TESTIMONIO
DOS DIAS EN LA CORDILLERA NEGRA

Como soy el abanderado de la familia Torres, soy muy pegado a mis ancestros, siempre soy bien recibido por los que me conocen. Porque antes de la reforma agraria del renegado Velasco, después de tener el cartón o titulo de Ingeniero, pase dos años con mis padres y hermanas. Fallecida mi madre me vine a Lima a buscar nuevos horizontes. En esos anos en Caraz convivi con mi gente del fundo de mi padre: Huascar, Hua-rac-Huran, Carap, etc., situado en Pamparomas, provincia de Huaylas, Todos ellos fieles herederos del noble indio, gente respetuosa. trabajadora. ellos me tratan de "Niño" hasta ahora y de "Patron". El Patron es Santo Toribio, el da agua a su gente, sobre todo a los de la Cordillera Negra, de Huascar que era la casa hacienda, se ve el atardecer, un horizonte azul del Pacifico-Samanco, donde el sol se oculta como una medalla de oro justo a las 6 p.m. Después de la reforma siempre fui invitado a participar de la fiesta el 2 de septiembre, porque el sacerdote sale de Moro el 1 de agosto y viene visitando las comunidades para acabar en Huascar. El 2003 no fue por motivos simples. Pero este año queria ir, Dios me hizo facil el camino, mi abuelito Celso me decia que era mi deber ir.
En Lima tengo una pequeña planta de quimicos, donde trabajan dos muchachos de confianza que son de mi ex fundo. En julio fue Santiago a ver como iba a ser la celebración, volvio asustado a los tres dias, me cuenta que la tremenda sequia de dos anos en la Cordillera negra, no hay nada que comer, cambiando opiniones con mi esposa Carmen, nos olvidamos de la fiesta mundana, era mejor llevar alimentos. Saque los ahorros de mi "tremenda pensión de jubilado". Sali el jueves 2 de septiembre a las 10 p.m. en el omnibus "De Colores" con mi "wira wira" Llicu Marino, que iba decidido a todo, llegamos a Moro a las 7 a.m. a la casa de mi buen primo Hualo Torres, heredero de la caballerosidad de su padre Arturo Torres dueño del fundo Wincha Marca. Pasamos el mensaje por Radio Moro certificando nuestra llegada, los del fundo debian bajar a Carap con 8 acemilas y un caballo a las 8 de la mañana del dia sabado. Porque hasta ese punto se llega en 2 horas en camioneta cuyo conductor es hijo de un viejo amigo de infancia Moises Mendez a quien lo abrace después creo de 50 años.
El viernes nos dedicamos a comprar hasta donde alcanzó el dinero, buscamos maíz para cancha; no habia, buscamos arvejas para shacue: no había, compramos lo que había como harina, fideos, sal, arroz, aceite, quaker, caramelos, etc. etc. casi una tonelada de viveres. Listos para salir el sabado a las 6 a.m. a Carap de paso a Huascar. En la tarde tenia que cumplir con un encargo sagrado, que seguramente Dios me puso el problema en mis manos, se trata que tengo un sobrino Marco, nieto de mi hermano Oscar, en Chiclayo, cuya madre se alej6 por problemas, dejando al niño de ano y medio, hoy es un señor con 32 anos, es el vendedor estrella de Alicorp, un caballerito muy querido por mi, casado y con un hijo de 2 anos, se que lloraba a solas por no conocer a su madre Fermina, que daria todo el oro del mundo por conoceria, le ofrecí averiguar, llev6 un tiempo averiguar donde vivia, era en el poblado de Hornillos a media hora en carro de Moro. Enrumbe a veria, entre a su casa, encontré a la esposa, ella habia salido, nos saludamos y conversamos, nos comprometidos encontrarnos el domingo a las 3 p.m. en la casa de mi primo Hualo Torres,
El sábado 4 a las 6 p.m. partimos a Carap, en 2 horas llegamos, estabamos a 2700 m.s.n.m., Moro esta a 500 metros, ahi estaba mi linda gente, con 8 acemilas y un caballo, la gente extrana se preguntaba ~ Quien es? , Por tanto cariño ? Pregunte por casa Hacienda de Carap donde vivimos antes con mucha agua, todo verde, sus eucaliptos. Tiene algo muy especial para mi, porque fui bautizado ahi, hace 74 anos, nunca fui a ese sitio, mi padrino fue el cura Ángeles, que nunca tuve la oportunidad de pedirle propina o un caramelo, pero si me acuerdo yo tenia 5 anos, mi mama Emilia me regal6 un ponchito rojo y mi papa Amador me obsequió un rifle, claro de madera, me cuidaba un buen amigo Toribio Alegre, hombre adulto, bien hablado, colorado de barba roja, que no tuvo hijos, volcaba en mi persona todo el cariño paternal, tambien para "illapar al burro" (disparar al enemigo de mi padre) seguramente el retorno era largo y ya cansado, me llev6 a sus espaldas (apachi) con su poncho, me dormí y yo criatura le humedecí la espalda, recuerdo que muy molesto me bajó y me dijo "Joserillo canan nishac mami-tata manan mikunequipac perchusta (le voy a decir a to mama que no to de tallarines) que era mi plato preferido. Estaba en mi mente mi madre, verla partir en la yegua blanca en montura de medio alto, rumbo a Caraz a 10 Hrs. de viaje. La casa, la huerta era un harnero por los huecos de las balas, porque la fuerza del mas valiente era el que sobrevivia a "El Gran Chaparral", era poco en esos tiempos. Habia un molino de piedra que todo el ano daba vueltas, hoy descansa porque el Rio Loco, como le dice, no tiene fuerza suficiente. Es un rio muy temido en Moro, Nepena.
