Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
..
 
 

 

noticias ampliadas

Vitoria ÁLAVA 6-11-2006 www.noticiasdealava.com   ATRAS

  El Foro social de la movilidad pide más implicación a la ciudadanía

Insta a adoptar de forma urgente medidas restrictivas al uso del coche

VITORIA. La pasada edición del aula de ecología urbana, celebrada el pasado miércoles en el Palacio de Villa Suso, concluyó la necesidad de buscar fórmulas que incentiven la participación ciudadana y que la dote de una mayor representatividad, a la hora de elaborar el futuro Plan de Movilidad Sostenible.

La convocatoria fue secundada por 75 participantes, que asistieron a las disertaciones protagonizadas por el director del futuro Observatorio de Sostenibilidad, Jorge Ozcariz, la técnica del Centro de Estudios Ambientales Mónica Ibarrondo y el consultor de la empresa GEA21 Alfonso Sanz.

Los ponentes locales explicaron los objetivos de dicho plan, una estrategia a desarrollar hasta 2015, al tiempo que el experto de GEA 21 aseguró que la capital alavesa cuenta con importantes carencias en cuanto a movilidad se refiere, aunque avanzó que, en la actualidad, Vitoria "se encuentra en la encrucijada de nuevos proyectos de transformación en este sentido que podrían incurrir en las carencias señaladas en el informe o generar un cambio de rumbo sustancial".

El coloquio que se suscitó después en torno al futuro de la movilidad en la ciudad arrojó la conclusión, entre otras, de la necesidad de una mayor participación ciudadana en la elaboración de la estrategia, además de que los gasteiztarras estén representados en ella. Por ello, una de las herramientas que se abordó en el debate fue la puesta en marcha de campañas de concienciación y educación dirigidas, básicamente, a mejorar la convivencia entre las distintas formas de transporte.

transporte público Por otra parte, los participantes destacaron la urgencia en modificar la frecuencia de ciertas líneas de autobús urbano, para adecuarlas a las necesidades de hoy en día, en concreto, el recorrido del Casco Histórico. La urgencia en aplicar medidas restrictivas al uso del automóvil como consecución a los objetivos del Plan de Movilidad también salió a colación, además de la readecuación del número de plazas de aparcamiento en la ciudad.

Los asistentes destacaron, asimismo, las conclusiones que desvelan los más pequeños en su Agenda escolar 21. En el otro extremo, también puntualizaron la necesidad de la implicación de los agentes políticos para el éxito de la estrategia, al tiempo que demandaron indicadores de seguimiento que permitan su evaluación con el tiempo.

La reunión concluyó con el emplazamiento a un próximo debate en el que se abordará el Pacto Ciudadano por la Movilidad, un compromiso que pretende la implicación de todos los gasteiztarras en este proyecto. El Consistorio ha habilitado un enlace con información sobre el plan en la web www.vitoria-gasteiz.org . La segunda sesión de debate en Villa Suso se celebrará el próximo día 21. >e.z.

 

Fin Noticia

 

Hosted by www.Geocities.ws

1