Villa Cerro Castillo
Trekking por la carretera austral
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
Cerro Castillo es un pequeño poblado ubicado a 100 kilometros aproximadamente al sur de Coyhaique, el camino está pavimentado hasta el mismo pueblo. Fue fundada en 1966 en una angosta garganta rocosa con una gran vista a la cadena de cerros del castillo. Tiene un pequeño museo sobre la cultura Tehuelche. En verano se realiza una fiesta costumbrista con competencias relacionadas con las faenas de las estancias como esquila, capadura y doma culminando en un gran asado campestre.

Saliendo hacia el sur, luego de un puente que cruza el profundo cañon rocoso por donde corre el caudaloso rio Ibañez hay un desvío a la izquierda que conduce al Monumento Nacional Manos de Cerro Castillo. Este tiene un sendero autoguiado con señalizacion donde un guía descendiente de los tehuelches explica la geología, flora, fauna y entorno cultural de las poblaciones tehuelches.

Mas adelante alcanzará un alero rocoso llamado barda donde se desarrolló la pintura de manos, manifestación artística mas antigua de América, aproximadamente 10.000 años y que se mantuvo hasta el siglo XVII. Rayar, recoger fragmentos o excavar estos sitios, además de estar penado por la ley, es una muestra de la mas profunda falta de cultura y solidaridad con nuestra propia historia.

Muy recomendable su visita, pero cuidala por que ya está bien deteriorada por supuestos turistas.
Siguiendo con el pueblo, este no presenta entretenciones nocturnas incluso diurnas, el atractivo de este pueblo es su entorno. En la plaza de armas está la radio local donde existe algo de información turística y donde se pueden enviar recados o mensajes para los pobladores locales.

Para los escaladores existen murallas para escalada deportiva enchapadas por unos montañistas españoles que en la decada del 90 visitaron la zona, para esto conversar con el guía de montaña de la zona Jorge Aguilar (llamarlo al único telefono local al 56-67-419200) quién también puede guiarlos a Cerro Castillo o al Cerro Palo y otras cumbres del sector.

También existen un par de senderos de trekking, que forman parte del Sendero de Chile, de inigualable belleza y dificultad baja, solo hace falta un mínimo de físico. Estos son el Estero Parada que finaliza tras Cerro Castillo en el campamento neozelandés luego de 4 a 5 horas de caminata y el Sendero de Las Horquetas que tiene dirección hacia Coyhayque, son 4 días que no tienen comparación para los amantes del trekking y vida al aire libre.

En el pueblo hay servicios tales como residenciales, hospedajes, cabañas, camping, restaurantes, transportes, mecánico, combustible, productos artesanales, paseos turísticos, fogones y la infaltable carnicería.


Sendero Estero Parada Sendero Las Horquetas

Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1