Empezo el ascenso, el camino de 45 grados, yo prendido de la crin de la bestia, de la baticola, y tenso de los estribos, la bestia a cada 20 metros descansaba. Cada piedra, cada arroyuelo era un recuerdo, a los 30 minutos volteo la cara y veo Huarac-Huran, fundo que fue de mi padre, que cuando enfermo mi madre fue vendido, era donde en los cerros habla una cantidad Incontable de ganado vacuno. El repuntero o cuidador recibia una bala para su mauser original peruano para el dia siguiente tener un torito de 2 aflos descuartizado en la mesa, luego el almuerzo era un churrasco encebollado que salty del plato especial para el hijo engreido de mama, al dia siguiente yo queria higado, creci flaco o fino como se quiera ver, recuerdo que mi mama me correteaba con su cuchara de emulsion de scoot.
El recorrido fue de 2 horas, estabamos a 3250 m.s.n.m..llegue a la tierra querida, la casa hacienda convertida en cada comunal, ahi me esperaban niños, ancianos, las mamachas, todos me abra7aban con lagrimas, como al salvador del momento todos querian abrazar al "Patron".
Les pedi permiso y me escape a cumplir uno de mis cometidos: ful a abrazar al iinico que queda de mi generacion, buen amigo.' compafiero de trabajo, cuando jovenes, su padre era Mayoral, hoy Agapito Herrera solo vive en cama, cuando jovenes gozabamos con el rodeo de los animales, es decir reunir , todo animal vivo en el corral de la Hacienda, para hacer el conteo anual. Hoy se puso elegante, Su pantalon de bayeta azul oscuro, su camisa blanca, bien peinado y su sombrero de palma etano, sentado en su silla, se incorpora me abre los brazos, lloramos calladamente, enmudecemos por un momento nos encontramos después de 8 anos, me dice que son sus ultimos dias. De mi termo le preparo cafe que tanto gustaba y no podia faltar galletas, le hago probar mis lentes, no veo "Niño Willy", comparto mis pastillas, tiempo que no escuchaba ese trato, Doy gracias a Dios de haberme hedio llegar para ver a mi amigo, Agapito pregunta por cada una de mis hermanas, el paseo el al norte con mi hermano mayor Osear, el llego a Lima con un cabrito en lugar de perrito. Me pregunta si aun toco . el bajo, porque me vela desfilar en el Colegio y tenia que pasarle la voz porque no se resentia, recuerdos gratos, hombre de estirpe incaica. Hablamos de la gente que fue: Jose Fructuoso que era el constructor, todo un ingeniero, de Nicollo Milla el músico de arpa y roncadora, del medico curador Alejo tan acertado, porque por el conocia muchos remedios. Me invita a pasar la noche en su casa, le agradeci porque el Teniente Gobernador ya me habla preparado una habitación. Todos hablamos quedado reunimos a las 2 de la tarde para repartir los envios, son 28 familias, con un promedio de 7 bocas, para repartir la tonelada de alimentos se pesaba o se media en litros, recibía la madre o la hija. Todos agradecidos, que angustia, los pozos donde se lavaba el chocho todo seco, el agua potable cae un chorrito que en media hora llena una taza, Dios mío cual es el pecado de esta mi gente. El Teniente Gobernador Jacinto Marino me invita a tomar el almuerzo, ellos llaman asi al desayuno.
Nadie le intereso que jugaba la seleccion de futbol, es otro planeta. Nuestra reunión era mas importante. El reparto duro hasta las 6 p.m. Conversamos, hacemos varias sugerencias, cuentan con mi ayuda. Compre un pisco y brindo por verlos, los muchachos ya jovenes se reunen y uno de ellos toma la palabra en quechua y dice "este terreno es de Uds., Ud. nos ha demostrado su afecto, el chasqui del patron este ahi, no to hemos tocado, venga a sembrar y Ud. siempre sera nuestro Patron. Yo contesto todo esta demostrado, nunca les he olvidado, ya se que esta por acabarse la escuela en Atun Pampa, con cancha de futbol y ustedes piensa ponerle el nombre de "Don Amacho", les agradezco, eso demuestra que somos buenos amigos y no se han olvidado de mi padre.
