Ascensión al Toco.
Aclimatando para el Llullaillaco.
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
Durante la época del curso básico de montaña (Abril-Mayo) organizado por el club Andino Pamir, Jorge Espinoza recibió un llamado de San Pedro de Atacama (estábamos en Santiago disfrutando de unos schops de 1/2 litro) invitándolo a subir el Llullaillaco con algunas agencias de turismo de la zona.

Cuando terminó su conversación y siguió con su schop me preguntó si quería ir, yo le dije que bueno sin saber en que me estaba metiendo. Ya estaba definida la fecha (21 de agosto) de inicio de la expedición y solamente nos lo podía impedir el futuro curso de roca que queríamos hacer en la ENAM.

Pasó el tiempo y luego del éxamen práctico del curso de roca (que ambos aprobamos), ese mismo día, nos fuimos a Antofagasta para luego irnos a San Pedro de Atacama.

El Martes 16, ya en San Pedro, nos dijeron que el clima estaba pésimo en la cordillera, caminos cerrados, cumbres con mucha nieve y hielo y nosotros sin crampones, tal vez no podríamos subir el LLullaillaco.
2 días después el clima sigue malo en la cordillera, a pesar de esto aún no habíamos desertado, ese mismo jueves por la tarde, Jorge preparó la "dieta" para la ascensión detallándola por unidades, kilos, etc.

Seríamos 5; Jorge, Cristian ¿?, posiblemente Milton, Nelson (¿?, un chileno que vive en Alemania y que fue quien tuvo la idea de la ascensión) y yo, solo tendríamos que pagar la bencina y la alimentación.

Mas tarde fuimos donde el famoso Cristián, un argentino dueño de la agencia Vulcano quién también iría al volcán con nosotros. "Invitó" a Jorge a subir el volcán Lascar con él, ya que tenía que llevar a un grupo de 9 españoles, y de pasada me invitó a mi pero yo tendría que ir en calidad de guía... "igual poh" dije yo. Al rato nos avisó que se había cambiado la ascensión al cerro Toco (5.600 mts altitud) por que habían caminos cerrados hacia el Lascar (está mas lejos que el Toco).
En la noche nos acostamos temprano ya que debiamos levantarnos como a las 06:00 porque nos iban a pasar a buscar a las 07:00.
Llegamos a la falda del cerro Toco como a las 08:30 (a 4.750 mts de altitud), ahí tomamos un desayuno y empezamos a caminar como a las 09:00. Cristián les explicó a los españoles como debían comportarse en altura y me dio la oportunidad de hablar un poco y se me salió el guía que llevo dentro y me puse a dar instrucciones como loco.

Cristián iría abriendo, yo al medio y Jorge cerraría el grupo.

Muchísimo viento y muchísimo frío y los españoles no andaban muy bien preparados. Como a los 5.150 mts de altitud algunos de ellos empezaron a sentirse mal por la falta de oxigeno, así que los bajé hacia el furgón que nos estaba esperando, pero ahora ya no hacían mucho caso de las indicaciones, lo único que querían era bajar rápido, así que eso hicimos y al llegar un par de ellos estaban cada vez peor, sobre todo una española que incluso llegó a vomitar (cuando vieron desde San Pedro el Toco lo menospreciaron llamándolo "el chatito").

Llegamos al auto como a las 13:30 y ahí nos quedamos esperando al resto del grupo. Jorge llegó a la cumbre con 3 ó 4 de ellos, Cristián Bajo antes con otra parte del grupo.
Luego retornamos a San Pedro no sin antes cambiar una rueda pinchada y destrozada del carro enganchado al furgón y posteriormente nos fuimos a la casa donde pegabamos en la pera.



Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1