CEDULACIÓN EXPRESS INTERNACIONAL

Por: Daniel Rivero

Se inicia una nueva campaña electoral en Venezuela, y los posibles candidatos ya comienzan a poner sus nombres en la palestra pública, por un lado, en el oficialismo proyectan ganar con diez (10) millones de votos, cosa nada difícil si tomamos en cuenta que en Bolivia, con Evo Morales, está garantizada la cedulación de por lo menos dos (2) millones, en Colombia con la FARC y el ELN; en Perú, con Humala,   así como con otros grupos minoritarios; se espera la incorporación al registro electoral de una cantidad que sobrepasa los tres (3) millones, y así en cada uno de los países del planeta tierra. No hemos de olvidar que por ser unas elecciones presidenciales se puede votar en el exterior.

 Ya el presidente venezolano anunció la cedulación de indígenas Bolivianos, para “contribuir con el desarrollo de esa nación hermana”, no es de dudar entonces que en el Bronx en los Estados Unidos también ejerzan su derecho, quienes han de estar agradecidos con el hermano que les ha regalado combustible para mitigar las frías temperaturas del norte. Las cédulas Venezolanas estarán a disposición en todos y cada uno de los rincones habitados del universo.

 Estos planteamientos iniciales suenan un tanto a maquiavélicos, pero podrían ser verdad ya que en pasado reciente se encontraron muchos extranjeros cedulados en la misión identidad, por ejemplo Rodrigo Granda conocido dirigente guerrillero Colombiano, quien ejerció el voto sin tener derecho a ello, no es de extrañar entonces que Osama Bin Laden, ya posea su respectiva cédula Venezolana y por tanto podrá votar el próximo 3 de Diciembre en algún refugio o trinchera en  Afganistán, hasta donde nuestros eficientes funcionarios electorales acudirían para que el  susodicho cumpla con su deber patriótico.

  Ya se inició el parlamentarismo de calle, otro de los elementos con los cuales el oficialismo pretende cumplir la meta de los diez (10) millones. A Nicolás Maduro le tocó parlamentar en la India con los súbditos de Dalai Lamas sobre el futuro electoral venezolano, así como de  su incorporación a las Unidades de Batallas Electorales.

 Los candidatos opositores tienen entre sí algo en común; todos creen posible derrotar a Chávez en el  próximo proceso electoral, no logran distinguir entre un régimen democrático viciado y corrupto, como lo era el punto fijismo, a uno vicioso y corruptor como el actual; siguen viendo la realidad con lentes de suela,  pues  esa diferencia entre uno y otro sistema, hace predecir una derrota política, a todos los sectores de oposición sin distingos, ya que cargaremos sobre nuestros hombros el fardo de la derrota de quienes compitan.

  Los precandidatos de oposición siguen creyendo en la democracia pura y simple del Punto fijismo donde acta mataba votos; con el chavismo no es así, lamentablemente a quedado demostrado que para ellos, no solo con las actas se ganan elecciones, sino también con la incorporación de todo aquel extranjero incauto y  desclasado a quien una doble nacionalidad le resulta cómoda más aún cuando ella es gratuita y sin requisito alguno.

En las  actuales circunstancias, seria una  ingenuidad pretender competir en una contienda electoral donde toda la militancia de izquierda internacional agrupada en los diversos foros, viene trabajando para cumplir un rol o  papel que garantice la incorporación de todas aquellas organizaciones sociales que, luchan de buena nota en sus países contra los males y padecimientos que padecen sus comunidades;  venderles esta pseudorevolución a ellos es una de su tareas, mas importantes aunque estas organizaciones desconozcan la realidad actual venezolana, como lo hemos señalado antes se les ofrece dineros y subsidios para hacer turismo “Revolucionario” y poseer su respectiva cedula y por tanto “Nacionalidad Venezolana” chimba claro está, ya que cuando el actual régimen caiga les será revocada tal nacionalidad. 

Considero oportuno señalar que el problema hoy, no es ni será el cambio de payasos en el CNE, sino del dueño del circo, ha quedado demostrado cuanto dominio tiene en las  instituciones dizque del Estado. Se atrevería alguien a pensar en Isaías Rodríguez  Fiscal General, German Mundarain Defensor del Puesto, o en Omar Mora Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, es evidente que no tener dudas es natural en todo ser humano cuando no se ha tenida experiencia, en este caso, sobran las consignas gestos y posturas. Estos señores son los mismo que a gañote suelto han gritado  la consigna   !!!!Uh! Ah!, Chávez no se va!!!, todos le agradecen algo al señor de los anillos y la fantasía, tienen sus corazoncitos es natural en una tierra de Mujiquitas.

 Visto este escenario preelectoral, me parece justo y patriótico, aunque contradictorio convocar a la abstención cuando en mas de una oportunidad convoque a  ejercer y defender el derecho al voto, en este momento haga un llamado a enfrentar con la abstención militante las pretensiones del régimen de imponernos desde el exterior una reelección presidencial, ya que no solo seriamos los venezolanos quienes estaríamos tomando esa decisión sino todos los sectores internacionalmente comprometidos con el actual régimen; fue señalado inicialmente estos sectores cuentan seguramente con cedula de identidad Venezolanas, para el cumplir con el ejercicio del voto el próximo 3 de Diciembre.

 El llamado entonces, es a toda la comunidad para que, reflexionemos  en torno a estas especulaciones iniciales, y podamos en el futuro inmediatos buscar solución a este problema que afecta a todos por igual, debemos  general en el seno de los partidos políticos un debate que obligue a estos a pensar en el futuro  de todo el  colectivo, antes que en parcialidades.

  

Daniel Rivero

Coordinador general

[email protected]                          [email protected].

[email protected]

Teléfono: 0414-011-98-25

 

Hosted by www.Geocities.ws

1