Universidad Yacambu

Dirección de Investigación y Postgrado

Asignatura: Comercio Electrónico

Trabajo 1: Sitios Web de Comercio Electrónico

Elaborado por: Cároly E. Arenas S.



1. Elegir un segmento de actividad para la comercialización electrónica por Internet, pudiendo ser:

--> productos, por ejemplo: libros, CD's, artículos para mascotas, muebles, vehículos;


2. Identificar, al menos dos (2) sitios Web de origen venezolano y menos dos (2) sitios Web de origen extranjero, con sus direcciones electrónicas principales (URL's).

Sitios Venezolanos:

http://ww2.patilla.com

http://www.apuros.com

Sitios Extranjeros:

http://www.amazon.com

http://www.terra.com/compras


3. Hacer un análisis comparativo (benchmarking) relativo a las características y facilidades de los sitios Web en aspectos técnicos, económicos y administrativos. Elegir el mejor sitios Web de acuerdo a los resultados de su benchmarking.

Aspectos

Apuros.com

Patilla.com

Amazon.com

Terra.com

Técnico

12345

moderna plataforma y agradable lista de servicios al cliente.

12345

no ofrece información suficiente para los clientes


12345

excelente interfaz gráfica, catalogo específico de los productos, la página está disponible en varios idiomas.

12345

agradable ambiente, pero comercian solo a los residentes de EE.UU

Económico

12345<

alianzas con Movilnet, para colocarse como líder entre las empresas de su estilo que utilizan la tecnología WAP. A demás cuentan con otros aliados comerciales como UOL Venezuela, Terra y Cantv.net, entre otras.

12345

asociado al sistema CrediPuntos del Banco Exterior




12345

están en el mercado desde julio de 1995, tienen la mayor variedad de productos en una tienda virtual., Uno de los mejores sitios de comercio de Estados Unidos.

12345

a parte de ventas en línea,poseen subastas, lo que hace que el consumidor tenga estrategias de compra-venta.

Administrativo

12345

asociado a P-cash de Patagon

12345

además de tarjetas de credito reciben cheques


12345

tiene tarjeta de crédito propia para ganar puntos y obtener regalos.

12345

tienen toda la solidez y prestigio de terra, con varios años en el mercado latino

Puntuación Final

13

12

15

14

Según mi criterio, la mejor página de venta de productos que escogí fué Amazon.com, por su variedad en productos, el orden, la trayectoria, solidez, publicidad, entre otras. Claro está tambien cabe destacar que es uno de los sitios con mayor tiempo y experiencia en el mercado comercial, por ende han mejarado cualquier falla que podian tener en un principio. De igual forma, terra.com es una excelente opción a la hora de comprar, tiene una gran influencia en el mercado latino residentes de Estados Unidos, pero el problema es que no hacen las ventas a cualquier parte del mundo.

Por su parte, los sitios venezolanos, Patilla.com y Apuros.com tienen excelente ambiente, gráficos muy amenos, el diseño está orientado a venezolanos, tiene apariencia y frescura muy venezolana. Además garantizan el despacho a la hora y el día acordado. Sin embargo, aún les falta un poco de desarrollo a nivel de expansión, de los tipos de pagos, etc.

Otro aspecto importante de los sitios web de comercio electrónico venezolano es que, todavia los consumidores no se acostumbran o no confían en el servicio, por lo que hace más lento su movimiento y desarrollo.


4. Formular sugerencias de mejoramiento o cambio para el sitio Web que resulte ganador del benchmarking.

Sinceramente, para el sitio Amazon.com, es poco -para no decir casi nada- lo que una persona pueda sugerir, está muy bien diseñado, tiene una excelente infraestructura, excelente servicios, varias modalidades de pago, incluso tarjeta de crédito con su nombre para ganar puntos y premios, incluso tienen despacho para todo el mundo, lo que hace una excelente opción a la hora de buscar un producto.

Sin embargo, una sugerencia muy específica que puedo realizar, sobre todo de los sitios venezolanos es la publicidad, para un mercado tan díficil como el venezolano hay que mostrar el producto, motivar a los consumidores, hacer que confíen en el producto y el proveedor. Crear la nueva mentalidad y prestar el mejor servicio para que se vaya expandiendo la costumbre y la fiabilidad de los consumidores.

Algo que me llama la atención de todos los sitios de comercio electrónico es que, el cliente debe tener una cuenta en el mismo o crearla para realizar alguna compra, lo que me parece -personalmente- innecesario, ya que de igual forma le tengo que dar la dirección a la que se debe enviar y los datos de la tarjeta de crédito, entonces ¿para qué necesitamos una cuenta en estos sitios? Lo que a veces puede limitar al consumidor a comprar solo en una tienda virtual para no tener necesidad o simplemente no perder tiempo abriendo una cuenta nueva y tener otro password que recordar.


Infografía:

Benchmarking.

Es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T. Kearns, director general de Xerox Corporation).

http://www.monografias.com/trabajos3/bench/bench.shtml

Excelente artículo donde presentan una infinidad de definiciones de benchmarking, me pareció interesante incluirlo en la infografía ya que de igual forma tuve que investigar sobre el tema ya que no estaba muy familiarizada con el concepto, aunque el término es conocido, la metodología para practicar el benchmarking era desconocida para mi.


Guía de Comercio Electrónico.

Quizás las barreras más importantes son, sin embargo, las existentes entre las empresas y sus clientes, representadas de diversas maneras, desde el letrero que dice  Cerrado , hasta el contestador automático. El comercio electrónico (E-Commerce) ofrece una nueva forma de hacer negocios, una que eventualmente cambiará el modo en que vivimos.

http://www.cisco.com/global/VE/sne/sce/gce/index.shtml

En este sitio se encuentran varios links sobre artículos para la aplicación y mejoramiento de plataformas de comercio electrónico, los componentes, como llevarlo a cabo construyendo la infraestructura, ya que esta es la primera impresión que se lleva el consumidor.


E-commerce en Venezuela.

A pesar de la desaceleración económica que afecta el mundo y de la cual Venezuela no escapa, el mercado local muestra tendencia hacia un mayor número de transacciones por usuario.

http://www.cavecom-e.org.ve/bin_cavecome/main/templates/seccion.asp?seccID=4&nivel=2&codigo=50

Artículo que describe la situación económica de nuestro país, como afecta la movilización de los sitios y de igual forma los porcentajes que representamos en América Latina. La visión de crecimiento se puede palpar en nuestro país, el comercio electrónico ha llegado a Venezuela para quedarse y así mismo seguir creciendo y tomar más fuerzas, mientras los consumidores se van recuperando de la crisis actual.



ATR�S
Hosted by www.Geocities.ws

1