música y textos

 

 

 

reconocer

 

 

 

 

Canciones escritas y compuestas en España y Luxemburgo entre 2002 y 2004.

 (amo los palíndromos)

1 reconocer
2 quetzal
3 kitsune
4 sempre più rotondo e splendente
5 sottovoce
6 nadie tiene un reloj tan grande
7 alma nueva
8 gare centrale
9 wakan tanka
10 lugar

Todos los temas,  letra y música: Carlos Arboleda, © 2004 Carlos Arboleda López (SGAE).

 


reconocer

 

 

lanzas flechas hacia el sol

lo quieres derribar

cielo y tierra se encontrarán

me tienes que buscar

 

el invierno te atrapará

en la sala de estar

si estas ascuas se apagarán

yo debo continuar

 

tú que me has conocido:

qué ha devenido

esta piel circunscrita en mil

los senderos distintos

pactos secretos

la  vida que no tiene fin

 

otra vez el rey carmesí

te viene a visitar

quiere tus cuentas ajustar

no vayas a flaquear

 

su dinero, sexo y poder

te intentan doblegar

de grilletes heridas son

lo tendrás que pensar

 

cada poro de ti hablará

tatuaje hecho de voz

las teselas encajarán

las tengo que ordenar.

 


quetzal

 

l’hypnose du phénix convoite ta jeunesse.

rené char.  seuls demeurent.

(instrumental)

 


kitsune

 

buscando tanto tiempo una señal

buceando tan profundo siendo el mar

alzando el vuelo, alas de cormorán

clavando cada  pluma en cada vendaval

y al final, kitsune

dónde estás

bijou

 

mutante forma, espléndido animal,

la savia en un segundo, un tiempo mineral

la magia del poeta, su reino de clochard

el circo de las sábanas, una estatua de sal

y al final, kitsune

derramar

tu luz

 

las dunas del desierto cambian de lugar

escucho el mismo pulso, un barco sin sonar

las marcas en las manos, de jano el vigilar

rasgando las cortinas, las máscaras de gas

y al final, kitsune

descubrir

tu faz.

 


sempre più rotondo e splendente  

  Infatti poco alla volta ecco il sole, dapprima fioco,
poi sempre più rotondo e splendente,
salire su da Monte Macco e riscaldare tutto.
La neve si sciolse e ogni cosa tornò normale, meno noi.
STEFANO BENNI.  Il bar sotto il mare.


automáticamente

la vigilia me encuentra, es un

drumbox

 

paralíticamente

la rutina repite su

drumbox

 

los días de las aguas revueltas se irán

las noches de los vientos helados caerán

sobre la piel del tiempo

bajo el rostro del cielo

 

es un pulso que brilla

en mitad de la noche

piel arriba y abajo,

en el medio renace este

drumbox

 

sempre più rotondo e splendente

 

voz sintáctica y mente

faz vacía y demente, es un

drumbox.

 


sottovoce

 

confieso que todo lo que confieso

lo confieso por tortura

que si callo algunas cosas es que habitan

más allá de la locura

 

soy culpable de escanciar y de palpar

el sabor del desapego

ya perdí todos los trenes con sus rieles

ya no voy, tampoco llego

 

reconozco que rompí los ligamentos

las caretas, las posturas

que nos atan a las tristes, negras redes

del terror y la amargura

 

ceremonias sin inicio me iniciaron

ya no afirmo, ya no niego

mis pellejos disecados, los postigos bien abiertos,

no es adiós, no es hasta luego.

 


nadie tiene un reloj tan grande

 
- Non era ancora la mia ora?
- Chi lo sa -dice il diavolo- nessuno ha un orologio così grande.
STEFANO BENNI.  Il bar sotto il mare.

con tantas voces

no me puedo concentrar

en los signos que me guiarán

hasta entender

ese cambio de fase

el sentido que te puede hallar

 

interferencia

en la frecuencia de emisión

sigo las huellas de tu caminar

indiferencia

en cada campo de acción

mucho más no podré tolerar

 

una maleta

un mapamundi, un autocar

estoy cansado de peregrinar

una escopeta

sobre un plato va a estallar

por mucho tiempo ya no voy a dudar

 

era el futuro

era una fiesta en que bailar

los pisotones no se pueden evitar

 

una promesa

eran amigos, la paz

si no salían por la puerta de atrás

 

dando vueltas, dando y dando vueltas

de cabeza, la izquierda es derecha

dando tumbos, dando y dando tumbos

no sé a qué esperas para dejar de escapar

ya nadie tiene un reloj tan grande

resistirás.

 


alma nueva

 

hoy vuelvo a empezar

tengo que encontrar

un verdadero modo de amar

recojo mis jirones para amasar

un alma nueva, resucitar

 

es duro aceptar

los pasos atrás

el daño que se hizo sin pensar

las consecuencias de no estar

la inmadurez en cada edad

 

es tiempo de hablar

para conectar

sobrevivientes del naufragio entrar

en nuestra propia humanidad

tiempo de volver a empezar.

 


gare centrale

 

ella lleva un traje de marfil

gafas negras, los guantes, el fular

los zapatos de bajo tacón

desesperan un morse circular

 

siembra de colillas

siembra de latidos

los andenes bajo un cartel

siempre espera un ángel

siempre un paralaje

siempre espera la salvación

la iconografía de ultramar

las funciones de resta y división

 

vuelve a la banqueta de estación

la revista, en espejos observar

mata el tiempo con una canción

las maletas, rezando en su lugar

 

siembra de hojas secas

lluvia de alas muertas

los horarios de la estación

siempre espera un guía

siempre espera el día

que regrese su corazón

sabe de memoria una lección:

reajustar siempre el campo de visión.

 


wakan tanka

 

(instrumental)

 


lugar

 

pasar un tiempo calmo, frugal

entre los flancos de una justa campal

ya la hoja seca hizo su carnaval

los intersticios se abren y en tu lugar

qué hay

 

ocaso, viento, cañaveral

el horizonte que divide al mar

frontera tibia entre el ayer y el hoy

cae la coraza, empiezo a respirar

no sé entregar

 

siempre el viento sopló diferente

cada sitio habló siempre de ti

todo el tiempo estaba preparando

la vuelta hacia ti,

remanso, fuente,

lugar.

 

 



© 2009 Carlos Arboleda.  Derechos reservados.

Hosted by www.Geocities.ws

1