FBienvenido al sitio web oficial del     Centro Vecinal de Barrio Comercial

ACCIÓN VECINAL POR UN BARRIO MEJOR                    

Objetivos del Centro Vecinal  Biblioteca Gas Natural Murga y Carnaval Medio Ambiente Eventos Buenas Noticias Consulta Vecinal Libro de Visitas

FirmarLeer

Contactos

NOVEDADES

SALA DE LECTURA, DIBUJO, PINTURA Y COMPUTACIÓN:

Martes y Jueves de 16 a 17 hs. Sábados de 17 a 18 hs.

Para conocernos un poco más, te mostramos dos videos sobre nuestros talleres....

 

ENCUENTRO DE TALLERES

MURGA - BIBLIOTECA


SÁBADO 11/10/08



Sede del Centro Vecinal:

Villa María 6085 Bº Comercial (en la plaza)

CARNAVAL 2008

El carnaval es un festejo popular característico del mes de febrero que resurgió en nuestro barrio hace tres años con la formación de la Murga Vientos del Sur.
Durante los meses de diciembre, enero y febrero se realiza un taller de murga en donde niños y jóvenes de la zona se preparan para esta fiesta. Algunos realizan baile y otros percusión. Pero no solo aprenden pasos y ritmos, sino que también aspectos de solidaridad y respeto al otro. Otra custión interesante es que la mayoría transmite lo aprendido a su familia y/o amigos. Y no todo culmina en el día que asisten al taller, ya que en sus casas practican con “lo que tienen a mano” los chicos que realizan percusión tocan con golpes sobre una madera, una mesa o una chapa, y los chicos del baile practican en el patio o en la calle e inventan pasos nuevos.
Para todos el carnaval es muy divertido, hay muñecos, banderas de colores, música y baile. Y año a año buscan un toque de creatividad para brindar alguna novedad y superarse. La mayoría viene participando de los carnavales anteriores, pero también varios se van sumando a medida que conocen como se trabaja.
Tanto los talleres de murga como los carnavales se sostienen mediante la autogeneración de recursos, los mismos participantes realizan diversas actividades para recaudar dinero o conseguir donaciones.
El Centro Cultural de Villa el Libertador es el encargado de la organización, en conjunto con otras instituciones y grupos de vecinos. En el taller que se realiza en nuestro barrio colaboramos la Comisión del Centro Vecinal y la Parroquia Jesucristo Salvador del Mundo.
La unión de todos los talleres que se realizan en distintos barrios de la zona conforma la Murga Vientos del Sur y desfilan en los carnavales presentando su trabajo.
 

 "EL CENTRO VECINAL,
UNA ORGANIZACIÓN DE LOS VECINOS
"

    - Estar en el Centro Vecinal agrega una nueva tarea a las actividades que desarrolla cualquier vecino. Además de trabajar, estudiar, atender la familia, enfrentar los numerosos problemas que diariamente se presentan, divertirse, descansar, etc, hay que dedicarse a los problemas del barrio y buscarle soluciones. Desde este punto de vista parece ser tan solo una molestia sin pago y sin sentido.

- Si todos pensáramos de esa forma y la pusiéramos en práctica: ¿existiría la patria? ¿habría familias? ¿los padres tendrían hijos y los cuidarían? ¿se arreglaría y adornaría la casa en que se vive? ¿se practicaría el deporte amateur? ¿habría músicos aficionados? etc. etc. Todo esto requiere esfuerzo, no se paga con dinero y sin embargo representa las mejores cosas de la vida.

- Al igual que una casa, el barrio si no se cuida y se mantiene se va transformando en una tapera. Nuestro barrio después de años de abandono presenta gravísimos problemas que afectan a los vecinos y que todos conocemos. Gracias a Dios empezamos a recuperarnos poco a poco (cloacas, electricidad, salud). Esta tarea la tenemos que realizar los vecinos y por ser un trabajo de muchos es necesaria una organización, esa organización es el Centro Vecinal.

-
Este tipo de trabajo tiene un pago muy superior al dinero. La retribución es sentirse estimado, valorado y útil, estar orgulloso de representar a los demás, vincularse con muchos vecinos y con otras personas importantes de la sociedad: periodistas, políticos, maestros, médicos, ingenieros, abogados etc. Todo ello estimula a la persona, lo hace vivir con intensidad, no queda tiempo para depresiones o el estrés.

 Carlos A. Dubois.      

La Comisión que asumió por el período 2008-2010 es la siguiente:   Susana Zullo (presidente), Verónica Mamondi, Cristina Zarate, Analía Pucheta, Gladis Colmenares, María Lopez, Antonio Barrionuevo, María Robledo, Antonio Prado, María Isabel Peralta, Raquel Guzman, Laura Albornoz, Rosa Maldonado, Sandra Ledesma, Ana Sanchez, Juan Carlos Yanes, Hugo Oxinalde, Nicolas Avila y Claudia Barrionuevo. También se conformó una lista de colaboradores dispuestos a ayudar en las tareas vecinales: Luis Peveraro, Betriz Cortez, Marcos Parejo, Norma Gualda, Zulema Rodríguez, Estela Villarreal, Lidia Bracan y Raquel Charra. Una vez más GRACIAS POR EL VOTO DE CONFIANZA que nos compromete a trabajar más y mejor con la participación de todos.

