LABRADOR RETRIEVER

Nacionalidad: Gran Bretaña

Peso:
machos: 30 kg.
hembras: 25 kg.

Tamaño:
machos: 55-57 cm
hembras: 54-56 cm

Historia: Autóctono de la isla de Terranova, fue llevado a Gran Bretaña en 1800 por las naves inglesas provenientes de la península canadiense de Labrador.
Su evolución como raza está directamente enlazada con el desarrollo de la caza en Inglaterra y su extensión entre las clases menos adineradas. De hecho nace de la idea de los cazadores de crear una raza que fuera perfectamente capaz de cobrar las piezas.

 

Descripción / Físico:

Es un perro corto y sólido

Posee una constitución muy fuerte, miembros musculuosos y buena osamenta.

Cuello potente

Cabeza robusta y afilada
Cráneo ancho, sólidas mandíbulas hocico ancho, orejas caídas bien pegadas a la cabeza. y ojos de expresión buena e inteligente

Trufa ancha.

Stop pronunciado;

Cola, cuyo largo es de tamaño medio, está totalmente recubierta de un pelo especial, corto y denso (cola de nutria) es muy gruesa en la base, se afina hacia la punta y tiene una longitud media.

Pelo denso y duro, sin ondulaciones, con subpelo resistente al agua.

Colores del manto: negro, hígado, amarillo, siempre uniforme. A veces en las camadas negras puede haber un solo cachorro completamente amarillo.

Cuidados:

Es un perro que se adapta muy bien a cualquier situación, pero necesita mucho ejercicio y largos paseos diarios para estar en forma, además de un contro adecuado de su dieta.
Su educación exige firmeza sin brusquedad.

Carácter/temperamento/cualidades para la caza:

Muy buen temperamento, noble y atento
Es inteligente y entusiasta.
Muy trabajador
Es activo, pero a la vez muy tranquilo. Su amo no tendrá ningún problema para que se mantenga a la espera si la situación lo requiere.
Tiene una gran lealtad hacia su amo, al que querrá complacer siempre.
Muy receptivo al aprendizaje.
Tiene un buen olfato y una gran resistencia.
En  el medio acuático es el mejor, por lo que habitualmente es usado para el cobro del pato.
Es la raza más utilizada para el cobro de la caza ya sea terrestre o acuática.
Su habilidad como cobradores se demuestra en la forma de cobrar las piezas: impecablemente, sin rastro de babas ni mordeduras. Tiene una memoria privilegiada, lo que hace que cobre las piezas incluso en el mismo orden en el que éstas fueron abatidas por el cazador.
Además de usarse para el cobro de caza, desde hace poco tiempo se les usa con gran éxito como levantadores de caza, ya que su tranquilo temperamento facilita a su dueño el mantenerle quieto hasta el momento en el que da la orden.

No muestran nunca un carácter agresivo y no cazan de manera “furtiva”.
Es un perro familiar, que se encuentra muy a gusto en el hogar.

 


Animales que se cazan con el LABRADOR RETRIEVER:

Todo tipo de caza menor, pluma preferentemente

Defectos:

No le gusta la soledad, necesita de los mimos y de la presencia de sus dueños. Su dueño deberá estimularle adecuadamente con juegos y enseñanzas que le mantendrán bien despierto. De lo contrario, puede volverse apático o aburrido.
Puede tender a la obesidad si no se controla su dieta o no dispone de suficiente espacio para hacer ejercicio.

Forma de cazar: el labrador retriever está acostumbrado a cazar con su amo, caminará tras él hasta que llegue el momento de entrar a la acción (lo que para él significa cobrar las piezas).
Al cobrar se moverá con rapidez pero de manera silenciosa, repasando todo el terreno con máximo cuidado
.

 

Ir a la página de inicio                                                 Ver más perros

Hosted by www.Geocities.ws

1