TECKEL O DACHSHUND

Nacionalidad: Alemania

Peso:
de 3 a 9 kg.

Tamaño:
de 13 a 23 cm de alto

Historia: Se dice que el Teckel tomó su aspecto actual de “perro salchiha” debido a su empleo continuado para la caza en madriguera.
Las primeras imágenes de esta raza aparecen en la tumba de un faraón, de hace más de cinco mil años; de ahí que los alemanes (quienes perfeccionaron la raza hasta su aspecto actual) prefirieran dejarle el nombre Teckel, de origen egipcio.
Los primeros ejemplares llegados a España lo hicieron de la mano de Su Alteza Real doña Alicia de Borbón, gran aficionada a la caza.

 

Descripción / Físico:

El Teckel es un perro de baja estatura, sus extremidades son cortas y su cuerpo alargado y muy musculoso para su tamaño.
Popularmente se le conoce como "perro salchicha"

Existen 3 variedades muy diferenciadas (están situados de izquierda a derecha en la foto):

- El Teckel de pelo duro
- El Teckel de pelo corto o liso
- El Teckel de pelo largo

El Teckel de pelo duro está provisto de un manto duro y denso con una capa de subpelo. Además, hace gala de una barba caprina, largos bigotes y cepillo enlas cejas. Se admiten todos los colores, aunque no son deseables las manchas blancas.

El Teckel de pelo corto o liso es brillante y uniforme. Los colores son muy variados: pueden ser unicolores, bicolores y también moteados o estriados.

En el Teckel de pelo largo el manto se alarga en la parte inferior del cuerpo, sobre las orejas, en las patas y en la cola hasta formar suaves mechones. Este manto es liso, sedoso y brillante. Necesita cepillados diarios. Este teckel es más dócil y tranquilo que el de pelo corto. Se admiten los mismos colores de capa que en el de pelo corto.

En general diremos unos rasgos generales comunes para todas las especies de Teckel: La cabeza es larga y se afina mucho hacia la trufa, las mandíbulas son robustas, y dentadura en tenazas o en tijera, con caninos muy fuertes, los ojos son de tamaño medo, ovalados y con expresión viva, casi siempre de color negro o rjo oscuro. Las orejas tienen la punta redondeada. El cuello es largo, el tronco muy alargado y musculoso. Las patas, aunque cortas, se caracterizan por ser muy vigorosas.

Suelto de movimientos, rápido y de aspecto algo serio.

Cuidados:

Para mantenerse en forma su dueño habrá de procurar que realice largas caminatas y carreras al aire libre.
El teckel de pelo duro debe ser sometido a stripping 2 veces al año.
El teckel de pelo liso necesita de un cepillado diario para mantener su manto en buenas condiciones.

Carácter/temperamento/cualidades para la caza:

Es valiente, decidido e infatigable en la caza.
Es fiel e independiente a la vez.
El Teckel tiene una personalidad fascinante y llena de matices: tranquilo, afectuoso, inteligente, sensible, alegre y tenaz. Es un guardián siempre alerta.
Todas las variedades tienen un gran temperamento y excelentes aptitudes para la caza en madriguera. Su especialidad son los terrenos inaccesibles, le encanta por ejemplo internarse bajo tierra.
Aprende rápido y disfruta obecediendo en las jornadas de caza.

El Teckel es, por naturaleza, un gran perro para la caza. A pesar de su pequeño tamaño, se enfrenta con una valentía asombrosa a cualquier tipo de animal.
Cuenta con la ventaja de que su pequeño tamaño le permite penetrar en los jarales más espesos o en las zarzas, así como realizar una indiscutible buena labor en las madrigueras. Se trata de una raza que disfruta cazando y por tanto se convierte en la mejor elección para prácticamente cualquier modalidad de caza que se vaya a realizar


Bien adiestrado se mantendrá quieto y callado durante el aguardo. Cuenta con un oido muy fino y un buen olfato.


Animales que se cazan con el TECKEL O DACHSHUND:

conejos y zorros

Defectos:

En ocasiones pueden mostrarse algo susceptibles, por lo que su adiestrador deberá tener especial cuidado en premiarle con refuerzos positivos cuando realice un trabajo bien hecho.

Forma de cazar: Suele decirse que con un buen Teckel, un cazador nunca perderá una pieza.
Bien adiestrado, el Teckel se comporta como ninguna otra raza. Se mantiene callado y estático a nuestro lado durante la espera, respetando el disparo y pisteando la pieza herida si es preciso.
Cuenta con un oído muy desarrollado, lo cual es de gran ayuda para el aguardo. Así tras el disparo será el primero en aproximarse a la pieza.
Se trata además de un animal enormemente expresivo, que emite diferentes latidos en función de lo que desee comunicar a su propietario; así el latido bajo suele suponer amenaza o agresión, mientras el alto puede significar miedo si es agudo y alegría si lo emite en un tono más grave. Suele emitir latidos breves y continuados cuando consigue ver una pieza a la que se persigue.

 

Ir a la página de inicio                                                 Ver más perros

Hosted by www.Geocities.ws

1