MÄGO DE OZ +FOOL'S SKIN

Campo de Futbol de Puigpunyent (Mallorca)

06/08/02

           Bueno, pues Mägo De Oz ya han pasado por Mallorca y me gustaría que la gente que tanto los critica, que los acusa de venderse, que los llama de todo solo porque tienen éxito, hubieran visto el concierto que nosotros, los mallorquines, vimos.

           Puede que sea mi visión o la de muchos pero un grupo que supuestamente hace pop según algunos no monta el pollo que montaron Mägo De Oz, eso fue un concierto de puro y duro HEAVY METAL. Sí, de heavy metal, y el que diga lo contrario una de dos o está sordo o está cegado por su odio hacia el grupo.

           Centrándonos en el concierto antes de los mago tocaban un grandísimo grupo mallorquín a los cuales les tengo mucho cariño, ya que son conocidos, los Fool´s Skin. Impresionante actuación en la que sería difícil destacar a algún componente, pero yo me quedaría con el guitarrista Nilo, y con su batería Manolo, quien me recordó un montón en la manera de tocar a la bestia de Mike Portnoy. Los mallorquines animaron al personal a base de trallazos como el incluido en el recopilatorio Iron Warriors “Heartbreak Machine”. Además nos adelantaron temas de su esperadísimo próximo disco del grupo que según nos dijeron ellos mismos saldrá en septiembre. Y encaminándonos hacia el final de su impresionante actuación nos presentaron dos nuevos  temazos como “Virtual Fuck” o “Still Believe” que  hicieron saltar al público a base de bien.

           Para cerrar  su actuación eligieron una versión  de Black Sabbath, en este caso “War Pigs” en la que parecía que teníamos a los Sabbath delante. Y pese a la diversidad del público, la mayoría de los allí reunidos la coreamos al unísono, y así los Fool´s  Skin se bajaron del escenario como auténticos héroes, lo que ya son para los mallorquines.

           Una vez terminada la actuación de Fool’s Skin, el momento de despejar mis dudas acerca de los Mägo había llegado, era el tiempo de ver si el disco en directo que presentaban había sido fruto de una mezcla pésima o los directos del grupo eran realmente así. Creo que mis dudas han quedado aclaradas después del conciertazo que Mägo De Oz ofreció en la localidad mallorquina de Puigpunyent.

           El concierto empezaba como empieza Folktergeist, con la intro y la voz de la niña de Poltergeist diciendo “ya están aquí...” Pero, cuando todo el público esperaba el principio de “Satania”, los acordes de “Santo Grial” iniciaban el espectáculo. ¡Qué sonido! ¡Qué escenario! y ¡Qué potencia de voz la de José! Confirmando así el gran cantante que es. El recital continuaba con la primera sorpresa de la noche, ya que la segunda en caer fue ni más ni menos que “Molinos De Viento”, con pirotecnia incluida. Esta canción fue el primer momento de unión entre grupo y fans, que coreamos como posesos cada una de las frases de la canción, algo que sería la tónica dominante a lo largo del concierto, incluso hubo quien se atrevió a hacer un “castellet”, algo que a Jose le impresionó ya que fue comentándolo a todo el grupo. Tras el “¡Buenas noches Mallorca!” de Jose, “El que quiera entender que entienda” seguía con la descarga, de nuevo alarde de voz por parte de José y el único momento en el que hubo problema de sonido con el bajo de Salva, que casi se comía al sonido del resto del grupo, afortunadamente, tal incidente se subsanó rápidamente.

           El grupo mostraba estar en un estado de forma envidiable, con Frank, Carlitos, y Mohamed correteando por el escenario, aunque este último más paradito que los guitarras. “El fin del camino” seguía con la fiesta en la que se convirtió el concierto, esta canción significaba el primer vistazo al pasado de los Mägo, la verdad es que es una suerte que la hayan recuperado y además les quedó bordada, con un Jose muy comunicativo con su público. El inicio de “Santa Compaña” significaba otro trallazo, como veréis el repertorio era bastante más duro que el de su anterior gira. Al terminar esta canción Jose procedía a presentar al grupo y Mohamed nos deleitó con un solo que sirvió de introducción para “Pensando en ti”, que es una canción que me emociona profundamente, y creo que durante el concierto no era el único que sentí esa emoción. Pero si de emociones hablamos, para la gente que nos gusta la música y que nos dedicamos a ella e intentamos que nuestras canciones se oigan, “Hasta que el cuerpo aguante” nos puso la piel de gallina y los puños en alto, en esta canción Jose se encargó de hacer la parte en la que Pacho Brea canta y realmente lo bordó.

           Llegaba el momento de tocar la fibra sensible de los fans más veteranos del grupo, los que les seguimos desde siempre, “El Hijo del Blues” significó un griterío ensordecedor por parte de los que la reconocimos, que fuimos mayoría, es una suerte que hayan recuperado temas como este para sus conciertos. En este punto destacar el comportamiento del público, muy bien, creando una atmósfera, una unión entre público y fans que no sé si en Galicia en el concierto de grabación del DVD se crearía, y no lo digo por ser mallorquín, preguntárselo a Mägo que fijo que se dieron cuenta. Yo personalmente solo conozco un grupo que sea capaz de crear esa unión y son Iron Maiden. Con “Jesús de Chamberí”, ejecutada por el grupo de manera muy pero que muy buena se daba el cierre al concierto. Pero, el muñeco hinchable del Quijote y “Noche toledana” servían de introducción para “ La Leyenda de la Mancha”, nos recordaban que el concierto no había acabado. Y ahora sí, “Satania” sonó como una bofetada en la cara de los presentes al concierto, desde mi humilde punto de vista me gustó bastante más que la versión que incluyen en su ya famosísimo “Folktergeist”. Tras esta canción los Mägo se retiraban de nuevo. Después de unos minutos de espera, Txus salía para agradecernos la asistencia, y deseaba que a su éxito siguiera el de Tierra Santa, Avalanch y Saratoga y los de todos los grupos de Heavy Metal(eso esperamos todos), y quiso dedicarle a alguien conocido del grupo, a parte de una frase muy emotiva: “El molde puede romperse pero el espíritu perdura para siempre”. Tras las palabras de Txus el concierto continuaba con “La Danza del Fuego”, en la cual se apagaron las luces y un cartel hinchable con la palabra “CABRONES” se situó en la parte trasera del escenario. “Resacosix en Hispania” convertía el recinto en una fiesta, fiesta que continuo con la bruja hinchable que se sitúa a un lado del escenario y que sirve para que Jose nos diga que la fiesta se acaba pero continuará en el Excalibur del Arenal ( palabras de Jose:”Un bar que nos han dicho que es la hostia”).”Fiesta Pagana” significó el final del concierto con lluvia de confeti, fuegos artificiales y no tan artificiales incluidos. 

 

           Resumiendo, Mägo De Oz no defraudaron en absoluto haciendo un conciertazo con mayúsculas y que para mi en cuestión de espectáculo se asemejó al del cierre de gira del Brave New World de los Maiden en Barcelona el 23 de Julio del 2000. La única pega es que el concierto fue un poquito corto, pero teniendo en cuenta que todavía quedaba por tocar un grupo se entiende, se echaron de menos canciones como “Astaroth”, “Finisterra”, “Hasta que tu muerte nos separe” o “T´esnucaré  contra´l vidé” pero por pedir, tan solo un deseo: ¡NO TARDEIS OTROS DOS AÑOS EN VOLVER CABRONES!

           

 
Texto y Fotos: Luis Ángel Trive

:: volver ::

Hosted by www.Geocities.ws

1