Hosted by www.Geocities.ws

CIRCULO BOLIVARIANO

"TTE. JOS� ALBERTO CARREGAL CRUZ"

Tomado de Anti-Escualidos. Com...

El Fraudazo en N�meros
De: Luis Omar Sulbar�n

"Debo ser la persona m�s est�pida e impulsiva que exista en Venezuela, todav�a como casquillo con facilidad":
Este es un comentario que me hace reflexionando un camarada al expresarse sobre lo dicho por los l�deres de la Coordinadora Despocr�tica al decir que fueron entre 4.5 y 5 millones, los Venezolanos que firmaron durante su Fraudazo. Me lo comenta luego de explicarle que ni log�sticamente, ni l�gicamente ni matem�ticamente las cuentas le cuadran a los opositores para demostrar la cantidad de firmas que recolectaron.
Esta fue la explicaci�n que le d�:

Partamos de que se habilitaron 3000 mesas en todo el pa�s para el Fraudazo, y que realmente hab�an 8 mesas habilitadas por centro de recolecci�n de firmas. Eso arroja un total de 24.000 mesas disponibles para votar.
Si en realidad recolectaron 5.000.000 de firmas, entonces aproximadamente firmaron 209 personas por mesa, qued�ndonos 5.016.000 firmantes.
La jornada comenz� supuestamente a las 6:00 AM y culmin� a las 4:00 PM. Eso nos da un lapso de 10 horas totales para firmar. Entonces las 209 personas que firman por mesa se distribuir�an 20,9 personas por cada hora. Si 20,9 personas firman por cada hora, y si en una hora tenemos 60 minutos que los dividimos con las 20,9 personas por hora, entonces nos queda que firman 0,3483333 personas por minuto, extrapolando el resultado queda que tendr�an que firmar una persona cada 2:53 minutos. S�, cada persona debe firmar en menos de 3 minutos las 10, 12 o hasta 16 planillas para lograr el objetivo. Muy dif�cil.
Estimamos que para llenar una sola planilla, a un estudiante Universitario del 7mo semestre le toma 50 segundos en firmarla con todos sus datos. Si son 12 planillas tendr�a que dedicarle 600 segundos para completar la tarea, eso son 10 minutos por persona, lo que supera �mpliamente los 2:53 minutos que se necesitar�an para completar las 5 millones de firmas. En si, solo se podr�an recolectar a ese ritmo 6 firmas por hora, es decir 60 firmas en el d�a por mesa.
Si solo logramos mantener un ritmo de 60 firmas m�ltiples por mesa, su multiplicaci�n por las 24.000 mesas disponibles nos deja un total de firmantes 1.440.000, solo el 28,71% de lo que afirmaron recolectar.
Deben entender que para lograr esto es imperativo tener un flujo permanente de firmantes en todas y cada una de las mesas, lo cual de antemano se vio que no ocurri�. Si a esto sumamos que el rendimiento en tiempo y velocidad de escritura de un Universitario activo del 7mo semestre esta muy por encima del promedio, pues la mentira se hace m�s obvia.
Pero algunos escu�lidos pretendieron salirle al paso a estos n�meros diciendo que en las mesas estaban buscando agilizar el proceso, entonces lo que hac�an era Pedirte que solo llenaras el primer formulario con los datos completos, y luego que solo firmaras el resto de las planillas y ellos completaban posteriormente tus datos.
Bueno, volvimos a realizar los c�lculos, y estimamos que un ciudadano promedio tardaba entre 3:30 minutos y 5:00 minutos en completar este requerimiento. Tomamos 4 minutos como referencia y sacamos nuevamente los c�lculos

Si firma una persona cada 4 minutos, entonces podr�an firmar 15 personas por hora. Eso arroja un total de 150 personas por mesa en las 10 horas de jornada.
Habiendo 24.000 mesas disponibles multiplicadas por las 150 personas por mesa, tendr�amos 3.600.000 personas que firmar�an en total, un 71,77% de lo que afirmaban en recoger.

Siempre se debe partir de que el flujo de firmantes,y que fue permanente en todas y cada una de las mesas durante las 10 horas de jornada sin descanso ni siquiera para ir al ba�o. Tambi�n hay que tomar en cuenta de que las mesas fueron menos de las 24.000 propuestas y que muchas simplemente estaban desiertas, con m�s voluntarios que firmantes durante horas.

Pero la realidad fue muy distinta, carros con altavoces desde la ma�ana y hasta finalizada la jornada casi REGA�ANDO a la gente por no salir a firmar m�s, dici�ndoles que firmaran repetidas veces, que eso no importaba y dem�s improperios dignos de esas personas.

Saquemos un �ltimo claculo para matarnos aun m�s el piojo en nuestras fastidiosas cabezas. Asumamos que el flujo en realidad era de un 70% al de 10 horas, o sea 7 horas activas reales. Digo asumamos, porque el promedio en las �ltimas elecciones de votantes por mesa era de menos del 60%, y que la gente prefer�a votar en las horas en donde el clima y el ambiente no fueran tan inclementes.

15 personas firmando por hora en 7 horas hacen 105 personas por mesa
Si multiplicamos los 105 firmantes por las 24.000 mesas, entonces quedar�an 2.520.000 firmantes, equivalentes al 50,24% de lo que ellos han afirmado.

Todas estas cifras est�n plagadas del m�s absoluto OPTIMISMO, pero todos sabemos que la realidad es otra, hasta ellos lo saben. Yo pienso que si su jornada fue exitosa, entonces recoger�an algo m�s 1.500.000 de firmas, m�s si tomamos en cuenta que no se hac�an colas largas ni nada. Aun creo que soy optimista con la cifra, pero igual demuestra su Escualidez.
En un segundo mail sacar� las cuentas m�s profundamente para que vean hasta donde se les cae el teatro de la mentira que tienen montado, da asco.

Por supuesto que mi camarada qued� complacido y molesto consigo mismo por comer casquillo de los escu�lidos, pero bueno alg�n d�a aprender� a no ser tan ing�nuo, espero.

Luis Omar Sulbar�n Iglesias.

 

Estas en la pag�na del Circulo Bolivariano Jos� A. Carregal Cruz. Valencia - Venezuela

<

PRINCIPAL

Hosted by www.Geocities.ws

1