Ascenso invernal al cerro Unión.
Evaluación del Curso de Técnicas Invernales.
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
La ascensión al cerro Unión sería la evaluación práctica del curso de Técnicas Invernales (organizado por el Club Andino Pamir y dictado por la ENAM). Aunque la cumbre no se veía desde el valle no parecía complicada la subida, una primera parte de acarreo y luego solamente nieve la mayor parte del trayecto.
Aprovechando que en el valle había poca nieve y que la noche estaba despejada decidí que esa noche haría un vivac, así que armé una pirca con piedras, puse un plástico aislante en el suelo y me abrigué al máximo. Desperté como tuna...
Partimos como a las 05:30 a.m. (Wally, Fernanda, Francisca, Pablo y yo), eramos alrededor de 15 personas entre alumnos e instructores.
Recién había empezado a caminar y mi linterna se apagó y eso que tenía pilas nuevas. Al rato intenté nuevamente prenderla encendiendo sin problemas. Hicimos un par de paradas durante la subida donde algunos venían en buenas condiciones y otros no tanto.
La última parte hasta la cumbre la quería hacer yo (íbamos turnando quien abría la ruta) ya que tenía planeado sacar la bandera chilena y mostrar la cumbre desde la distancia.
La cumbre está a 3.700 metros de altitud aproximadamente y llegué a ella, fuí el primero, como a las 11:15 hrs. Yo venía algo "entrenado" ya que recién estaba volviendo del norte de ascender los volcanes San Pedro y San Pablo en la II región, así que el físico respondió plenamente.

Fotos de rigor, flashes por todos lados y la Francisca que no paraba de posar. Tomamos líquido y comimos algo. Bajamos de los primeros (Wally, Pablo y yo) y bien rápido. Ya en la última parte, antes del acarreo, cavamos una "zeta" en la nieve para bajar "rapeleando". Teníamos 2 cuerdas de 25 metros c/u que unimos con unos pescadores dobles. Decidimos esto ya que quedamos algo decepcionados con el examen práctico que no estaba evaluando lo aprendidoen las clases posteriores, como anclajes, nichos, etc.
Nadie de otras cordadas se animó a bajar por nuestro sistema, solo Claudio Lois bajo por nuestro rapel.

Volvimos al campamento y lo desarmamos. Así empezamos a caminar de vuelta, paramos en la Pica'el'escalador a tomar unas cervezas y una empanadas para celebrar que casi todos pasamos el examen práctico.
Solo nos quedaría el examen teórico para 2 clases siguientes... pero primero partiriamos rumbo al norte para el proyecto del Solo/Fraile/Muerto, todos sobre 6.000 en la III región.


¿Quieres ir a este cerro y necesitas un guía?.


Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1