¿VIAJE A LA LUNA?

El 20 de julio de 1969, millones de personas en todo el planeta presenciaron el acontecimiento el siglo, la llegada del hombre a la Luna. Tiempo después comenzaría una polémica que alteraría este evento mundial.

 BUSCAR
    QUIENES SOMOS
    CONTACTOS
LA HISTORIA SUSUCITA DE LA TEORIA
 
Las raíces del pensamiento evolucionista se hunden en la antigüedad, como una creencia dogmática que intenta negar el hecho de la Creación. La mayoría de los filósofos paganos de la Grecia antigua defienden la idea de la evolución. Cuando observamos la filosofía de la historia vemos que la idea de la evolución constituye la columna vertebral de muchas filosofías paganas.

Sin embargo, no es la filosofía antigua pagana sino la fe en Dios lo que ha jugado un papel estimulante en el desarrollo de la ciencia moderna. La mayoría de las personas que encabezaron el nacimiento de la ciencia moderna creían en la existencia de Dios. Al estudiar las disciplinas correspondientes buscaban descubrir el universo que Dios ha creado y percibir Sus leyes y los pormenores de Su Creación. Cuvier, el padre de la paleontología, Linneo, el pionero de la botánica y de la zoología, Isaac Newton, a quien se considera "el más grande científico de todos los tiempos" y los astrónomos como Leonardo de Vinci, Copérnico, Keppler y Galileo, todos ellos, estudiaron las ciencias creyendo no solamente en la existencia de Dios sino también que todo el Universo pasó a existir como resultado de Su creación(5). Alberto Einstein, considerado el genio más grande de nuestra época, fue otro ferviente científico que creía en Dios: "No puedo concebir un científico genuino sin una fe profunda. Esta situación puede expresarse por medio de una imagen: la ciencia sin religión cojea".(6)

Uno de los fundadores de la física moderna, el físico alemán Max Planck, dijo que cualquiera que estudie la ciencia seriamente debe leer la sentencia estampada sobre la puerta del templo de la erudición: "Ten fe". La fe es un atributo esencial del científico.(7)

La teoría de la evolución es el resultado de la filosofía materialista que surgió a la superficie con el redespertar de antiguas filosofías materialistas y se expandió ampliamente en el siglo XIX. Como indicamos antes, el materialismo busca explicar la naturaleza por medio de factores solamente materiales. Dado que en todo momento rechaza la opción de la Creación, afirma que todo, animado o inanimado, apareció sin que haya un acto Creador sino como resultado de coincidencias que luego adquirieron la condición de "orden establecido". Sin embargo, la mente humana está estructurada de tal manera, que concibe la existencia de una voluntad organizadora donde sea que ve un orden o disposición dados. La filosofía materialista, contraria a esta característica básica de la mente humana, produjo la "teoría de la evolución" a mediados del siglo XIX.

<<< IR AL INDICE



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INICIO | ESTRAGOS CIENTIFICOS | CIENCIA CONCIENTE | SALUD CONCIENTE | MEDIA | ENLACES | QUIENES SOMOS | CONTACTOS
Hosted by www.Geocities.ws

1