Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
.
 
 
 
noticias ampliadas

Vitoria/ Julio de 2008      atras   

http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2008/07/08/vecinos/vitoria-gasteiz/d08vit29.967461.php

Los conductores de Tuvisa detectan once puntos negros para los autobuses urbanos

dobles filas , carriles estrechos y girospeligrosos entorpecen la conducción diaria

Los chóferes auguran problemas en la calle Magdalena con la llegada del tranvía debido a la estrechez de la vía

Los autobuses invaden el carril contrario al realizar el giro para entrar en la calle San Antonio. Foto: alex larretxi

rebeca ruiz de gauna

vitoria. Obras, coches, dobles fila, carriles estrechos y semáforos son los principales obstáculos a los que se enfrentan día a día los conductores de Tuvisa que han marcado en el mapa de Vitoria once puntos negros a los que el Ayuntamiento aún no ha puesto solución. "Son aquellos lugares en los que de diez veces que pasamos al día, nueve tenemos problemas", señala el presidente del comité de empresa, Miguel Aransay, quien asegura que vivir la misma situación un día y otro "mina la moral de cualquier conductor".

Son puntos conflictivos repartidos a lo largo y ancho del casco urbano, como por ejemplo, el tramo de Reyes de Navarra que va desde la rotonda de la calle Vitoria hasta El Boulevard, una auténtica "gincana" para los autobuses. "Cuando no son los repartidores, son los coches aparcados en doble fila, con el caos que esto supone en una calle de doble sentido y paso continuo", lamenta Aransay.

Algo similar ocurre en el último tramo del paseo de la Zumaquera y se repite en otras arterias con carriles de doble circulación y vehículos mal estacionados. En esta zona de Adurza, más concretamente en Miguel Mieg, los autobuses de la línea 10 (Astegieta-Errekaleor) invaden el carril contrario cada vez que efectúan este conflictivo giro.

Y de Adurza a Judimendi, donde los chóferes lidian a diario con Jacinto Benavente, arteria a la que definen como de "antitransporte público", ya que "en 300 metros te encuentras cuatro rotondas, cinco semáforos, cuatro pasos elevados... Caótico si se tiene en cuenta que es una vía estrecha con dos carriles pensados para coches no para vehículos grandes", matiza.

Problemático ha sido hasta hace poco el acceso desde la Virgen Blanca hacia Mateo Moraza, ya solucionado. Aún así, los conductores no acaban de comprender por qué se ejecutó la obra de forma tan deficiente cuando todos los días veían las dificultades de los autobuses para girar. "Colocaban la baldosa donde sabían que la íbamos a pisar porque así estaba en el plano", señala. Tampoco augura buen futuro para los autobuses en la calle Magdalena cuando, a partir de diciembre, comience a circular el tranvía. "Entre el colegio, el metro ligero y los autobuses, esa calle va a traer muchos problemas porque carece de anchura suficiente", vaticina.

dobles filas Otro punto conflictivo es la calle Olaguíbel, ahora de doble sentido, debido al alto índice de tráfico y a las temidas dobles fila. Para Aransay, la solución pasa por habilitar un carril-bus como el de Francia, que agilice la circulación del transporte público.

En Florida, la dificultad está en el giro hacia San Antonio, que les obliga a invadir el carril contrario con el consiguiente peligro para los peatones. No obstante, reconoce que se trata de una medida provisional puesto que cuando finalicen las obras del tranvía, los urbanos dejarán de transitar por este punto o, al menos, eso es lo que esperan.

Los Herrán y la Avenida de Gasteiz son otras dos arterias que asustan a los chóferes. En la primera porque se han habilitado tres carriles por donde pasan tres vehículos, pero no dos coches y un autobús. "Ocupamos dos viales para circular, si a eso le sumas que es la calle de la estación de autobuses... Habría que eliminar un vial o habilitar un carril sólo para el transporte público", opina. Otro tanto ocurre en la calle Zaramaga, frente a el Boulevard, donde los autobuses circulan por un carril de servicio "demasiado" estrecho, al igual que a la entrada del cuartel de Sansomendi. "Tiene una anchura de 2,6 metros y el autobús mide 2,9 metros. No te digo más", denuncia.

En el caso de la Avenida de Gasteiz, el principal obstáculo está en las dobles filas que la Policía Local no logra atajar ni con el multacar ni con las sanciones por estacionar en línea roja. "Hace poco leí que el famoso coche había puesto en un día ocho o diez multas, pero si a cualquier hora del día hay una docena de coches mal aparcados".

El representante de los trabajadores invita a los responsables de Tuvisa a tomar cartas en el asunto porque considera injusto que "para que unos circulen, otros tengamos que estar parados". Y con premura -añade-, que "no tarden cinco o seis años en adoptar una solución, como en el cruce de Etxezarra".

 

 

 
Hosted by www.Geocities.ws

1