CIDONTOLOGIA RECOPILACIÓN DE TAREAS Y APUNTES DE ODONTOLOGÍA www.cidontologia.tk

Exodoncia simple.

La Exodoncia debe ser considerada como último recurso en la odontología moderna.  Debemos como prioridad única la  promoción y prevención en busca de la conservación de las estructuras dentarias como parte de la salud general de los individuos. 
Se ejecuta en el nivel primario de atención.

Definición:

Es el acto quirúrgico mediante el cual se extraen los dientes de sus alvéolos con el menor trauma posible. Es una cirugía laboriosa que requiere una técnica muy cuidadosa, por lo que con frecuencia se producen accidentes y complicaciones desde muy simples hasta muy complejas.

Aspectos psicológicos:

Es bien conocido el temor que se manifiesta a la exodoncia, sobre todo a las técnicas de anestesia. Se debe tratar al paciente con afabilidad, enmascarar de su vista las Carpules, y llevarlas, durante la anestesia con su protector hasta la boca del paciente. No se deben utilizar palabras ni frases que atemoricen aún más al paciente.
No se debe utilizar la palabra dolor, y en caso de ser necesario, debe sustituirse por molestia. Se debe tener cuidado muy especial con los  ancianos. En los pacientes muy ansiosos se indica premedicación ansiolítica.

Historia Clínica:

Todo paciente que necesite realizarse una extracción dentaria, debe tener constancia de este acto en una historia clínica, ya que este tipo de cirugía aunque parezca simple, puede tener implicaciones de carácter médico-legal. En ésta, deben aparecer fundamentalmente, los antecedentes patológicos personales con énfasis en las alergias y enfermedades sanguíneas ó antecedentes de hemorragia.
En la evolución se debe reflejar la fecha, si ocurrieron accidentes, así como los medicamentos y solución anestésica que se utiliza.
Ante factores de riesgos por enfermedades sistémicas y tratamientos medicamentosos se debe realizar la interconsulta adecuada.

Requisitos para realizar una exodoncia:

  • Condiciones higiénico sanitarias de los operadores y del local.
  • Buena iluminación.
  • Privacidad del paciente.
  • Instrumental y materiales necesarios para la realización de la Exodoncia
  •  Instrumental y materiales para la aplicación de la anestesia convencional infiltrativa o troncular babero, gorro, barbijo, guantes quirúrgicos estériles, espejo, pinzas para algodón, carpule  metálica, torundas, solución antiséptica iodopovidona o gluconato de clohexidine, solución fisiológica esteril.
  • Instrumental y materiales para la ejecución de la extracción dental: sindesmótomos, elevadores rectos finos, anchos y medianos, elevadores tipo Winter y Barry, fórceps para todos los grupos dentarios de adultos, curetas alveolares.
  • Instrumental para el tratamiento de alguna complicación o accidente durante la ejecución de la extracción:  turbina,  micromotor, contrangulo y pieza de mano, suctor, bisturí Bard Parker No.3 , hojas para bisturí No. 15, periostótomos, pinzas gubias, limas para hueso, tijeras quirúrgicas, portagujas rectos y curvos, pequeños y medianos, pinzas hemostáticas, elevadores apicales,  fresas cilíndricas para turbina y de Lindeman., como punta de diamante troncoconica de grano grueso. Materiales hemostáticos como el subgalato de bismuto.
  • Técnica Operatoria (Pasos a seguir):
    • Colocación del paciente.
    • Iluminación.
    • Antisepsia bucal.
    • Anestesia.
    • Sindesmotomía.
    • Extracción en sí.
    • Revisión del alvéolo.
    • Diagnóstico y tratamiento de accidentes.
    • Compresión alveolar.
    • Colocación de gasa estéril para compresión por mordida.
    • Indicaciones postextracción. 

A continuación explicaremos cada uno de ellos:

A) Colocación del paciente:

Para dientes maxilares: Colocar el sillón dental a la altura que la cabeza del paciente quede al nivel del codo del operador.
Para dientes mandibulares: Colocar el sillón bajo y con la arcada inferior paralela al piso, en caso de trabajar parado. 

B) Iluminación:

Es imprescindible buena iluminación del campo quirúrgico con lámparas de equipo dental.

C) Antisepsia bucal:

Se puede realizar con colutorios previos inmediatos a las técnicas de anestesia.

D) Técnica de anestesia:

  • Para todos los dientes maxilares se puede realizar infiltrativa.
  • Si hay antecedentes de sepsis reciente, se deben realizar las técnicas tronculares Infraorbitaria ó Tuberosidad.
  • Para los dientes mandibulares anteriores hasta los premolares se puede infiltrar; en sepsis recientes se debe poner troncular mentoniana o del alveolar mandibular. En los molares, se debe elegir troncular del nervio alveolar mandibular ó dentario inferior.
    Importante:
    • Cuando se aplican las técnicas tronculares se debe esperar de 3 a 5 minutos.
    • Cuando se aplican las técnicas infiltrativas se debe esperar al menos, 1 minuto.
       

E) Sindesmotomía:

Realizarla con sindesmótomos que no estén deteriorados previamente a todos los dientes que se van a extraer en todas sus caras libres. Se hace necesaria para facilitar la colocación de los fórceps y para corroborar los síntomas de la anestesia. La sindesmotomía ideal debería llegar hasta el ápice del diente.

F) Exodoncia en sí:

Consta de 3 tiempos:

  1. Aprehensión: colocación del fórceps al diente cuidando no incluir la encía.
  2. Luxación: Movimientos de lateralidad ó rotación según la anatomía dentaria, en dirección apical, hasta lograr la dilatación del alvéolo.
  3.  Tracción: Salida del diente de su alvéolo. Inmediatamente se debe observar la integridad ó no de las raíces y mantener el diente en el paquete del instrumental con que se está trabajando.

Importante:

Cada grupo dentario tiene su fórceps anatómico específico, el que debe ser utilizado. Sí las condiciones del diente no lo permite, se pueden utilizar elevadores.
Debe tenerse muy en cuenta la posición de la mano izquierda del operador, realizando la protección imprescindible durante todo el acto quirúrgico. Esta maniobra evita accidentes.

G) Revisión del alvéolo:

Después de extraído el diente siempre se debe revisar el alvéolo para buscar granulomas ó esquirlas óseas.

 

 

CIDONTOLOGIA RECOPILACIÓN DE TAREAS Y APUNTES DE ODONTOLOGÍA www.cidontologia.tk

 

Hosted by www.Geocities.ws

1