EQUIPO 2 - Investigación en Internet

Herramientas Web para la Investigación Curso de Nivelación para la Maestría de Finanzas y los Negocios.

Universidad Yacambú

 

 

 

DINÁMICAS DEL FORO - RESPUESTAS
 
COMPLETACIÓN Carolina Camilla

 

Esta dinámica consiste en "completar" las líneas en blanco con una palabra que otorgue sentido a la oración. Cada ítem consta de dos (2) espacios en blanco, se deben llenar ambos espacios para considerar la pregunta como “correcta” (solo 1 palabra por espacio). Si llena solo un espacio o bien si uno coincide y el otro no, se considerará la pregunta como incompleta y solo tendrá la mitad de su valor.

 

1.- Intranet puede ser definida como una combinación de dos tecnologías, una referida a las redes de área local, y la otra referida específicamente a la tecnología www.

 

2.- Los servicios de Intranet permiten a los usuarios realizar tareas como buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, consultar agendas y directorios, establecer comunicación mediante chat y conferencias en línea. Estas tareas son similares a las que se pueden realizar en Internet, pero se realizan en un ámbito local.

 

3.- Red, es un conjunto mínimo de dos computadoras que se unen a través de un medio físico (hardware) y lógico (software), con el fin o propósito de compartir recursos e información.

 

4.- Internet, Intranet y Extranet son funcionalmente iguales, su diferencia radica en el área de aplicación. El término Internet es el que se aplica al universo mayor, mientras Intranet es aplicable a un grupo o sector bien definido.

 

5.- Usando tecnología de Intranet una Organización facilita la comunicación y el acceso a la información, así como también puede lograr una optimización y máximo aprovechamiento de los recursos.

 

6.- Uno de los beneficios más significativos que pueden obtener las Organizaciones al utilizar las Intranet es la reducción considerable de costos al optimizar el uso de recursos y, la reducción de tiempo gracias a la agilización del manejo de la información.

 

7.- Una de las características que debe poseer una Intranet es la escalabilidad, esto se refiere a su diseño de implantación debe realizarse en base a las necesidades de la Organización que implantará el sistema.

 

8.- La característica de las Intranet que hacen referencia al manejo eficiente de la información, puede entenderse como la garantía de que los datos no sean alterados, interceptados y que su acceso sea oportuno.

 

9.- La confiabilidad es una característica que deben poseer las Intranet para garantiza que los datos o información solo serán accesados por las personas a quienes le son enviados. Para lograrlo es necesario que se establezcan políticas de seguridad coherentes con las necesidades de quienes implantan un sistema Intranet.

 

10.- El término Firewall puede ser definido como un muro que protege a las redes privadas, filtrando el tráfico de información según las políticas de seguridad establecidas.

CRUCIGRAMA Blanca Solangel Pérez (Volver al Inicio)

 

A continuación se presenta un crucigrama que deberá llenar tratando de identificar los conceptos que se describen en los ítems verticales u horizontales, en algunos casos sólo se le pide que llene con las Iniciales (Ej. Horizontal B1).

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
A
I
N
T
R
A
N
E
T
F
B
N
A
I
C
F
S
I
C
F
L
E
C
L
E
N
T
E
A
D
O
M
E
C
C
G
B
E
R
P
S
T
P
U
I
F
M
O
O
I
P
R
L
G
A
V
I
I
H
C
C
O
S
T
O
S
D
D
I
I
H
A
A
J
O
A
B
C
A
L
I
D
A
D
K
N
E
T
L
S
E
R
V
I
C
I
O
S

HORIZONTALES (Crucigrama)

A1 Tecnología de Internet aplicada a redes de área local. Canal de comunicación interno y multidireccional que puede implantar una empresa o grupo.

B1 Número de asignación interna. (Iniciales)

C1 Archivo en ingles. (sin la i)

C5 Computadora que utiliza servicios de otra computadora que se denomina servidor. (sin la i)

D9 Control de Grupo. (Iniciales)

E9 Punto de Unión. (Iniciales)

F7 Protocolo que permite a un paquete de datos viajar a través de múltiples redes, utilizando direcciones numéricas para la identificación de cada computador conectado a la red.

H3 El ahorro de insumos, de servicios externos de comunicación, de transporte, implican una reducción de ...

J3 Ancho de Banda. (Iniciales)

J6 Aumento de los niveles de efectividad y eficiencia. Optimización de los servicios al cliente. Estándares de funcionamiento en base a requerimientos preestablecidos.

K1 Principio de funcionamiento que usan las Intranet pero aplicados en una escala macro. Red de cómputo a nivel mundial. Red de redes.