Mi estado emocional estaba muy sensible, queria llorar a gritos como dice Celso Victor "llora, llora corazón, llora si tienes porque". El Director de la "Banda Orquesta Juventud de Huascar" me dice ¿Quiere escuchar la banda que tenemos?,... Koi She, en breves momentos ya era las 7 p.m. empezo la banda, rein a lodos los niflos, dieron mas de 200, por bailar todos tienen su caramelo y la mejor pareja tiene un Juguete que les he llevado. Los mayores hacen su "quimica", botellas de gaseosa y ron, y salud, sigue el baile incluyendo a los mayores, me hicieron bailar hasta media noche, a las 12 les digo "tos viejitos ya deben dormir', me despido hasta mañana. El dormitorio bastante Incomodo, tener un catre en las alturas es un lujo. Un frio helado a pesar de la ropa gruesa, de la bolsa de agua me llama hacer de aguas, ally no hay bano, tanta la oscuridad a
donde ir. finalmente dije no es pecado, y lo hago en la bolsa de agua que no estaba muy llena, son consecuencias del baile y las gaseosas..
Domingo 5.7 a.m. ya estaba , lavada la cara, lavada las manos v peinado, esperando a que me lleven al desayuno, llevo mi toca-cinta, con su huayno,"Jacinto Fructuoso, me dice patrón pasa mejor en la choza, hace 'menos frio, estaba su señora, sus 4 hijos, el mayor hombrecito de 10 anos, sientese me dice tendiendo una manta sobre adobes, la mesa es una silla. Jacinto tendra 35 afios. su padre era el constructor del villorrio, me conto lo que to padre nos apreciaba, el hijo se enamora del tocacassete, to obsequio pero vas a ser el mejor alumno del cuarto ano, alegria en la familia. Sirven la sopa; unas rajitas de papa, agua, sal y unas hojas de huacatay; luego una taza de manzanilla con algo de azucar. Nuevamente digo Dios Mio ten piedad de esta gente, ya se que seran los primeros, pero el hambre es tan grande cuando hay criaturas. Eran ya las 10 a.m. me hace llamar mi amigo Agapito, me dice to han preparado algo para comer, me sienta en su corta mesa, me sirven un shacue, con algo de huevo y de segundo aji de papas con un poco de cecina. Agradezco, nos levantamos, nos damos un Adios y ojala nos volvamos a ver. Surge algo lindo Agapito tiene un nieto Callu (Carlos) de 3 anos, me abraza y me dice iVuelve Patron!. Como no voy a dar gracias a mi Virgencita y gracias a la vida.
Son las 11 a.m. partimos yo y mi viejo amigo "Pashcullin", ayudante cuando joven en la Imprenta de mi hermano politico Lucho Espinoza. Iniciamos la bajada a Carap, yo bien agarrado de la crin prendido de la baticola y siempre tenso de los estribos. Veo al frente el ex fundo de mi padre, en mi mente recuerdc los juicios, los policias y los jueces con la cartera gorda y como pavos de navidad. Hasta que llego la Reforma Agraria, llego como un cancer terminal c era una maldicion gitana. En 30 minutos ya estabamos esperando la camioneta. A la 1 p.m.., partimos a Moro, buscamos donde saciar el hambre, a las 3 entramos a la cada de Hualo Torres, ya estaba Fermina, la prensa buscada, me abraza. flora desesperada, pregunta por su hijo, me agradece y me entrega para llevarle a su hijo Marco, pan hecho por ella, asi lo mismo una canastita de peninos cosechados de su huerta. Le digo va esta cerca el encuentro, son 32 anos que no lo ve, que alegria cumplir con un gran encargo. Buscamos cupo en el bus para venir a Lima, agotado nos fuimos a Chimbote, todos los carros salen a las 11 p.m..eran las 6 p.m., nos arriesgamos v tomamos en un pirata, nos quedamos dormidos apenas salimos, alas 3 de la mañana siento un puñal en el corazon, tan fuerte que clamo a mi Virgencita. a mil seres queridos, pidiendoles socorro, mi ayudante se baja en Ventanilla, va un poco calmado, pero sin fuerzas, el omnibus se estaciona en la calle. soy el ultimo en bajar, suplico al taxista que saque mi maleta, yo no tenia fuerzas, que lejos me parecia mi casa, el guardian me abre la puerta, Carmen mi esposa estaba ausente en los "nuevayores" por la salud de la prima Nongo, me recibe mi Balin, mi perrito pelo de alambre, trate de descansar
Muy temprano voy al. Hospital Stella Maris a ver a mi medico, no encuentra nada, es la fuerte emocion de alegria y la tremenda tristeza de to mente dice. Pregunto si hay alguna pastilla, me dice solo en Dios encontraras la sanacion.
Son 28 familias, con 7 personas cada familia entre ancianos y niños, llamare a la ONG Manuel Ramos que tanto predica por television S,O.S. al mundo por 288 seres humanos que sufren hambre. Buscare a mis amigos, molestare a los medios gubernamentales, porque en octubre llegan las primeras LLUVIAS y no tienen semilla pan sembrar. Gritare con fuerza, yo se que me han de escuchar

PEPE GALLETA.

 
Hosted by www.Geocities.ws

1