Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
..
 
 
 
noticias ampliadas

Vitoria / Diciembre 2008     atras   

http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2008/12/14/vecinos/vitoria-gasteiz/d14vit30.1104104.php

"El Plan de Movilidad tendría que incluir más urbanos a polígonos; aún estamos a tiempo"

josé ignacio besga zuazola, secretario general de la caja vital y presidente del consejo social de vitoria

Vamos a hablar del tranvía. ¿Se montará usted el primer día?

No, pero cuando me toque lo haré...

El consejo social pidió en 2007 que el tranvía no avanzara más allá de la plaza Lovaina. Ahora, con tiempo de por medio, ¿mantiene esa postura?

Cuando lanzamos esa propuesta las obras estaban llegando a Lovaina, y nos pareció apropiado que se detuvieran ahí, porque es prácticamente el centro. De esa forma, además, se hubieran evitado todas las molestias ocasionadas a comerciantes, ciudadanos, transeúntes y conductores. El tiempo, al final, difumina los límites y las fronteras, así que cuando el tranvía esté en funcionamiento posiblemente se nos habrán olvidado las molestias padecidas. Ahora, nuestro esfuerzo debe dirigirse a garantizar la seguridad y definir bien los futuros ramales que unirán las zonas periféricas.

Así que, ¿ha cambiado de opinión?

No, yo hubiese preferido que parara en Lovaina, pero ya que está, pues adelante. ¿Para qué vamos a mirar hacia atrás?

El Plan de Movilidad empieza a tomar forma. Qué le ve, ¿más cosas positivas, o negativas?

Es un plan importantísimo que el Consejo Social valora muy positivamente. Esta ciudad debe hacer todos los esfuerzos por potenciar fórmulas de movilidad sustitutiva al coche -aunque los coches también podrán circular, eso no lo discuto-. Vitoria tiene que apostar por los desplazamientos en bicicleta; implantar una red de bicicarriles, sin que invadan el espacio del peatón y que al mismo tiempo sean autónomos, es decir, que el ciclista no tenga que pararse cada cuatro metros en un cruce. También es esencial instalar aparcabicis. Ahora la gente ata las bicis a las farolas y esto resulta un poco kafkiano. En este sentido, pido personalmente al Ayuntamiento que, cuanto antes, coloque centenares de lugares para poder dejar las bicicletas.

¿Le ve tantas ventajas también a la nueva red de urbanos que entrará en funcionamiento en mayo?

En conjunto, sí, pero tal y como ya le solicitamos al Ayuntamiento, debería contemplar más autobuses urbanos a polígonos industriales como Júndiz.

¿Cojea en ese sentido el Plan de Movilidad?

Sí, pero todavía estamos a tiempo de remediarlo, como estamos a tiempo de realizar un plan de parkings subterráneos.

¿Le pondría algún 'pero'?

No, en absoluto. Esta ciudad debe convertirse en un referente europeo en materia de sostenibilidad. Para eso, los ciudadanos tenemos que dar ejemplo.

¿Vamos por el buen camino?

Tenemos un camino andando y estamos avanzando, pero tenemos que insistir muchísimo, para atraer a organismos, fundaciones y centros de investigación en materia medioambiental.

¿Falta valentía?

Posiblemente. En realidad, cuando hablo con los responsables institucionales sobre este asunto compruebo que, afortunadamente, están en esta onda, pero tenemos que ser todavía más ambiciosos. Muchísimo más ambiciosos.

¿Cómo se desplaza habitualmente por Vitoria?

Cuando hace bueno, en bicicleta. Tengo una eléctrica que me permite pedalear sin esfuerzo. >d.n.a.


 

 
Hosted by www.Geocities.ws

1