L3 Herramienta que se pone a disposición de los usuarios de Intranet. Correo electrónico, agendas, chats, foros, motores de búsqueda, control de accesos, entre otros.


VERTICALES (Crucigrama)

1A Beneficio de Intranet que permite la fluidez de las comunicaciones. Administración y disponibilidad de la … El manejo de, es uno de los objetivos centrales de la aplicación de una Intranet.

2A Red de área local. Estructura de red que utilizan las Intranet. (Invertido)

3A Uno de los tantos ahorros que proporciona el uso de Intranet. El desarrollo de más actividades en plazos mas cortos implica una reducción de…

3H Servicio que aporta un beneficio de comunicación a los usuarios de Intranet. Conferencia de voz, videoconferencia.

5A Con las Intranet puedo tener un … directo a la información. La disponibilidad de la información en cualquier momento.

7A Cumplimiento real de los objetivos propuestos. Trabajo que produce los resultados esperados. Cumplimiento de todos los requisitos impuestos.

9C Protocolo de Control de Transmisión. Protocolo usado por Internet e Intranet.

10A Mecanismo que permite mantener la integridad de un Sistema Intranet. Privacidad en el desarrollo de las actividades de Intranet. Control de acceso y distribución de la información.

12A Garantía de que la información manejada es confiable y oportuna. Confianza en el servicio.

SELECCIÓN MÚLTIPLE Reina Aparicio (Volver al Inicio)

 

A continuación se presentan 10 preguntas, cada una de ellas posee al menos 1 respuesta correcta, seleccione la o las respuesta(s) correctas según sea el caso.

1. En la actualidad se cuenta con muchos protocolos de comunicación comerciales, específicamente los protocolos o pilas de protocolos de Internet, como el TCP/IP. Muchas veces, aún sin darnos cuenta, los utilizamos desconociendo su evolución. ¿Desde cuándo han estado evolucionando los protocolos de comunicación TCP/IP?

a. Desde 1988 o más
b. Entre 1978 y 1988
c. Aproximadamente desde 1978
d. Desde hace más de 50 años
e. Desde el comienzo de los controladores y los PCs
f.  Desde hace más de 25 años

Correcta(s): c y/o f


2. La administración de contenidos en ambientes Internet, Intranet y Extranet posee las siguientes características generales:

a. Búsquedas sobre documentos y páginas.
b. El excesivo tiempo y personal involucrado en la generación de nuevas páginas.
c. La imposibilidad de re-utilizar contenidos o automatizar procesos en tareas repetitivas.
d. Seguimiento de visitas
e. Incorpora la tecnología de Certificados
f.  No requiere la integración de diversos procesos

Correcta(s): a, d y e


3. Una intranet es una red corporativa aislada o protegida del exterior, que permite mejorar la productividad, reducir costos y mantener los sistemas de información existentes; poniendo al alcance de los trabajadores todo el potencial de la empresa, para resolver problemas, mejorar los procesos, utilizar todos los recursos existentes o compartir información de manera rápida. Algunos de los servicios de la Intranet son:

a. Servidor http
b. Servidor dns
c. Alta disponibilidad
d. Proxy web
e. Base de datos
f.  Todas las anteriores

Correcta(s): f


4. Es un programa que se emplea para enviar archivos de un computador a otro en una conexión no encriptada. ¿De qué programa se está hablando? y ¿cuál es su significado?

a. ftp
b. ip
c. tcp
d. Protocolo para copiar texto
e. Protocolo de transferencia de archivos

Correcta(s): a y e


5. Una intranet goza de las virtudes y posibilidades tecnológicas de Internet, sólo que el uso del web está limitado a fines corporativos internos y ese es el único punto importante que los separa. Por lo tanto, la diferencia fundamental internet/intranet estriba en que una intranet es cualquier red interna que soporte la tecnología Internet; mientras que Internet explota la misma tecnología en un entorno abierto, hacia afuera. ¿Cuáles son estas tecnologías?

a. Seguridad, Accesos remotos y Controles ActiveX
b. Base de datos y Arquitectura cliente/servidor flexible
c. Correo electrónico y protocolos de comunicación
d. Navegadores y Telefonía
e. Software distribuido y Publicación de páginas HTML
f.  Todas las anteriores


