¡SOMOS CATÓLICOS!

 
ÍNDICE NOTICIAS ARCHIVOS GALERÍA DE FOTOS PREGUNTAS FRECUENTES
a
 

¿QUIÉN ES EL CARDENAL JAVIER ERRÁZURIZ OSSA?

   Nació en Santiago el 5 de septiembre de 1933. Hijo de don Pedro Errázuriz Larraín y de la Sra. Marta Ossa Ruiz. Es el segundo de seis hermanos. Su educación primaria y secundaria la realiza en el Liceo Alemán.

   En 1951 entra a la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde alcanza el grado de Bachiller en Matemáticas superiores. Durante esos años participa en el Centro de Alumnos y en la F.E.U.C., y se integra a los grupos universitarios del naciente movimiento de Shoénstatt.

   Entre 1956 y 1958 estudia filosofía en la Universidad Estatal de Friburgo en Suiza. En esa misma Universidad realiza Teología, licenciándose en 1962. 

   Es ordenado sacerdote con otros 10 diáconos chilenos de la Comunidad de San Vicente Palotti , por Monseñor Manuel Larraín E, primer Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano Celam). La ordenación tiene lugar en Friburgo, el 16 de Julio de 1961. En octubre de 1962 tiene un largo encuentro personal con el Padre José Kentenich, fundador de Shöenstatt, cuya paternidad espiritual siempre apreció como un don de Dios. 

   Desde 1963 a 1965 ejerce el ministerio pastoral en el trabajo con jóvenes del movimiento de Shöenstatt en Chile. En 1965 es nombrado Superior Regional de Chile del Instituto Secular de los Padres de Shöenstatt, en proceso de fundación. Este cargo lo ejerce hasta 1971. Desde Chile dirige las comunidades de la Península Ibérica y de Ecuador. Siendo Superior Regional se integra a los trabajaos de la Conferencia de Religiosos de Chile, elegido como Vicepresidente. En esos años a Mons. Errázuriz O, le corresponde trabajar en la cercanía del Cardenal Raúl Silva Henríquez, quien había acogido en su etapa fundacional al Instituto Secular de los Padres de Shöenstatt. 

   En 1971 es llamado al Consejo General de su comunidad a Shöenstatt, Alemania, en calidad de Consejero. En 1974 es elegido Superior General del Instituto de los Padres de Shöenstatt y con ello las funciones de Presidente del Consejo Internacional de la Obra de Shöenstatt. 

   En 1980 es reelegido en el cargo de Superior General, continuando en el ejercicio de ambas funciones hasta diciembre de 1990. Por sus tareas al servicio de su comunidad y de la Obra de Shöenstatt realiza múltiples visitas pastorales en numerosos países de Europa, América y Africa. 

   El 22 de diciembre de 1990 es nombrado Arzobispo Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Recibe la Ordenación Episcopal de manos de Juan Pablo II el 6 de enero de 1991 (rito nuevo) en la Basílica de San Pedro. Su lema episcopal "Non inatim proprias vocat" (a los suyos los llama por su nombre). 

   Mientras estuvo en Roma desempeñó los cargos de: 

  • ---- Miembro de la Congregación Pontificia para América Latina,
  • ---- Consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe,
  • ---- Miembro del Consejo Pontificio para los Laicos,
  • ---- Miembro del Consejo Pontificio de la Pastoral para los Emigrantes e Itinerantes.
  • ---- Miembro del Consejo Pontificio para los Operadores Sanitarios
  • ---- Miembro de II Asamblea del Sínodo de Obispos sobre vida consagrada. 

   El 24 de Septiembre de 1996, es nombrado Obispo de la diócesis de Valparaiso. Asume el cargo el día 10 de noviembre del mismo año, cargo que ha desempeñado hasta ahora. Su lema episcopal es "Ut vitam habeant" (Para que tengan vida). En 1997 participó en el Sínodo de los Obispos de América. 

   Fue nombrado Arzobispo de Santiago, el 24 de Abril de 1998. Tomó posesión de la Arquidiócesis el 17 de Mayo de ese año.

.

ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

a

REGRESAR
a
PORTADA
a

ÍNDICE

NOTICIAS ARCHIVOS GALERÍA DE FOTOS PREGUNTAS FRECUENTES
1
Hosted by www.Geocities.ws