Artillería

El falconete u octavo de culebrina, si el largo de la boca de fuego superaba los 30 o 32 calibres se llamaban "legítimos", en caso contrario: "bastardos"La artillería hasta la segunda mitad del XVIII tenía un valor muy relativo en campo abierto, dado que se encontraba en un estado primitivo de desarrollo. Las diferencias de calibre de las piezas hacían del municionamiento una pesadilla; el peso de las mismas reducía su movilidad al mínimo: la falta de proyectiles explosivos medianamente previsibles limitaba su eficacia en el fuego contra personal; la cadencia de tiro era lenta, oscilando —según el calibre— entre sólo ocho a quince disparos por hora, debido a la necesidad de volver a emplazar la pieza después de cada disparo y a las complicadas operaciones para recargarla; la calidad de los metales obligaba a restringir el número de tiros, para evitar el recalentamiento (había que refrescar los cañones con pellejos mojados en agua y —según algunos— en vinagre, aunque otros opinaban que utilizar éste era “invención de poco momento”); la puntería era errática, entre otras consideraciones por la falta de mecanismos adecuados para hacerla... En suma, no podía acompañar a la infantería propia en un avance ni destruir a la contraria en la defensiva. La abundancia de ejemplos de unidades de infantería tomando al asalto una batería demuestra sus enormes limitaciones.

En cuanto a su alcance, parece que no superaba los mil metros, y ello sólo en condiciones ideales, en un terreno sin obstáculos que afectaran la trayectoria del proyectil o la visión de los servidores, que acostumbraban a tirar “de punto en blanco”, es decir, con el arma en posición horizontal.

A pesar de que se la describió como “esta máquina infernal en el mundo”, parece más apropiado afirmar que “su efectividad y precisión eran, en muchas ocasiones, entre milagrosas y casuales”. La eficacia de su fuego queda bien reflejada en la anécdota que se produjo el primer día de combate por el socorro de Inglostad, en 1546. Cuando el jefe protestante propuso un brindis por los muertos causados por los novecientos disparos que había hecho su artillería, uno de sus subordinados le respondió: “señor Landgrave, yo no sé los que hoy hemos muerto, más sé que los vivos no han perdido un pie de sus posiciones indicando que habían sufrido unas bajas mínimas. Así fue. En el escuadrón en que se hallaba Carlos V, el bombardeo —a pesar de que “no se veía otra cosa por el campo sino pelotas de cañón y de culebrina, dando botes con una furia infernal”— sólo mató a un archero de la guardia y a dos caballos. En cambio, seis piezas españolas reventaron. Una de ellas mató a cinco soldados propios e hirió a dos, lo que indica que aquellas armas en ocasiones eran más peligrosas para quienes las manejaban que para el adversario.

Verdugo, por su parte, menciona un combate en el que, tras soportar el fuego de cinco cañones, sólo perdió un tambor. A la vista de esto, no es extraño que los soldados de los tercios acostumbraran a describir a la artillería, con poco respeto, como “espanta bellacos”. Casi doscientos años más tarde, todavía se podía decir que “un hombre necesitaba estar predestinado para morir de un cañonazo durante una batalla”, aunque poco después la artillería iniciaría un proceso de desarrollo que le llevaría a dominar el campo de batalla durante dos siglos.

Pero en la época de los tercios todavía se trataba de una actividad casi artesanal, más que de una ciencia, con todo lo que este concepto implica de fiabilidad, dominio de la técnica, etc... Prácticamente hasta la Ilustración la artillería de todos los países se aproximaba más a un gremio medieval que a un cuerpo armado, y un elemento tan significativo como los grados militares convencionales no se aplicarían a la totalidad de los artilleros hasta después del XVII, cuando los tercios no eran sino un recuerdo. Muchos años después, en el Austria de María Teresa, la artillería seguía siendo un mundo complejo, lleno de reminiscencias gremiales.

