geocities.ws

1