Nº 10: 02/10/06: Luis Giusti echó a perder la fiesta

En las fiestas siempre hay alguien que se pasa de tragos y sintièndose el mas simpático y sabelotodo, termina por amargarle la fiesta a los demás. Es lo que ha hecho Luis. E. Giusti con su artículo sobre la oferta de la tarjeta “Mi Negra” publicado en El Nacional el Domingo 1º de octubre. 

No dudamos que entre quienes convencieron a Rosales de las bondades de este programa social, haya personas de muy buena fe que con mucha razón consideran que el petróleo es de todos y sus ganancias deben llegarle a todos, asi como tampoco dudamos ni un segundo, desde que anunciaron la oferta electoral, de lo peligroso que puede ser esta idea en manos de los pillos privatizadores que desde hace tiempo no hallan como meter de contrabando una estrategia de privatización de PDVSA. No digamos una privatizaciòn a secas, sino una privatización mas inmediata, y lo digo porque el actual régimen metió de contrabando una primera fase de privatización al otorgarle a las transnacionales el 49% de propiedad en un negocio donde tenían 0%, por mucho que los contratos de servicios, alianzas estratégicas y convenios sobre áreas de riesgo, fuesen como lo eran unos malos negocios para Venezuela. Pero las fauces de las transnacionales son insaciables, aunque Hugo Chávez ha sido solìcito en alimentarlas, otorgándole a la ChevronTexaco (antigua Stándar Oil de California) y la Gazprom (monopolio de la actual oligarquia rusa que controla el Estado), la Plataforma Deltana y el Golfo de Venezuela, y adjudicarle a la misma Chevron uno de los bloques de la Faja, además de los jugosos trozos de pastel recibidos por las demás transnacionales, haber sacado a Venezuela de la Orimulsión dejándola en manos de las transnacionales chinas, y firmar por medio de la empresa Freemarket, propiedad del pillo internacional Soros, un contrato de provisión directa de la reserva estratégica de los EE.UU. de 55 mil barrilles diarios. La insaciabilidad se dirige a nuevas opciones de captura del petróleo venezolano, y las transnacionales piensan con alguna lógica que si un “comunista” les dio tanto, un demócrata pudiera darles completo lo que quieren.

Manuel Rosales, que tiene cara de avispado pero como buen maracucho es un buenote, tal vez no sospechaba que los caimanes esperan dar su mordida, montándole la celada a un programa muy sensible y justiciero como el de “Mi Negra”. No sabe Manuel que la privatización de las petroelras estatales de la URSS fueron canibalizadas mediante este mismo modus operandi, con el reparto a la población de “vauchers” de ganancias primero y luego bonos de propiedad que terminaron en manos de unos pocos que los compraron a los demás en ofertas públicas y privadas, por medio de sindicatos y el propio partido comunista exsoviètico. Era la estrategia del FMI. Y lo sigue siendo. Para desmontar la propiedad estatal del petróleo. Debia ser una especie de secreto, dejarlo hasta la parte donde se ofrece un millón de bolivares mensuales para los pobres y la clase media. Pero en esto llega el borracho de la fiesta, ebrio de narcisismo,  y quiere ser el importante autor de una idea “genial”, que lo vean, “¡aquí estoy yo, el que mas sabe de petróleo!, el bonito, el yuppie de los yuppies”, y echa la cosa pá fuera. Dice: …”Sin embargo ha quedado claro que eso no es suficiente, pues por muy buenos que puedan ser los propósitos, se está a merced de la acción discrecional del gobierno. Se requieren mecanismos permanentes y directos de participaciòn de la sociedad en los beneficios del petróleo. El petróleo tiene que ser mas de la sociedad y menos del Estado. Se trata de ampliar su base constituyente con el fin de que los privados se integren organicamente a la actividad petrolera”…Y por ahí sigue autoponderando sus grandes planes privatizadores cuando estuvo al frente de PDVSA, que no eran otra cosa que los emails que recibia del FMI. Rayó completamente a “Mi Negra”. Ahora tendrá Rosales que salir a desmentirlo, bueno, basta con que diga que al borracho de la fiesta no se le puede creer, pero ¿no y que los borrachos dicen la verdad?.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1