¡SOMOS CATÓLICOS!

 
ÍNDICE NOTICIAS ARCHIVOS GALERÍA
DE FOTOS
PREGUNTAS FRECUENTES
a
 

 7 de mayo de 2000

SEGÚN JUAN PABLO II HAY SANTOS
PROTESTANTES y SANTOS CISMÁTICOS

TESTIGOS DE LA FE DEL SIGLO XX

LA SANGRE DE LOS TESTIGOS DE CRISTO
DA UN EMPUJÓN DECISIVO AL ECUMENISMO
El Papa y líderes cristianos recuerdan
juntos a los «mártires» del siglo XX

La Iglesia del primer milenio nació de la sangre de los mártires: « Sanguis martyrum, semen christianorum ».(21) Los hechos históricos ligados a la figura de Constantino el Grande nunca habrían podido garantizar un desarrollo de la Iglesia como el verificado en el primer milenio, si no hubiera sido por aquella siembra de mártires y por aquel patrimonio de santidad que caracterizaron a las primeras generaciones cristianas. Al término del segundo milenio, la Iglesia ha vuelto de nuevo a ser Iglesia de mártires. Las persecuciones de creyentes —sacerdotes, religiosos y laicos— han supuesto una gran siembra de mártires en varias partes del mundo. El testimonio ofrecido a Cristo hasta el derramamiento de la sangre se ha hecho patrimonio común de católicos, ortodoxos, anglicanos y protestantes, como revelaba ya Pablo VI en la homilíade la canonización de los mártires ugandeses.(Tertio Millennio Adveniente, Nº 37)

   CIUDAD DEL VATICANO, 7 mayo - La Conmemoración ecuménica de los testigos de la fe del siglo XX ha sido uno de los momentos más importantes y esperados del Jubileo del año 2000. En una ceremonia sin precedentes, Juan Pablo II, acompañado por representantes de las diferentes confesiones cristianas recordó, en el sugerente marco del Coliseo, el ejemplo de todos esos hombres y mujeres que en este siglo han dado la vida por Cristo. Como él mismo reconoció, éste es quizá el siglo que más mártires ha dado a la historia en estos dos mil años de cristianismo.

   Un empuje para el ecumenismo El recuerdo de estos testigos de la fe de todas las confesiones cristianas permitió que la celebración se convirtiera en uno de los encuentros ecuménicos más representativos de todos los tiempos. El ecumenismo de los mártires y de los testigos de la fe es el más convincente, dijo el Papa. Significativamente estaban presentes representantes del Patriarcado ortodoxo de Moscú, que por motivos históricos recientes suele ser reticente a participar en encuentros con el Papa. Estaba también presente la Alianza Reformada Mundial, cuya ausencia se había dejado notar en la ceremonia ecuménica de apertura de la Puerta Santa de San Pablo Extramuros, en Roma, en las primeras semanas de este año santo. Ha sido, sin duda, el encuentro ecuménico más representativo. 

   

.
1
Hosted by www.Geocities.ws