Gaceta Sindical de
CCOO � INM




Índice:


   Portada


  Manifestaciones

  Turnos

  Funcionarios

  Laborales

  Concursos de méritos

  Quejas

  Historia

  Formación continua

  Ayudas sociales

  Reuniones

  Salud

  Humor

  Otros

  Otros vínculos de interés

  Contactos de correo de CCOO

  ¿Cómo añadir un documento en esta página Web?





Correo de CCOO para el tema de turnos: [email protected]

Correo de sugerencias, aportaciones, etc. de CCOO: [email protected]

Correo del administrador de estas páginas Web: Mantenedor Web
 

CCOO LLAMA A LA MOVILIZACIÓN PARA ROMPER LA CONGELACIÓN SALARIAL Y PRESENTA UN ESTUDIO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN RETRIBUTIVA DEL INM FRENTE AL MIMAM


El pasado viernes 9 de febrero de 2001 se celebró en el salón de actos una asamblea convocada por CCOO del INM que contó con la presencia de Miguel Angel Crespo secretario de acción sindical del Sindicato de la Administración Central del Estado de CCOO quien expuso los antecedentes que dieron lugar al conocido fallo de la Audiencia Nacional en torno a la anulación de la congelación salarial de 1.997.


Francisco Pérez Puebla informó en el acto que el grupo de Comisiones Obreras del INM había definido como estrategia prioritaria el logro de la CONVERGENCIA RETRIBUTIVA del INM hacia los estándares comunes en el Ministerio de Medio Ambiente ( reunión del pasado 1 de febrero de 2001). Para ello la primera medida ha sido el envío de una copia de dicho estudio al Director General del Instituto Nacional de Meteorología así como al subdirector general de Recursos Humanos del Ministerio de Medio Ambiente.


En la primera parte del acto el secretario de acción sindical de CCOO describió diversas medidas de presión al gobierno para que acate el fallo de la audiencia entre las que destacó como inicio de una sostenida campaña de movilizaciones en el futuro inmediato las siguientes:


una CONCENTRACIÓN de delegados sindicales el martes 13 y,


una MANIFESTACIÓN para el próximo jueves día 15 ambas en Madrid.


En la segunda parte de la asamblea se expusieron los resultados del estudio comparativo de las retribuciones que perciben los funcionarios del INM y los del Ministerio. Estos resultados sitúan al INM en la cola retributiva del Ministerio con minusvaloraciones que alcanzan el 20% para el “funcionario promedio” del grupo A, y aproximadamente un 10% en el caso del grupo B. Tan sólo los funcionarios de los grupos C y D alcanzan un “puesto honroso” percibiendo aproximadamente un 8%, y un 1% por encima de sus homólogos del resto del ministerio.


Por lo que respecta al grupo C la concordancia retributiva con el MIMAM se debe a que el 74 % de los funcionarios desempeñan sus puestos de trabajo en un régimen de turnicidad con la especial penosidad que acarrean estas condiciones de trabajo (nocturnidad, festividad, ...). De modo que la aparente ventaja con que partía el grupo C se desvanece al considerar las razones que la sustentan.


En cuanto, a lo poco significativo de las diferencias retributivas del grupo D del Instituto con respecto al resto del ministerio se debe a que sus 37 puestos en activo están “casi homologados” a los del resto de la administración y sus retribuciones vienen prácticamente dictadas desde el Ministerio de Administraciones Públicas.


Por último, destacar que las organizaciones sindicales están perfilando un orden del día para proponer al director del INM en la próxima reunión que le van a solicitar.


Madrid, a 12 de febrero de 2001

Hosted by www.Geocities.ws

1