Correcta(s): f


6. Las redes de comunicación iniciales estaban orientadas a conexión; donde se establecía un circuito de datos entre la estación origen y destino a través de varios nodos intermedios. Una vez establecido el circuito, este permanecía inalterable hasta que uno de los extremos terminaba la comunicación. A esta tecnología se la denominó circuit switching (conmutación de circuitos). El problema de esta tecnología era que si un vínculo se cortaba o un nodo intermedio fallaba, se perdía la comunicación, y había que efectuar todas las conexiones nuevamente. A raíz de esta problemática, apareció alguien con la finalidad de respaldar los estudios de una tecnología más sólida; ¿Cómo se llamaba el organismo que realizó dicho respaldo y la nueva tecnología?

a. ARPANET
b. Protocolos de comunicación
c. DARPA
d. Protocolos de Internet
e. www
f.  Conmutación de paquetes

Correcta(s): c y f


7. Es lo que se define como un servidor de nombre, funciona como un traductor que le asigna la dirección IP correspondiente al nombre que se ha usado para hacer una solicitud en la red. Cuando decimos www.mipagina.com la máquina no entiende de nombres y requiere de alguien que le diga cual es la dirección IP asociada a ese nombre. ¿Como se denomina este servicio?

a. Socket
b. Puertos
c. Dirección IP
d. DNS
e. DHCP
F. Ninguna de las anteriores

Correcta(s): d


8. Reorganizan y transmiten paquetes, conectan diferentes tipos de redes entre sí, así como también pueden tomar los datos de un tipo de red y dirigirlos a otro tipo de red. Su desventaja es que cualquiera puede comunicarse con la red. ¿Qué concepto se define y con qué se controla la desventaja?

a. Enrutadores
b. Token Ring
c. Cortafuegos
d. Ethernet
e. TCP/IP
f.  Extranet

Correcta(s): a y c


9. Una Intranet puede funcionar:

a. Aislada
b. Con accesos remotos a Internet
c. Con medidas de seguridad
d. Sin protocolos
e. Navegadores
f.  DHCP

Correcta(s): a, b, c y e


10. Los protocolos establecen una descripción formal de los formatos que deberán presentar los mensajes para poder ser intercambiados por equipos de cómputo; además definen las reglas que ellos deben seguir para lograrlo y realizan una serie de funciones propias. ¿Cuáles son las funciones más importantes de los protocolos?

a. Control de errores
b. Control de cambio
c. Diagrama de datos
d. Control de Flujo
e. Bloqueo de aplicaciones
f.  Estrategias de encaminamiento

Correcta(s): a, d y f


VERDADERO o FALSO - Antonio Tineo (Volver al Inicio)

 

A continuación se presentan 10 enunciados en los cuales deberá indicar si lo expuesto es Verdadero o Falso.


1.- Usted cree que los Antivirus, las encriptaciones, los Corta Fuegos, el Control de Trafico y los Niveles de Acceso son mecanismos de seguridad que impiden que personas acceden, ataquen, destruyan y roben información que se encuentre contenida en los sistemas de Intranet.

X
Verdadero
  Falso


2.- Las compañías necesitan cumplir con normas de seguridad que le permitan a sus competidores poder entrar a sus bases de datos y captar la mayor cantidad de usuarios.

  Verdadero
X
Falso


3.- La Encriptación es una herramienta que facilita a todo tipo de usuarios conocer información confidencial que solo va dirigida desde el emisor al receptor.

  Verdadero
X
Falso


4.- Son los Caballos Troyanos programas que ejecutan acciones destructivas bajo ciertas condiciones borrando información de los discos duros y los mismos se presentan de manera vistosa con la intención de entrar a tu sistema?

X
Verdadero
  Falso


5.- Los Corta Fuegos facilitan el acceso desde Internet a programas que no les hemos dado autorización.

  Verdadero
X
Falso


6.- Cree usted que los Antivirus son herramientas de seguridad totalmente confiables y de total protección.

  Verdadero
X
Falso


7.- La seguridad en Intranet permite establecer distintos niveles de acceso a la información en función de cargos, de responsabilidades y/o cualquier otro requisito establecido?

X
Verdadero
  Falso


8.- Los Enrutadores de la Intranet son los guardias de tráfico de las Intranets. Se aseguran que todos los datos se envían donde se supone que tienen que ir y de que lo hacen por la ruta más eficaz. Los enrutadores también son herramientas útiles para sacar el mejor rendimiento de la Intranet. Se emplean para desviar el tráfico y ofrecer rutas.

X
Verdadero
  Falso


9.- Los caballos troyanos pueden ser muchísimas veces más peligrosos que un virus.

X
Verdadero
  Falso


10.- La instalación de un antivirus clásico no es garantía para la seguridad de un sistema, han surgido nuevas amenazas que van más allá de los virus.

X
Verdadero
  Falso


 
Volver Página Principal Equipo 2 | Volver al Inicio de la Página
Hosted by www.Geocities.ws

1