Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
.
 
 
 
noticias ampliadas

Vitoria/ Junio de 2008      atras   

http://www.elcorreodigital.com/alava/20080606/alava/vitorianos-usan-seis-veces-20080606.html

Los vitorianos usan seis veces más el vehículo privado que el autobús

La ciudad ahorra más agua pero gasta más luz y genera más residuos que hace un año

06.06.08 - IOSU CUETO / VITORIA  [email protected]

Retenciones en el Bulevar de Euskal Herria, por donde pasan más de 30.000 vehículos diarios. / IGOR AIZPURU

Vitoria destaca por su salud ambiental, pero no consigue librarse de su 'lunar': el tráfico. Tuvisa batió su récord en 2007 al registrar 12.043.305 viajeros, 1,2 millones más que en 2006. Pero los datos del anuario estadístico municipal y del avance del Plan de Movilidad Sostenible revelan que en la capital alavesa se producen 75,1 millones de desplazamientos anuales en vehículo privado. Dicho de otra forma, los vitorianos usan seis veces más el coche que el autobús urbano.

Una marca que el Ayuntamiento suspira por rebajar a finales de año con la llegada del tranvía. «Lo que más nos preocupa ahora es dar prioridad semafórica a los urbanos para potenciar su uso y el del metro ligero», explicó ayer la concejala de Medio Ambiente, Alba Cañadas.

La edil socialista presentó las conclusiones de la Agenda 21, un examen anual en el que Vitoria analiza su calidad medioambiental desde hace una década. Los 35 indicadores del chequeo ofrecen altibajos, «cosas positivas y otras que no podemos ocultar», recalcó Cañadas. La ciudad tiene una buena calidad de aire y expande sus dominios sin derrochar más agua, algo a lo que hay que sumar el incremento contenido del reciclaje.

Pero suspende en tráfico y tampoco pasa el corte en otras materias, aunque sea por los pelos. Por ejemplo, sus vecinos gastan más energía y generan más residuos. «El balance es positivo, pero no nos conformamos. Lo negativo nos servirá para mejorar», valoró la edil.

Contaminación  Sólo cuatro días «malos»

Los vitorianos pueden respirar con total tranquilidad. Y es que durante 296 días del año pasado disfrutaron de un aire con calidad 'buena' o 'muy buena', según los análisis realizados. En 65 jornadas fue 'regular', en cuatro fue 'malo' y no se alcanzó la calificación de 'muy malo'. En cuanto a la contaminación acústica, el Ayuntamiento ha atrasado la actualización de los datos de 2005 hasta que culmine el nuevo mapa de ruidos.

Tráfico y transporte La asignatura pendiente

Hay más viajeros en los urbanos, pero los autobuses siguen rodeados de tráfico privado. El Bulevar de Euskal Herria pierde el primer puesto como la calle más transitada porque los técnicos no han registrado la circulación en uno de sus sentidos. Por eso, la clasificación de las arterias queda liderada por Duque de Wellington -con 23.146 vehículos diarios-, seguida por La Paz -17.833-, y Los Herrán -16.614-. Bajo esta radiografía subyace la tendencia apuntada el año pasado, cuando la Agenda 21 desveló que los desplazamientos a pie habían caído un 20% en cinco años y se habían sustituido por viajes en coche. La concejala de Medio Ambiente calificó estos datos de «mejorables» y adelantó que su equipo trabaja para fortalecer el transporte público a través del Plan de Movilidad Sostenible. «Ya hemos previsto más carriles bici y ahora lo más urgente es potenciar el autobús y el tranvía».

Agua 120,6 litros por persona y día

Vitoria se expande y crece en población, pero el consumo doméstico fue de 120,6 litros por habitante cada día en 2007, tres décimas menos que en 2006. «Era difícil mejorar los datos, pero lo hemos hecho», celebró Cañadas. Lo mismo sucede con la red de Amvisa, que cada vez tiene menos fugas y alcanza un rendimiento del 89% tras las paulatinas labores de sustitución de canalizaciones subterráneas. «Muy pocas ciudades alcanzan este nivel», aplauden los técnicos.

Energía El ahorro llega a las calles

El consumo energético sube, aunque sin notables incrementos. Las viviendas vitorianas gastan 1.161 kilovatios de electricidad y 3.774 de gas natural por habitante y año. Las subidas de ambos conceptos respecto al año anterior son del 2,8% y del 0,7%, respectivamente. Por su parte, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de sustitución de mil luminarias situadas en farolas y focos «para ahorrar energía y pagar 3.700 euros menos de factura al año», calculó la edil socialista.

Residuos 1,1 kilos por ciudadano y día

Cada vitoriano tira al día a la basura 0,79 kilos de residuos, casi los mismos -0,78- que en los dos años anteriores. Lo cierto es que este resultado de la Agenda 21 no incluye la recogida selectiva, así que la cifra final es de 1,1 kilos por persona. «El incremento es sostenido», matizó Cañadas. Al mismo tiempo, la «implicación» de los ciudadanos ha provocado que el reciclaje aumente, aunque de nuevo las diferencias sean leves. El 24,5% de los desechos de los hogares de la capital alavesa se reutiliza al ser depositado en los contenedores de papel, vidrio, pilas o envases. En 2006 ese porcentaje fue del 23,3%.

Opinión vecinal Preocupación por la vivienda

Los vitorianos no están entusiasmados con la ciudad donde viven, pero tampoco la 'catean'. Le dan de nota media un aprobado general. Sus preocupaciones se centran en el acceso a la vivienda y el desempleo.

 

 

 
Hosted by www.Geocities.ws

1