Ascensión al Leonera.
Primera gran experiencia en montañismo.
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
Los días 3 y 4 de Abril del 2004 subí junto a Raúl Contreras el cerro Leonera, ubicado en la cordillera central al NorEste del Cerro El Plomo. Partimos el Sábado por la mañana, no muy temprano, desde Santiago hacia el centro de ski La Parva. Como había poca nieve, subimos en mi camioneta hasta el sector de Piuquenes (al final del último andarivel).
Aquí nos encontramos con nuestro amigo Hans quien venía bajando desde el cerro El Pintor, él también gusta mucho de subir cerros, ese día se notó demasiado, ya que para bajar a esa hora tiene que haber subido muy temprano por la mañana.

Luego de la última típica revisada a nuestras mochilas, partimos hacia el portezuelo para luego subir a la Falsa Parva, y después ir directo a cancha de carreras. Fueron alrededor de 3 horas caminando. En el camino nos encontramos con harta gente (este es un lugar típico de trekking cordillerano por la cercanía con la ciudad). En cancha de carreras, lugar de campamento a 4.100 metros de altitud aproximadamente, habían algunos manchones de nieve así que elegimos un lugar que tuviera un poco (tuvimos que derretir nieve para tener agua ya que solo llevamos para la marcha hasta cancha de carreras) y a un costado pusimos la carpa.

No tuvimos problemas con la puna, el Sábado anterior habíamos subido hasta El Pintor para ver como nos afectaba la altitud del lugar (4.200 aproximadamente). Cuando llegamos al lugar de campamento divisamos a lo lejos una carpa vecina, pero bastante lejos, eran del fundo de al lado, no había mas gente en el lugar y tampoco llegarían otros aventureros mas tarde.

Luego de armar el campamento, recorrimos la zona (es como un paisaje lunar) y luego comimos algo de pastas. A esa altitud el viento viene del norte y como cancha de carreras es bastante abierto empezó a hacer frío a media tarde. Nos acostamos temprano (como a las 20:0 hrs) ya que la ascensión la planificamos para las 06:00 AM

Las alarmas (creo que era solo la del reloj) nos despertaron temprano, nos levantamos para ver un amanecer espectacular, el atardecer no fue menos. Después de tomarnos el desayuno, preparamos nuestras mochilas y empezamos la caminata como a las 06:30 buscando el sendero ya que ninguno de los dos había subido anteriormente. Para eso nos guiamos de la gran ayuda que entrega AndesHandBook.

Entonces empezamos a caminar, la ascensión duró 4 horas y el descenso 3 horas. Ibamos buscando el sendero ya que la primera parte, desde cancha de carreras, es un poco confusa y fácilmente se pierde el sendero para encontrarlo unos metros mas adelante. La vista es espectacular, el frío también cuando hay mucho viento así que solo quedaba ir bien abrigados.
El ascenso es fácil, solo un gateo en roca a poco salir del campamento pero nada mas técnico que eso, el gran problema lo pone el viento frío.
Cuando nos faltaba como 1 hora para la cumbre, venían bajando nuestros vecinos, ellos habían subido a las 04:30 a.m., y andaban bien apurados en volver a La Parva ya que habían llegado a dedo desde Santiago y bajarían de la misma manera. A pocos metros de la cumbre dejamos nuestras mochilas y subimos con lo justo para las fotos y algo para comer. Ahí estuvimos un rato admirando la espectacular vista panorámica y mirando al Plomo como el siguiente objetivo, que no se cumplió por la escasa planificación y algunos problemas climáticos.

Luego de mirar la hora, decidimos bajar (aún teniamos tiempo pero era mejor manejar algún tiempo de holgura ante algún inconveniente). Llegamos al campamento y empezamos a desarmarlo, en eso estabamos cuando aparecieron 2 amigos de Raúl que andaban de trekking por el día por el sector de cancha de carreras.

En resumen, el cerro mas grande subido por mi hasta la fecha y la ascensión mas difícil a la vez, ya que involucró cerro nuevo y las condiciones climáticas mas extremas hasta ese momento. Y para finalizar... la cumbre del Leonera está a 4.950 msnm, cancha de carreras a 4.100 msnm aproximadamente, y el Plomo (objetivo pendiente) a 5.450 msnm aproximadamente.

¿Quieres ir a este cerro y necesitas un guía?.


Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1