Introito

Erotismo en la poesía mexicana

 

{ página de César Guerrero }

_______________________________________________________

 

Entre los autores más importantes de la poesía mexicana del siglo XX encontramos una vena erótica insoslayable que merece atención y estudio. Sin embargo, sería inapropiado hablar de poesía erótica mexicana. Ninguno de estos autores se ha propuesto escribir poesía erótica per se. En ningún caso encontramos libros eróticos y pocos son los poemas de propósito eminentemente erótico. El erotismo es más bien un elemento sólido y brillante en la trama del tejido de que está compuesta la obra poética de Ramón López Velarde, José Juan Tablada, Octavio Paz o Jaime Sabines.

La razón de por qué esto es así me es desconocida. Las ideas que pueda tener al respecto son en todo caso ajenas a la cuestión literaria desde el punto de vista estético. Es más importante estudiar cómo el erotismo ha sido un elemento valioso en la poesía mexicana que el plantear hipótesis sobre por qué los poetas mexicanos del siglo XX no escribieron poesía erótica ex profeso como se escribe, por ejemplo, poesía amorosa.

Este libro reúne ensayos sobre estos cuatro casos. No es su propósito ser exhaustivo respecto de la poesía mexicana del siglo XX. Lo que sí se propone es ser acucioso en el análisis de cuatro autores que tienen particular relevancia dentro del conjunto de los poetas mexicanos. José Juan Tablada y Ramón López Velarde inauguraron la modernidad en la poesía mexicana, mientras que Octavio Paz y Jaime Sabines son dos autores fundamentales y muy representativos del conjunto que pertenece ya a esta modernidad.

C.G.

 


Comentarios: [email protected]

Página de Inicio

Hosted by www.Geocities.ws

1