BEAGLE                                                                                    

  

Nacionalidad: Gran Bretaña.

Peso:
de 9 a 14 kg.

Tamaño:
de 34 a 41 cm de altura (la variedad enana no supera los 30 cm)

Historia: Es una de las razas más antiguas, se piensa que fue creado durante el período isabelino, surgiendo del cruce entre el Harrier y los antiguos Sabuesos ingleses.

 

Descripción / Físico:

Su aspecto es enormemente similar al Harrier, pero con extremidades más cortas.

Pequeño pero con una constitución fuerte y robusta.
Tiene una apariencia maciza pero bien proporcionada.
Extremidades cortas, muslos muy musculosos, pies redondos y fuertes.
Su tórax tiene una anchura considerable en proporción a su tamaño.
Cola de longitud media y nacimiento alto (debe llevarla levantada en forma de sable, nunca enroscada sobre el lomo)
Capa: pelo liso y muy tupido (existe otra variedad de pelo duro)
Colores: Se admiten todos aunque es muy común el tricolor blanco, negro y anaranjado. La punta de la cola debe ser blanca.
Cabeza potente de cráneo ancho, stop marcado. Cráneo en forma de cúpula.
Orejas largas y caídas contra la mejilla
Hocico poco puntiagudo, trufa negra, con orificios nasales muy desarrollados.
Ojos de color avellana o marrón, suelen tener una expresión dulce

En cuanto al pelo, podemos decir que existen dos variedades de Beagle: de pelo liso, no demasiado fino, y de pelo duro.

Cuidados:

Es una raza que requiere muy pocas atenciones ya que el olor que desprende es mínimo y el pelaje es bastante corto.

Carácter/temperamento/cualidades para la caza:

Muy dinámico, activo, alegre e inteligente
Su principal defecto consiste en ser algo terco, por lo que el criador habrá de esmerarse en su educación
Sociable y tolerante con otras razas de perros y con personas (válido para cazar en grupo)
Es muy ladrador y hace uso de esta característica para indicar el camino al cazador
Su fino olfato unido a la resistencia física y a la tenacidad hacen que sea un gran rastreador siguiendo los rastros de sangre con enorme maestría.
Es veloz y decidido en la caza.


Animales que se cazan con el BEAGLE:

Conejo, liebre, faisán y codorniz (aunque su gran habilidad le permiten cazar también jabalí o corzo) , pero ha sido también empleado para capturar peces.

Ha tenido momentos de gran popularidad incluso como perro de compañía; mostrándose especialmente afable con los niños.
Existe una variedad enana del Beagle, el Beagle Elisabeth, cuya estatura no supera los 30 cm, con un peso de apenas 10 Kg. Antiguamente los cazadores llevaban al Beagle enano dentro de la cesta colgada a la silla de los caballos.

Como un buen sabueso, caza con el hocico pegado al suelo.

 

Defectos:

En algunas ocasiones su afán de exploración e independencia pueden llevarle a perderse.

Nota: A pesar de su aspecto, más bien frágil, lo cierto es que el beagle ha demostrado en numerosas ocasiones que se trata de un perro de gran fortaleza, capaz de resistir condiciones climatológicas adversas. De hecho es en los terrenos secos donde peores resultados obtendremos con esta raza.
Especial cuidado debemos tener en su alimentación, puesto que le gusta mucho comer y tiene cierta tendencia al sobrepeso.

 

Ir a pagina de inicio                                                     Ver más perros

Hosted by www.Geocities.ws

1