1951 Chrysler New Yorker

Chrysler presentó sus nuevos diseños de post guerra en 1949 y estaban caracterizados por grandes parrillas cromadas, que no cambiarían mucho hasta la llegada de Virgil Exner en 1955. Entretanto, bajo el capó había cambios importantes que marcarían la historia, como la introducción del motor Hemi V-8. El Hemi V8 debutó en el Saratoga, New Yorker, e Imperial. Este motor comienza su legendaria historia en 1951 en la Carrera de México, impulsando a un Saratoga al primer lugar en su categoría (clase Stock) y terminando tercero en la general detrás de un Ferrari. El prestigio de los motores con cámara hemisférica seguiría creciendo e impulsaría a los automóviles más rápidos de Detroit y lo usarían los Dragster para el cuarto de milla, con una increíble velocidad final de unos 483Km/h..

El "Fire Power" con tapa de cilindros hemisférica tuvo un impacto inmediato en la imagen de Chrysler. El primer Hemi de 331-cid (5.42 L) marco  352 hp en el dinamómetro con modificaciones elementales. Sus desventajas eran que las tapas de cilindros hemisféricas eran caras y complejas de fabricar. Chrysler abandonó este tipo de tapas de cilindros en 1959 por una más convencionales y económicas tapas "wedge-head", pero el motor era muy bueno para ser olvidado y Chrysler volvió a colocar los Hemi en los grandiosos Dodge y Plymouth de los sesentas.

Especificaciones

Carrocería: 2 puertas convertible

Motor: 331-cid ohv V-8

Cilindrada x Carrera(in.): 3.81 X 3.63

Horsepower: 180 hp

Transmision: 2-velocidades semi-automatica. 

Conductor: David A. Wallace

El New Yorker, tenía carburador Carter de 2 bocas, 5 cojinetes de bancadas, una compresión de 7.5:1, distancia entre ejes de 3.34 metros y un peso de 2023 kgs. El Saratoga club coupe 1951 con motor hemi fue el automóvil más rápido hasta 1955. Sin modificaciones era capaz de acelerar de 0-96.5 km/h en 10 segundos y tenía una velocidad máxima de 177 km/h. Pero el New Yorker era el modelo más relumbrante y con el nuevo hemi, las autoridades del circuito no dudaron en aceptarlo como pace car.

El Conductor: El ingeniero en jefe David A. Wallace tenía 70 patentes de maquinas y procesos cuando fue contratado K.T. Keller, por entonces vicepresidente de Chrysler. Wallace asumió la presidencia en 1937 y se estaba jubilando cuando manejó él pace car en 1951.

La Carrera: El auto de Lee Wallard era lo mas parecido a un midget que se presentó en Indy, además tenía un motor de 241-cid (3.94 L) y fue el motor más pequeño sin supercargar que se presentó ese año, pero calificó entre los tres primeros y gano sus primeras y últimas 500. Wallard pasó a ser el primero en ganar en menos de 4 hs.

  Ganador

Volver al índice de Indi 500

Volver al índice principal

  [email protected]


 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1