Recopilación de tareas y apuntes de odontología en www.cidontologia.tk

Dientes en Desarrollo: De la Dentición Primaria a la Permanente

Debido a que hay más dientes permanentes que deciduos, los permanentes siguen atrás de los molares primarios. Los molares permanentes surgirán entonces en el espacio abierto por detrás de los molares deciduos y no son precedidos por ningún diente de primera dentición. La mandíbula se alarga conforme el niño crece para crear dicho espacio para los molares permanentes.

Toma más o menos 6 años, (de los 6 a los 12), para que los niños muden sus dientes deciduos por los permanentes. Esta etapa se llama "dentición mixta" pues los niños tienen dientes tanto deciduos como permanentes al mismo tiempo. El diente permanente se forma por dentro del hueso, y emerge a través de la encía. La corona o parte visible del diente se forma antes de que se forme la raíz. En esta etapa el diente se llama "germen dentario"

Poco a poco, los 20 dientes de la dentición primaria son reemplazados, y van erupcionando un total de 32 dientes permanentes. Los molares primarios son reemplazados por los premolares permanentes ( también llamados bicúspides) y los molares permanentes aparecen por detrás de la dentición primaria. Con frecuencia los primeros dientes en aparecer son los incisivos centrales inferiores o dientes frontales centrales, al mismo tiempo que los primeros molares permanentes superiores e inferiores. El orden de erupción de los dientes puede variar. Los padres deben estar pendientes de la simetría ( que consiste en que un mismo diente erupcione a la par en ambos lados) más que de preocuparse por el tiempo de erupción

 

Hosted by www.Geocities.ws

1