Batalla de Gravelines

 

Inglaterra, por ir en contra de Felipe II, se declaró a favor de Francia y ordenó al general Termes que invadiese los Países Bajos y se apoderase de Gravelines, y mientras, para distraer a los españoles, el duque de Guisa, atacaría a Cambray.

El general Termes, al frente de un ejército de 12 mil infantes, 2 mil caballos y un inmenso tren de artillería, tras atravesar el río Aa, llega a Dunquerque, haciendo sufrir al país toda clase de vejaciones. Después de apoderarse de Gravelines intentó hacerlo con la ciudad de Neuport; pero al conocer que el conde Egmont iba a su encuentro, cambió de rumbo para, tras repasar el río Aa, encerrarse en Calais. Egmont, que sospechó las intenciones del francés, haciendo una marcha rápida, incluso aban­donando la artillería y bagajes, lo alcanzó cerca de Gravelines.

El enfrentamiento de los dos ejércitos fue impetuoso. La caballería española se vio obligada a retirarse, siendo perseguida por la francesa, lo que le obligó a separarse de su infantería. Entonces, el general español que había rehecho sus escuadrones, los lanza de nuevo al combate, mientras los infantes hacen nutrido fuego sobre el flanco izquierdo y retaguardia de los contrarios. La caballería francesa logra enlazar con su infantería y el combate vuelve a generalizarse en toda la línea. En este mo­mento la escuadra española llegó a la desembocadura del Aa, desde donde realizó un certero fuego de artillería sobre la retaguardia del enemigo.

El general Termes cayó prisionero, así como los demás jefes que no habían muerto. Las pérdidas francesas fueron muy elevadas. En cambio, los españoles sólo contabilizaron 500 muertos y 2.000 heridos.

A primeros de abril de 1.559 se negoció la paz por el Tratado de Chateau­Cambrises. Tratado ventajoso para España y por el que se le concedió al rey Felipe II la mano de Isabel de Valois, con la que contrajo matrimonio en 1.560.

Enrique de la Vega. Sucesos militares durante los reinados delos Reyes Católicos hasta Isabel II

 

 

  

 Volver al índice

 

Hosted by www.Geocities.ws

1