CONFIGURAR TARJETA DE SONIDO

IMPORTANTE: Cabe insistir y dejar bien patente que el nivel de audio de la tarjeta de sonido NUNCA debe sobreexcitar la entrada del transmisor. La saturación ampliará la anchura de banda utilizada en su transmisión y causará una acusada interferencia a los otros usuarios de la frecuencia.

Para utilizar este programa, del que existen otras versiones que son operativas con módulos de desarrollo de DSP, es preciso tener una tarjeta de sonido de 16 bits instalada en su ordenador. Recomendamos consultar la documentación que acompaña la tarjeta de sonido y seguir todas las instrucciones para su manejo en general. Localice el panel de control del mezclador de audio, que puede ser un programa suministrado con la tarjeta de sonido o que puede formar parte del Panel de Control de Windows.

 

Utilizando el mezclador, aprenda y familiarícese en el ajuste de los niveles de salida de la tarjeta de sonido en reproducción y los de entrada para grabación; estos controles se utilizarán para establecer los niveles para PSK31.

Siempre que el audio de la tarjeta de sonido sea alimentado directamente al micrófono, se precisará la construcción de un atenuador relación 100:1 aproximadamente, a fin de reducir el 1 voltio de salida de la tarjeta a los 10 mV de la entrada de micro. Nunca utilice el procesador de voz en PSK31.

 

Para comprobar que la tarjeta de sonido no está saturando el transmisor, en primer lugar sitúe el control de ganancia del micro al nivel utilizado normalmente para trabajar fonía en BLU y con el nivel de salida de la tarjeta de sonido situado a cero en el panel de control del mezclador, pulse F9 en el programa DIGIPAN a fin de transmitir un tono de sintonía. A continuación incremente lentamente el nivel de salida de la tarjeta de sonido, al tiempo que comprueba la potencia de salida del transmisor hasta que esta esté alcanzando su máximo previsto y la aguja del ALC comience a dar una lectura. ¡Ese es el punto óptimo!. Si la potencia del transmisor salta al máximo con solo iniciar el incremento de volumen en el control de salida del mezclador, se hace imprescindible la construcción de un atenuador para reducir el nivel de audio con que la tarjeta alimenta al transmisor. Si utiliza la entrada de micro, ¡la construcción del atenuador es totalmente imprescindible!. Lo más práctico es construir un atenuador lo suficientemente amplio para que nos permita dejar el control de ganancia de micro a su posición normal y la salida de audio de la tarjeta de sonido al máximo. Así será imposible saturar accidentalmente el micro.

 

Cuando haya conseguido la posición correcta, observará que al conmutar de tono de sintonía a texto mecanografiado la potencia de transmisión oscilará entre el 50% de la potencia prevista (ausencia de modulación) al 100% (transmisión de texto o tono de sintonía). Puede hacer la prueba pulsando alternativamente la tecla F9TX (emisión del tono de sintonía) y F10RX (portadora en reposo).

Este cambio en la potencia transmitida es correcto y es síntoma de una buena configuración.

 

En PSK31 es adecuado permitir que la línea ALC del transmisor esté activa. La línea ALC controlará el nivel de excitación sin que se produzcan chasquidos, al igual que hace en la transmisión de voz.

Para comprobar que la salida del receptor no está sobreexcitando la tarjeta de sonido, con la ganancia de RF del receptor al máximo a fin de que la línea AGC (Control Automático de Ganancia) esté plenamente operativa, sintonice una portadora fuerte y estable que emita un tono de audio de 1000 Hz y compruebe que la cascada (waterfall) muestre una sola línea blanca vertical sin ninguna línea de color rojo. Si observa líneas rojas en señales fuertes reduzca la ganancia de entrada de la tarjeta de sonido.

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1