Gaceta Sindical de
CCOO � INM




Índice:


   Portada


  Manifestaciones

  Turnos

  Funcionarios

  Laborales

  Concursos de méritos

  Quejas

  Historia

  Formación continua

  Ayudas sociales

  Reuniones

  Salud

  Humor

  Otros

  Otros vínculos de interés

  Contactos de correo de CCOO

  ¿Cómo añadir un documento en esta página Web?





Correo de CCOO para el tema de turnos: [email protected]

Correo de sugerencias, aportaciones, etc. de CCOO: [email protected]

Correo del administrador de estas páginas Web: Mantenedor Web
 

Ramiro Ledesma Ramos

 Hijo de un maestro rural, Ramiro Ledesma nació en el pueblo zamorano de Almaraz en 1905. Ingresó por oposición en el Cuerpo de Correos a los dieciséis años y simultaneó su trabajo con los estudios universitarios de Filosofía y Letras, y Ciencias Exactas.

Atraído por las ideas fascistas, fundó en marzo de 1931 el semanario La Conquista del Estado, que desapareció en octubre. Para entonces se había rodeado de un reducido grupo de seguidores de muy diversas procedencias con los que creó las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (J.O.N.S.). Pese al apoyo de acaudalados monárquicos y a la incorporación de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, creadas en Valladolid por Onésimo Redondo, las JONS llevaron una existencia muy precaria hasta su fusión con Falange Española, en febrero de 1934.

Miembro del triunvirato rector del nuevo partido, Ledesma se fue distanciando de José Antonio Primo de Rivera, sobre todo tras la designación de éste como jefe nacional único. En enero de 1935 intentó hacerse con el poder en el partido con apoyo del ala izquierda, fundamentalmente de la central sindical falangista (CONS), pero la reacción de Primo de Rivera acarreó su expulsión.

Ledesma intentó reconstruir las JONS sin gran éxito y editó un semanario titulado Patria Libre. Desde posiciones críticas hacia la derecha y el falangismo, escribió los libros Discurso a las juventudes de España y )Fascismo en España?.

Detenido en Madrid el 1 de agosto de 1936, fue encarcelado y posteriormente fusilado en el mes de octubre.

Hosted by www.Geocities.ws

1