Carta Política Nº 5

LA DECEPCION ANTISISTEMA EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS DEL 2.005

Las elecciones parlamentarias de diciembre del 2.005 enrostraron en la cara del sistema un rechazo dramático, al abstenerse la población electoral en un nivel cercano al 90%. La Oposición venezolana dio una muestra de injustificada alegría por el hecho, atribuyéndoselo al retiro de sus candidatos a la Asamblea Nacional, mientras que los analistas del gobierno no han acertado un diagnóstico digno de consideración. Unos y otros se han quedado en la superficie del análisis por la conveniencia de sus intereses políticos circunstanciales, a los cuáles corresponde precisamente el rechazo de las grandes mayorías. En efecto, la mayoría de la población percibe que en medio de su elenco de dificultades sociales y económicas, los protagonistas de la política viven su propio mundo, no exento de privilegios acomodaticios, ajeno a soluciones verdaderas y fundamentales. Ni gobierno ni oposición quieren ver que la abstención es un rechazo global al sistema actual, que los incluye como elemento integrante de los obstáculos a un avance social y económico.

Los resultados de las elecciones para los miembros de la Asamblea Nacional (poder legislativo), acusan una abstención del 75% del electorado, según las declaraciones oficiales, y de un 85% o 90% según otras informaciones. La población electoral de 14 millones de personas representa un 58% de la población total del país, con lo cual un 25% de participación del electorado representa mas o menos el 14,5% de la población total, siendo ésta mas o menos 24 millones de personas. La abstención por tanto, en forma indiscutible provocó la más baja participación electoral de la historia contemporánea de la democracia en Venezuela.

La campaña electoral había concluido en dos posiciones diametralmente opuestas: La del gobierno, que asumió radicalmente el reto de vencer la abstención mediante argumentos ideológicos altisonantes llamando lacayos del imperialismo a los abstencionistas y denunciando el llamado a la abstención como una maniobra de la CIA; y la de varios partidos de la oposición, quienes se jugaron la táctica abstencionista y el retiro de sus candidatos por el supuesto de haber descubierto irregularidades en los procedimientos electorales. El gobierno se condujo como aquel que vende las soga con la cual será ahorcado, ya que ignoró un fenómeno revolucionario esencial que es el desconocimiento recurrente que las grandes mayorías explotadas hacen del Estado y sus instituciones.

La baja participación de la sociedad revela el sólido rechazo de las mayorías a la clase política representada por ese gran número de políticos que aspiraron a los cargos de diputados. Un rechazo al Estado, que es burgués y sigue siendo un instrumento de dominación capitalista, de manera que la oposición de derecha no debería hacerse ilusiones desproporcionadas con relación al sentido de este rechazo, ya que en gran parte los abstencionistas lo fueron porque sienten que el gobierno los ha decepcionado en el camino del cambio social determinante que prometió y sigue cacareando. Dentro del conjunto del fenómeno de estas elecciones, destaca un detalle curioso: Hugo Chávez sale fortalecido dentro de su partido, ya que anteriormente los diputados del gobierno eran 83 frente a 82 de la oposición, de manera que cada uno era un voto importantísimo y el gobierno tenía prácticamente que mimar a cada uno de sus diputados y mantenerlos satisfechos en sus peticiones debido a que alguno de ellos que no asistiera a la Asamblea modificaba la correlación de fuerzas. Hoy amanecen 187 diputados oficialistas, y Chávez puede darse el lujo de patear hasta 82 diputados en el momento que le de la gana y solo retrocedería si acaso hasta la situación que ya soportó durante cinco años. Claro que a esa situación no llegará, porque estos nuevos diputados disputarán furiosamente entre ellos por ser el más adulante del Presidente. El gobierno jugará al gato y al ratón con los mas rebeldes o disidentes, para tapar las formalidades, pero sabe que la mayoría de diputados se le someterá.

Hosted by www.Geocities.ws

1