MURO "La despedida"

Sala Caracol (Madrid)

24/01/03

           El último fin de semana del pasado mes de enero fue la fecha elegida por los veteranos Muro para ofrecer a sus fans dos conciertos que ponen fin a dieciséis años de carrera, dejando tras de sí un buen número de discos  e innumerables conciertos. Los vallecanos quisieron dejar testimonio de tal evento, y ambos conciertos servirán a sus vez para la edición de su segundo y último disco en directo. La sala Caracol fue el escenario elegido, y el público madrileño se sumó a la fiesta llenándola de manera consecutiva los dos días.

           El alma mater de la banda, su vocalista Silver, junto al bajista Julito, reunieron para la ocasión al guitarrista Manolo Arias y al batería Ivan Manzano. Junto a ellos, desfilaron un gran elenco de artistas que quisieron despedir como se merece a la banda pionera del speed-power metal español. En definitiva, un espectáculo irrepetible que CDM tuvo el gusto de presenciar para acercaros los pormenores del primero de los shows.

           La expectación levantada era grande,  todos esperábamos que el evento mereciese la pena... y doy fe de que así fue. Con un poco de retraso sobre el horario marcado, Silver y los suyos salieron a escena con el tema “XXI”.  A continuación, le siguieron temas míticos de la banda como: “Corazón de Metal”, “Acero y Sangre” o “España va bien”, los cuales fueron muy aplaudidas. Todos  los que se encontraban encima del escenario querían dar lo mejor de sí mismos, y su música sonaba perfecta y sin descanso. Era tal el frenesí que a Silver se le rompió la cremallera de su pantalón, protagonizando la anécdota graciosa de la noche. Sin embargo esto no amedrentó sus labores como frontman, de manera que siguió cantando y moviéndose con el mismo ímpetu que al principio. 
           El concierto avanzaba y llegó el momento de la primera sorpresa que el grupo nos tenía preparada: David “El Pitufo” de Crienium, se sumó a Silver en los registros vocales de “Desengancha”. La audiencia enloquecía por momentos y el grupo agradeció ese aliento incondicional A todos los ladrillos del MURO, según palabras del propio Silver. El ritmo no decaía y canciones como “Peligro inminente”, “Telón de acero” o “La maldición de Kcor” vinieron a corroborarlo. Hubo tiempo para la protesta y “En el corredor de la muerte” Muro quiso aportar su grano de arena en contra de la pena de muerte en los Estados Unidos, tan de moda últimamente. El siguiente tema en caer fue “Traidor”, donde contaron con la colaboración del cachondísimo Oscar Sancho (Lujuria). 

           El reloj pasaba de las once de la noche cuando la banda se tomó su primer descanso. Tras el breve inciso, volvieron de nuevo a escena interpretando “Solo en la oscuridad” con  Carlos, de Mägo de Oz, a la guitarra. No había tiempo para dejar de sorprenderse porque fue en el siguiente corte, “Por siempre”, donde les llegó el turno a Fernando de Castro y Ángel Arias, componentes de Barón Rojo. Todos juntos sobre el escenario se encargaron de hacer vibrar a  la audiencia. Con esto, Muro tomó de nuevo el camino hacia los camerinos, para salir instantes después para que fuese “Mirada asesina” la canción que pusiese broche de oro a su actuación, en la que contaron con la presencia de Joaquín Arellano “El Niño”, antiguo batería de Muro, que completó el elenco de artistas (y a su vez, amigos además de admiradores) que arroparon a los veteranos músicos en su despedida. Por si fuera poco, el sonido fue notable, lo que ayudo a corroborar  que esa sería la ultima vez en la que estos músicos se reunirían para tocar juntos, ya que, se puede decir que todos se dejaron la piel sobre el escenario. La voz de Silver volvió a sonar una vez más majestuosa, muy bien acompañada toda la noche por sus compañeros, logrando que el bajo, la guitarra y la batería no pasasen desapercibidos durante la actuación. 
           En definitiva, que la buena nota hay que dársela a todo el grupo en su conjunto. Estoy seguro de que a todos los espectadores les quedó un buen sabor de boca con el espectáculo de la banda, a la que las diferencias profesionales y personales entre sus componentes, además de la mala suerte, han puesto fin a su extensa carrera .No todo el mundo puede presumir de ello, y por lo menos en su caso, pueden estar todos orgullosos de lo conseguido. Como reza en la camiseta que el grupo ha diseñado para la ocasión: ¡MURO, POR SIEMPRE METAL!
 
Texto y Fotos: Roberto Marbán Bermejo

:: volver ::

Hosted by www.Geocities.ws

1