CAPIROTES Y TERCEROLES Imágenes y fotografías de Semana Santa

ZARAGOZA COFRADE






EXPOSICIÓN PERMANENTE
*Salas de exposición fotográfica
*Exposición de Carteles de Semana Santa

RECORRIDOS PROCESIONALES

ENLACES

ACTUALIDAD
* Ultimas Noticias
* Semana Santa año a año


CONCURSO
¿Conoces la Semana Santa de Zaragoza?


HISTORIA

LITERATURA COFRADE
* Relatos
Pregones de Semana Santa

PASION Y MUERTE DE JESUS
* Pasion y Muerte de Jesus a traves de los Evangelios
* Pasion y Muerte de Jesus en nuestras Iglesias

WEBMASTER


PÁGINA PRINCIPAL














ZARAGOZA COFRADE.

Desde este apartado de nuestra web, te mostramos brevemente, bellos rincones de Zaragoza, que podras descubrir siguiendo los pasos de nuestras Cofradias, poniendo a tu alcance estilos artisiticos tan variados como el barroco, romanico, mudejar, gotico, etc.

No obstante, y antes de adentrarnos en nuestra visita a estos, sin lugar a dudas bellos rincones de nuestra ciudad, haremos un breve resumen de nuestra ciudad, que sirva de puerta de entrada a lo que veremos posteriormente:

Zaragoza, es la Capital del Reino de Aragón y ciudad del Valle del Ebro, estando a 200 metros sobre el nivel del mar. Su clima es mediterráneo y sus tierras tienden a ser áridas. La población, que supera los 607.000 habitantes, la hace una de las capitales más pobladas de España.

Fundada por los romanos en el año 24 A.C, en el mismo lugar de Salduie, pueblo íbero fortificado a orillas del Ebro.

Caesaraugusta, primer nombre de la ciudad de Zaragoza, fue el principal difusor de la cultura romana. Su estructura fortificada la hizo defensora del Reino Visigodo.

Con la llegada de los musulmanes en el año 714, pasa a ser la capital de la Marca Superior de al-Andalus, independizándose después en el año 1.018 siendo la capital del primer Reino de Taifas.

El Rey Alfonso I de Aragón, El Batallador, conquistó la ciudad en 1118. La engrandecieron y le dieron privilegios, consiguiendo para sus habitantes una libertad que no conocían.

Actualmente, su ubicación privilegiada entre Madrid y Barcelona, Bilbao y Valencia, se convierte en un excepcional punto intermedio de encuentros.

Su carácter abierto y hospitalario, unido a su monumentalidad, invita a recorrer sus calles descubriendo la belleza de una ciudad abierta y que se abre día a día al mundo.

Tras este breve aperitivo, y centrandonos ya en la tematica de nuestra web, nuestros visitantes pueden observar que todos estos lugares tienen un lazo de union con nuestra Semana Santa, pues o son Sede Canonica de una o varias Cofradias, o son lugares de alta tradicion cofrade por los vinculos que forjados durante muchos años, les han conferido una tradicional union con el mundo cofrade de Zaragoza y con el pueblo de Zaragoza en general.


BASILICA DEL PILAR

CATEDRAL DEL SALVADOR

IGLESIA DE SANTA ISABEL (SAN CAYETANO)

IGLESIA DE SAN FELIPE

IGLESIA DE SAN PABLO

IGLESIA DE NTRA. SRA. DEL PORTILLO

IGLESIA DE SAN ILDEFONSO (SANTIAGO)

IGLESIA DE SANTA ENGRACIA

IGLESIA DE LA MAGDALENA

IGLESIA DE SAN GIL ABAD

IGLESIA DE SANTO TOMAS DE AQUINO

IGLESIA PARROQUIAL DE NTRA. SRA. DEL CARMEN





Los textos, graficos y fotografias que aparecen en este apartado, parte son obra del webmaster y el resto proceden de diferentes paginas (Diputacion Provincial de Zaragoza, Turismo Zaragoza, Cofradia del Prendimiento, etc.) a las que agradecemos su utilizacion por nuestra parte, sin animo de lucro.
© Todas las fotografías y artículos que puedan aparecer en esta página están sujetos a la normativa sobre la propiedad intelectual.
Hosted by www.Geocities.ws

1