FOX TERRIER DE PELO DURO

Nacionalidad: Británico

Peso:
machos: 8 kg.
hembras: 7 kg.

Tamaño:
machos: 39 cm
hembras: 35 cm

Historia: El Fox Terrier es una raza que proviene de los antiguos Terrier que participaban en las "Fox Hunting", nombre que dado en Inglaterra a la caza del zorro realizada por grupos de jinetes acompañados de nutrida jauría de Fox Hound (perro de rastro inglés).
En estas cacerías populares la misión del Terrier consistía en desalojar a los zorros de sus zonas, para que después fueran perseguidos por los cazadores.
Poco a poco y viendo su habilidad para esta tarea, se fueron seleccionando únicamente los de color blanco (para que los Fox Hound no los confundieran con los zorros). En un principio las clases aristócratas no apreciaban a los de pelo duro, que quedaban para los campesinos, quienes los utilizaban para la caza.

Descripción / Físico:

Constitución cuadrada

Dorso corto y recto.

Extremidades fuertes y musculosas, sin mucha angulación.

Aunque de pequeño tamaño, tiene una fuerza sorprendente.
Pelo duro y tupido que le protege en la persecución del conejo en los matorrales espinosos.
Es un rasgo característico la gran longitud de su cabeza. Stop poco pronunciado
Orejas pequeñas en forma de V que nunca deben caer hacia los lados de la cabeza, sino hacia delante.
Ojos redondos, oscuros y pequeños, con expresión de alerta constante. Trufa negra.
Cola de implante alto y generalmente acortada. La lleva siempre alegremente (en movimiento).
Cuello largo, musculoso y sin papada.
Pecho profundo aunque no excesivamente ancho.
Espaldas inclinadas y largas
El color de la capa puede ser blanco con manchas negras, negro y leonado o sólo leonado. El pelo no debe ser lanoso sino hirsuto.

Cuidados:

Su alimentación consiste en una única comida al día (preferentemente por la noche), que será más bien moderada, aunque adaptada a los periodos de caza o mucha actividad.
El pelo debe ser cortado con bastante frecuencia para mantener su forma.
Su fuerte temperamento aconseja que su adiestramiento se haga bastante pronto y con profesionalidad.

Carácter/temperamento/cualidades para la caza:

Su fidelidad al amo y su capacidad de control le convierten en un magnífico animal de compañía, perfecto para tener en casa, a la que se adaptará a la perfección.
Pero no podemos olvidarnos de que el Fox Terrier es también un perro nervioso, que siente una necesidad constante de actividad. Es sumamente valiente, sin que demuestre miedo prácticamente a nada. Con su fuerte dentadura puede morder agarrando ferozmente a su pieza, a la que no soltará.

Es una raza de una gran vivacidad e inteligencia.
Se mostrará valiente y muy astuto en las jornadas de caza.
Es muy rápido en el aprendizaje, ya que comprende en seguida lo que su amo espera de él.
Nos muestra sus habilidades en la madriguera, y concretamente, es en el zorro en el que es el gran especialista. Concebido para la caza del zorro es utilizado por los cazadores casi exclusivamente para ello, pero es asimismo muy apto para la caza del conejo y del tejón

En el trabajo en cubil, en el que debe levantar los zorros y los tejones, hace gala de una gran tenacidad y de un inmenso coraje, ya que una vez que ha entrado en el cubil sólo saldrá tras derrotar a su rival, ya sea zorro o tejón.
La lucha con el zorro puede ser en ocasiones bastante larga y angustiosa, pero casi siempre terminará con la victoria del foxterrier.
En cambio, en los enfrentamientos contra el tejón, puede llevar las de perder en muchas ocasiones, ya que el tejón es bastante más fuerte que el zorro, y por otro lado el valiente foxterrier luchará siempre hasta el final, por lo que aconsejamos a su amo que tenga cuidado en estas ocasiones, ya que su fiel perro podría salir muy mal parado.

También es utilizado en la caza del jabalí, para la que se muestra válido tanto en la fase de acoso como en la de bloqueo; aunque su exceso de celo y de agresividad le lleva en ocasiones a sucumbir.

Es bastante individualista, aunque podrá cazar en grupo siempre que haya una compenetración con los demás perros.

Se dice que el Fox Terrier es "cazador por instinto", que no precisa de ningún tipo de educación especial en este sentido; y cualquiera que haya tenido un perro de esta raza lo puede confirmar.
El Fox Terrier es un perro de madriguera pero, con un poco de entrenamiento, denotará magníficas cualidades como levantador y, en especial, para la persecución del jabalí, ante el cual presentan una valentía fuera de toda duda.
Cabe destacar su buen olfato, desarrollado por pura necesidad para poder localizar las presas y no perderse en las madrigueras. Es, por tanto, capaz de seguir un rastro de sangre sin problema.
Debemos tener presente que el Fox Terrier es un perro individualista, por lo que nunca será conveniente que metamos dos en una misma madriguera (salvo que hayan demostrado de antemano su compenetración).

Animales que se cazan con el FOX TERRIER DE PELO DURO:

Principalmente zorros (esta raza fue concebida especialmente para la caza de este animal), aunque también puede trabajar en las batidas de caza mayor, sobre todo en las de jabalí. Es muy válido también para la caza de conejos y tejones.

Defectos:

Necesita mucha libertad, por lo que si su amo no va a poder proporcionársela, mejor elegir otra raza menos dinámica.
Tiene un fuerte temperamento que en ocasiones puede llevarle a ser celoso (aunque es muy fiel con sus amos)
Suele ser agresivo con otros perros.

Nota:

Necesita mucha actividad: el juego es sin duda una parte fundamental de su desarrollo, tanto físico como psíquico.

Es preciso un corte de pelo regular.

ENFERMEDADES: Como muchos terrier, el Fox está considerado como un animal particularmente resistente a las enfermedades. Está descrita en esta raza, una predisposición particular a la luxación del cristalino que puede llegar a causar el desprendimiento de la retina.

 

Ir a la página de inicio                                                 Ver más perros

Hosted by www.Geocities.ws

1