«La solidaridad de los bueyes»

 

Festival: "Merecen todo nuestro crédito"_ Grupo: Idi Bihotz_ Día: 24/04/04_ Lugar: Feria de Muestras de Bilbao (Bilbo)


         Jueves, 22 de abril. A las doce del mediodía, un grupo de personas se concentra frente a la Diputación Foral de Bizkaia. No se trata de un acto de protesta, sino de un concierto sorpresa en acústico a cargo de Idi Bihotz y los madrileños Lagarto Amarillo, que atrae la curiosidad de propios y extraños. El motivo de este acto es mostrar un pequeño aperitivo de lo que se avecinaba dos días más tarde…

         Sábado, 24 de abril. Uno de los pabellones de la antigua Feria de Muestras bilbaína, está atestada de gente con ganas de divertirse y solidarizarse con el pueblo Nicaragüense. Bajo el lema “Merecen todo nuestro crédito”, la ONG PTM-Mundubat (Paz y Tercer Mundo), ha organizado un macroconcierto para destinar el dinero recaudado de las entradas al programa de microcréditos que lleva a cabo en Nicaragua. A las siete de la tarde, comienza el recital de varios cantautores. Tras estos, el escenario se ve invadido por cantantes y grupos de Rock de la talla de Ismael Serrano, Gatibu, Tontxu, La Cabra Mecánica y un largo etcétera. Por último, la banda vizcaína de Heavy Power Metal, Idi Bihotz fueron los encargados de poner punto y final a la larga jornada festivalera.

Recital trasnochado

         Hacia las cuatro de la madrugada, y con más de una hora de retraso por problemas técnicos,  los bilbaínos Idi bihotz se mostraron ante sus pacientes admiradores. Más de un año después de la edición de su cuarto álbum de estudio ‘Amaigabe berria’, el quinteto local se entregó en cuerpo y alma al respetable por una causa algo más que justa. Para empezar, rompieron el hielo con “Aurrez aurre”, para seguir con la pacifista  “Koralezko armada”, ambas de su última creación discográfica. Para entonces, el público estaba completamente entregado. En mitad del repertorio, varios agentes de la Ertzaintza hicieron acto de presencia, y a la orden de o paráis esto, o mil euros de multa, cortaron la luz, justo en el momento en el que entonaban el “Askatasunaren oiartzuna”.

         Los fans del corazón de buey respondieron con silbidos y gritos de protesta, y pidieron efusivamente que cantaran a capella. Para no defraudar a sus seguidores, Mikel, volcalista y frotman de la banda se plantó en el borde del escenario, y dando muestras de su potente voz, deleitó a los presentes con una estrofa de “Amalur”, cantada a viva voz. Tras la actuación, Mikel reconoció que aquello había resultado un esfuerzo sobrehumano, ya que llevaba desde las cinco de la tarde sin parar, con lo cual estaba exhausto. Y es que todavía quedan grupos que tocan por y para sus admiradores; no por su admiración al dinero.





Texto y Fotos/ Cristina Godoy

:: volver ::

Hosted by www.Geocities.ws

1