Huemules en Reserva Nacional Tamango.
Cochrane, XI región, Carretera Austral.
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
Había estado en Cochrane 2 veces anteriores, los veranos del 2003 y 2004 mochileando por la carretera austral. En ambas oportunidades fuí a la reserva para tratar de ver huemules... imposible, caminé mas que la cresta, me cagué de calor y me picaron mas tábanos que la chucha y no ví ningún huemul... incluso escuché terroríficas historias de 3 biólogos que durante 3 semanas no vieron nada.
En esta oportunidad estaba de vuelta de la accidentada expedición al San Lorenzo y paramos en Cochrane unos 3 días con Paty Ramírez y Carlos Gatica (el resto del grupo se había devuelto a Santiago en el único jeep que nos quedaba por estar mas apurados por llegar a la gran capital), el accidente donde perdimos una camioneta nos tenía parados mas de la cuenta sin poder regresar.
Les conté a ambos de la reserva y Carlos se animó a ir, la Paty prefirió quedarse en Cochrane. Entonces compramos algo de comer, de tomar y echamos la cocinilla a la mochila y emprendimos camino a la reserva. 2 kilómetros caminando para llegar a ella y luego un par de horas hacia el sector de Las Correntadas, un excelente lugar de camping donde podríamos almorzar.
Todo el camino hacia el camping mirando por ver algún huemul, como era Septiembre, las zonas altas estaban mas nevadas que en verano por lo que las posibilidades de ver huemules en el camping eran bastante altas, solo había que abrir bien los ojos.

Unos minutos antes de llegar al camping divisamos movimiento entre la maleza y arbustos, eran un par de huemules, al parecer una cría y su madre muy bien camuflados por el color del pelaje.

En este caso mi tercera vez era la vencida, así que paramos, sacamos las cámaras fotográficas y empezó el festival de clics. Afortuadamente (o lamentablemente), no le temen mucho al hombre por lo que pudimos estar con ellos por largos momentos y sacar una tonelada de fotos, incluso llegamos a acercarnos hasta un par de metros sin que se inquietaran.

La cría solo se dedicaba a comer y su madre acostada a un costado no la perdía de vista y tampoco nuestros movimientos.
Después del millón de fotos continuamos hacia el camping, ahí preparamos nuestro almuerzo, me tomé la cerveza de litro (Carlos afortunadamente no toma) y al rato volvimos a Cochrane sin poder ver nuevamente a los huemules quienes probablemente se aburrieron de ser fotografiados.

¿Como llegar a la reserva?
Existen 2 entradas a la reserva, uma por la parte alta de Cochrane (pero no sabría describir como llegar ya que lo hice ida y vuelta cruzando por terrenos privados) y otra que sale del pueblo hacia el rio Cochrane que describo a continuación.

Desde Cochrane, obviamente, caminar hacia el sector del lago Cochrane por un camino de tierra en dirección noreste, van a pasar por el CMT(Cuerpo Militar del Trabajo a un costado del rio Cochrane) a la derecha del camino y unos metros mas adelante está el desvío (como 20 minutos desde la Plaza de Armas), a la izquierda, hacia el embarcadero (la primera vez seguí hacia el lago Cochrane y unos pacos me advirtieron que me había equivocado de camino), desde ahí son 2 kilómetros hasta el acceso de la reserva donde hay que pagar la entrada y registrarse en la oficina CONAF.

No existe transporte regular, por lo que hay que caminar (si no quieren caminar, en el supermercado de la plaza siempre hay fleteros locales que hacen el trayecto aunque desconozco cuando podrían llegar a cobrar). La caminata es bastante agradable y el paisaje también, en días de mucho sol llevar gorro y lentes, además, siempre andar preparado para mucho viento, típico de la zona. En verano andar preparado para sufrir el ataque de los tábanos.


Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1