Ascenso al Cerro Chacayes.
Algo que hacer por el día.
Texto y fotos : Carlos Anabalón.
Este cerro esta ubicado por el Cajón del Maipo camino a Baños Morales. Ya en este poblado se debe entrar en dirección al Parque Nacional El Morado (bien señalizado) administrado por CONAF, $1.500.- el valor de la entrada, quienes tengan carné de la Federación de Andinismo no pagan entrada.

En este parque se encuentran, entre otros, el mítico cerro El Morado (algo que todo escalador nacional debe tener dentro de sus objetivos), el Mirador del Morado, el San Francisco, el Rubillas y el Unión.

El Chacayes lo he subido un par de veces, primero en Abril del 2005 junto a los alumnos del Curso Básico de Montaña dictado por la ENAM (fuí con Pablo Arrué y Wally Schlechter) y la otra oportunidad un año después junto a Carlos Gatica, "el cabro chico" Pepe Acosta, Hernán Riquelme, César Valdivia y el Pelao Medina.

En esta oportunidad no teníamos nada interesante que hacer y decidimos irnos al refugio del club Pamir el día Sábado para ascender el Domingo por la mañana. Subimos desde Santiago en el Relámpago Azul, el jeep Land Rover sesentón de Cesar.
Domingo por la mañana, desayuno bien temprano y enfilamos hacia la entrada del parque que aún no habría sus "puertas" por lo que dejamos una nota con nuestros nombres y seguimos rumbo al inicio de la subida. Caminamos hasta las Panimávidas (aguas minerales que no conviene tomar) y subimos por el canalón que está por la cara Este (la subida típica).

Cuando subí la primera vez con Pablo y Wally tratamos de hacerlo mas interesante, intentamos un ascenso por las piedras que están a la izquierda del canalón el cual tuvimos que abortar por que, debido al derretemiento de la nieve en el filo, empezaron a caer muchas piedras por lo que decidimos abortar esa ruta, decidiendo subir definitivamente mas a la izquierda por unas zonas de gateos de baja dificultad.
En esta oportunidad subimos y bajamos por la ruta del canalón.

Durante el descenso fuí explicando al Pepe y a César como utilizar correctamente el piolet en el acarreo ya que ellos no contaban con la instrucción ni la experiencia adecuada.
Ya en el sendero, una vez bajado el cerro, nos encontramos con Francisco Salinas y Fernando Osses. Fernando había ido a acampar solo hacia la laguna Morales, Francisco había ido a ver como estaba.

Este es un cerro de baja dificultad, es necesario es uso de bastones de trekking, piolet para el acarreo y tal vez casco si es que suben separados por varios metros, ya que una piedra que caiga y de un par de botes puede provocar graves daños a la materia gris.

Desde la cumbre de este cerro se tiene excelente vista del entorno, el volcán San José, las placas Rojas, Gris y la gran Placa, el cajón Lo Valdés por nombrar algunos lugares.


¿Quieres ir a este cerro y necesitas un guía?.


Volver
Hosted by www.Geocities.ws

1