Portada
Noticias Anteriores
Artículos de Opinión
Contacto
Enlaces   Nuevos
 
 
Bici a la Universidad
Bici en Institutos
Bici en Ayuntamientos
..
 
 

 

noticias ampliadas

Vitoria Álava  El correo 2-12-2006   ATRAS

 
El tráfico ha provocado ya 585 víctimas en Vitoria, 350 menos que en todo 2005

El número de fallecidos, tan sólo uno, es el menor en once años La Policía Local atribuye el descenso a las campañas de seguridad vial

BEATRIZ CORRAL/VITORIA


Las numerosas y a menudo crudas campañas sobre seguridad vial y el aumento en la vigilancia del tráfico -radares, cámaras y coches que multan las dobles filas- parecen haber obtenido sus resultados en Vitoria. Así al menos lo atestiguan los datos provisionales sobre el número de víctimas que la circulación ha causado en los nueve primeros meses de este año en la capital alavesa. De seguir así, la ciudad va camino de concluir 2006 con el menor índice de fallecidos y heridos en accidentes de tráfico de los últimos once años.

Según los datos facilitados por la Policía Local, la cifra de víctimas ha descendido un 13% respecto al mismo periodo de 2005. Es decir, los 3.892 siniestros registrados en la ciudad han dejado un saldo de 536 personas con lesiones leves, 48 graves y sólo un fallecido. Se trata de un joven marroquí de 16 años, que murió el 30 de junio al ser arrollada su moto por un turismo en la confluencia de las calles Santiago y Los Herrán.

En todo 2005, que también registró un descenso de heridos, hubo 931 víctimas en 5.692 accidentes, lo que confirma la persistente y optimista tendencia a la baja. Una situación cuyo inicio hay que buscarlo en el año 2000.

Desde esa fecha, destaca la caída de víctimas mortales en percances ocurridos en el casco urbano, cuando antes se producían hasta diez fallecidos anuales. Además, también bajan los heridos graves: de 161 en 2000, a 81 en 2005, y a 48 en lo que va de año, mientras que el parque móvil sigue en aumento y ya supera los 130.000 vehículos.

Mejor comportamiento

Tampoco es desdeñable el incremento de siniestros en los que los implicados llegan a un acuerdo por su cuenta. «De los 3.892 accidentes, 2.964 se han resuelto a través de un parte amistoso, por lo que el número de atestados se ha reducido en un 12% respecto del mismo periodo del año pasado, cuando los agentes dieron parte en 1.056 ocasiones», revela el oficial de gestión de la Policía Local, José Antonio Ferreiro.

A su juicio, la progresiva concienciación de los conductores, ciclistas y peatones, y el mejor comportamiento en lo que a seguridad vial se refiere, son una causa importante de este fenómeno. Ferreiro destaca el descenso de los atropellos de bicis a viandantes, al bajar de una docena a cuatro. Durante estos días, la Guardia Urbana ha puesto en marcha una campaña para intentar frenar los atropellos, que de momento ya suman 89, siendo los ciclistas los más numerosos.

El oficial de la Guardia Urbana subraya el esfuerzo realizado por la Corporación para reforzar la seguridad vial: instalación de bolardos, cámaras en los semáforos, adquisición de radares. «Con los fijos y los digitales controlamos mucho mejor los vehículos y las velocidades a las que circulan», detalla Ferreiro. Sin ir más lejos, el año pasado controlaron a 76.612 coches, mientras que en estos nueve meses el número ha alcanzado los 217.181 vehículos.

Los datos del servicio municipal de Tráfico indican que sólo el 6% de los accidentes se producen por un exceso de velocidad. El primer puesto, con un 44%, lo ocupa la falta de atención a la hora de conducir, lo que genera errores y despistes. El alcohol y otro tipo de drogas le siguen como causas, con el 9%.

1995: 836 víctimas en 2.881 accidentes. 12 de ellas murieron.

1996: 952 heridos y 11 muertos en 3.040 siniestros.

1997: 966 víctimas (11 fallecidos).

1998: 1.083, entre ellas una decena de muertos.

1999: 1.090, de ellas 9 fallecidos en 4.592 accidentes

2000: 1.124 víctimas, 10 mortales.

2001:1.065 (4 muertos).

2002: 1.034 heridos y 7 fallecidos. 5.050 accidentes.

2003: 1.117 víctimas, la más alta de los últimos 25 años. 2 fallecidos

2004: 950 heridos, 3 fallecidos

2005: 937 víctimas (6 muertos).

2006 (provisionales): 585 víctimas, 1 fallecido, la más baja de los últimos once años.

Fin Noticia

 

Hosted by www.Geocities.ws

1