Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
..
 
 

 

noticias ampliadas

Vitoria ÁLAVA  13-12-2006- el correo   ATRAS

  Los urbanos pierden más de 300.000 viajeros en un año

Todas las líneas reciben menos usuarios que el año anterior, a excepción de la nueva ruta periférica y del itinerario a la calle Donosti

A. A./VITORIA

Menos viajeros en los autobuses urbanos. Tuvisa cerrará el año 2006 con una nueva caída en el número de personas que han utilizado sus servicios, a tenor de los datos parciales -desde enero a noviembre- que el consejo de administración de la compañía analizará esta semana.

En los últimos once meses, los autocares de la empresa municipal han registrado 9.899.031 viajes -tanto gratuitos como de pago-, cerca de 300.000 menos que en el mismo periodo del año anterior (10.212.330). La firma atribuye el descenso al largo conflicto laboral entre la dirección y la plantilla, que se mantuvo activo desde principios de año hasta el mes de agosto.

En ese intervalo, se sucedieron paros parciales que afectaron de forma principal al servicio de urbanos nocturnos del fin de semana -el gautxori- y a los itinerarios especiales al Buesa Arena que se realizan los días que juega el TAU Baskonia en casa. En los tres primeros meses de conflicto, la empresa ya cifró el déficit de viajeros en 150.000.

Los gráficos que estudiarán los consejeros de la sociedad municipal avalan en parte la teoría de la gerencia. De hecho, se aprecia que de enero a agosto los datos de usuarios en 2006 fueron los peores de los tres últimos ejercicios. A partir del verano, con el conflicto laboral solventado, la tendencia se invierte y el número de pasajeros es el más alto desde 2004.

Periférica

Por líneas, la estadística es regular. Todos los itinerarios pierden viajeros respecto al año anterior, a excepción de uno, el de la calle Donosti, que sigue una tendencia desde su implantación. Es significativo el descenso en la ruta de El Pilar-Lakua, la más utilizada de la red, donde se pierden 146.000, casi la mitad del total. En la línea de Aranbizkarra la afluencia se redujo en cerca de 50.000.

La nueva línea periférica ha cumplido, sin embargo, las previsiones marcadas de antemano y en cinco meses ha conseguido transportar ya a 316.000 usuarios, muy por encima de la llamativamente conservadora previsión marcada de inicio por la compañía, que espera sólo 35.000 viajeros en 2006.

La gran mayoría de los vitorianos sigue utilizando el bonobús como forma prioritaria de pago, con más de 5 millones de viajes abonados de esta forma. La caída se ha notado de forma principal en los títulos individuales -casi cien mil menos- y en los gratuitos (68.000 menos).

Fin Noticia

 

Hosted by www.Geocities.ws

1