COSAS QUE NOS ALEGRAN MUCHO y nos dan ganas de SEGUIR ADELANTE
y continuar VIVIENDO EN ESTE BARRIO.

 * Tenemos una ABANDERADA UNIVERSITARIA en nuestro Centro Vecinal, Verónica Mamondi, resultó elegida en la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba. Esto es un premio al estudio, dedicación, esfuerzo y capacidad.

* Viviana Oberlín, docente joven, vecina nuestra ha sido designada DIRECTORA DEL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS por su meritoria carrera y capacidad profesional.

* Dario Jara y Vero Mamondi, miembros de este Centro Vecinal, realizaron el taller de CORRESPONSALES POPULARES DE RADIO SUR, en el marco del proyecto “Cultura y Comunicación Local” auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Y salen al aire los Jueves a las 9:30 hs en el Programa “La Feria” de Radio Sur FM 90.1 Felicitaciones a estos flamantes periodistas.

*Analía Verónica Pucheta de 33 años recibió su título de MEDICA CIRUJANA el 30 de junio de 2006. Para poder cursar la carrera de medicina, que fue su sueño, trabajó como maestra particular, niñera y hasta como mucama en la Clínica Reyna Fabiola. Ella eligió primero ser mamá, pero nunca bajó los brazos. Hoy junto a sus cinco hijos de 10 meses, 3, 4, 5 y 6 años y por todo el sacrificio propio y de su familia, pudo hacer realidad su sueño. Cuando uno quiere y tiene voluntad, puede conseguir lo que sea.

*El mejor Pintor de autos del país es de Bº Comercial: El Sr. Gustavo Guerrero que vive en la calle Sobremonte de Bº Comercial, es el mejor pintor de autos del país según el concurso Glasurit que organizó la empresa Basf en el predio de La Rural de Buenos Aires en el mes de noviembre. Participaron 2.300 pintores. El concurso está ideado principalmente para prestigiar la profesión de pintor de autos. Guerrero fue premiado con un viaje a Brasil.
Hay que destacar que estos logros son de personas jóvenes que nacieron, crecieron y siguen viviendo en este Barrio.

 

  • * Para Contactarte con nosotros, escribe un mensaje a nuestra dirección de correo electrónico: .[email protected]

o visítanos en nuestra sede en Barrio Comercial calle Villa María 6085 (en la plaza)

Lineamientos Generales del Proyecto Vecinal

         Muchas son las materias pendientes que presenta el barrio y pocos eran los movilizados en solucionarlas, pero mediante la participación en asambleas de los vecinos de barrio Comercial, gestadas por actores sociales esclarecidos, quedó conformada la lista de candidatos para confrontar el proceso eleccionario del Centro Vecinal. Así, poniendo énfasis en la participación vecinal y en el mejoramiento de la calidad de vida, se podrán solucionar libre y democráticamente los problemas que aquejan a todos los integrantes del barrio.                   

La tarea es ardua y se necesita de la colaboración, voluntad y esfuerzo de todos los vecinos, algunos problemas que presenta nuestro lugar de vida son: inseguridad, inadecuada y/o ausente limpieza del canal maestro, aguas servidas en las calles por falta de cloacas, mal estado de todas las calles por obras inconclusas, inadecuada iluminación de la plaza, ausencia de gas natural e inadecuado aprovechamiento del nuevo dispensario.

Nuestra propuesta es servir de mediadores entre el gobierno municipal y el barrio, coordinando con los todos los vecinos, de manera activa y democrática acciones de salud, medio ambiente, educación, cultura, deportes y obras públicas que faciliten la recuperación y el desarrollo de la autonomía, dignidad, pensamiento crítico, capacidad de acción, reflexión y compromiso de todos los vecinos del barrio, conduciendo a un cambio de la actitud pasiva a una dinámica integradora, respetando las tradiciones y creencias y logrando el bienestar, salud, crecimiento y desarrollo del barrio para de esta manera elevar el nivel de vida de todos los habitantes.

Entre los OBJETIVOS más importantes nos proponemos: 

·        Promover el mejoramiento del barrio

·        Estimular la participación activa de los vecinos en el centro Vecinal

·        Gestionar ante el gobierno municipal y provincial lo necesario en defensa de nuestros derechos

·        Impulsar programas asistenciales, culturales y de capacitación

·        Participar en el control de los servicios públicos que se brindan en el barrio y proponer y discutir mejoras en los mismos

·        Promover la participación conjunta de todas la Instituciones del barrio (escuelas, dispensario, instituciones religiosas, clubes deportivos, centros de jubilados, biblioteca) para evaluar y enfrentar los problemas más graves que padecemos y realizar trabajos en conjunto.

·        Participar con otros Centro vecinales, instituciones, organizaciones de bien común, en la elaboración de proyectos y/o acciones tendientes a dar solución a los problemas.

·        Mantener permanentemente informados a los vecinos de las actividades del Centro Vecinal.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1