Durante parte de la época que nos ocupa, algo fundamental para el Arma, como la fabricación de las piezas mismas, estuvo confiado en España a los maestros campaneros, porque únicamente ellos dominaban el uso del llamado metal de campana, considerado el más apropiado para fundir cañones. Quizás en recuerdo de ello, la artillería conservó por años el llamado “privilegio de campanas”, en virtud del cual pasaban a su propiedad las existentes en una plaza que caía merced a su fuego, así como las piezas puestas fuera de servicio y los “estaños y cobres que se hallen, no reservando calderos ni platos"

Carlos V, adelantándose a sus contemporáneos, implantó con éxito en 1552 un cierto orden en la multitud de calibres existentes —llegó a haber hasta ciento sesenta tipos de piezas—, reduciéndoles a un número manejable. Estableció seis modelos de piezas: de cuarenta, veintiséis, doce, seis y tres libras, más un mortero.

Este esfuerzo de simplificación se llevó a la práctica sólo en parte. En tiempos de Felipe II, continuando en la misma línea, se establecieron siete: cañones y medios cañones; culebrinas y medias culebrinas; sacres y medios sacres, y falconetes. A finales del XVI, existían seis: cañones (de cuarenta, treinta y cinco, treinta y dos y treinta libras); medios cañones (de veinte, die­ciocho, dieciséis y quince); tercios de cañón (de diez, ocho y siete); culebrinas (de veinticuatro, veinte, dieciocho y dieciséis); medias culebrinas (de doce, diez, ocho y siete) y tercias culebrinas (de cinco, cuatro, tres y dos). En principio, las culebrinas se distinguían de los cañones por su mayor longitud, que imprimía a sus disparos más velocidad y alcance. A cambio, eran más pesadas y tenían un consumo mayor de pólvora.

En 1609, el conde de Buquoy, general de la artillería española en Flandes, con la ayuda de dos expertos universalmente respetados, como Cristóbal Lechuga y Diego Ufano, dio un paso fundamental en el proceso de racionalización, estableciendo los siguientes calibres: cañón de cuarenta libras; medio, de veinticuatro; cuarto, de diez o doce y cuarto de culebrina, o “pieza de campaña”, de cinco o seis.

Lechuga, en su Tratado, habla de: cañón, de cuarenta libras; medio cañón, de veinticuatro; cuarto, de doce; culebrina, de veinte; media, de diez y cuar­to, de cinco, junto a morteros de tres tamaños. Estimaba, sin embargo, que los tres tipos de cañones, “más seguros y manejables”, podían hacer “todos los efectos que se pueden desear” en los asedios, sin necesidad de culebrinas. Éstas, por sus características, poseían el inconveniente de apenas tener retroceso, por lo que no se utilizaban en la guerra de sitio, ya que cargarlas exigía bien que los artilleros salieran fuera de la protección de la batería, bien que arrastraran la pieza a fuerza de brazos al interior de la misma, procedimientos ambos que presentaban inconvenientes. Además, las culebrinas requerían para cada disparo una cantidad de pólvora equivalente a dos tercios del peso de la bala, mientras que los cañones únicamente la mitad de éste, siendo por consiguiente más rentables.

El sistema fue imitado por diversos países: en 1620 Francia adoptó los cañones de veinticuatro y doce libras, en imitación directa de los españoles. Mauricio de Nassau hizo lo mismo.

Ribadoquín. Ilustración de Pablo Martín GómezLas piezas debían hacerse con una aleación de ocho o diez libras de estaño por cada cien de cobre. Las cureñas, carromatos y avantrenes o “carriños”, de olmo, roble o fresno, cortado en luna menguante en enero y febrero, dejando secar la madera un mínimo de cuatro años antes de empezar a trabajarla. En cuanto a la pólvora, cuya fabricación correspondía a la artillería, la mejor era la elaborada siguiendo la fórmula de “seis, As, As”, con seis partes de salitre, una de carbón y otra de azufre.

Las reformas del emperador y de sus sucesores supusieron ciertamente un avance muy considerable. Disminuyeron las dificultades de municionamiento e introdujeron un elevado grado de racionalidad en el caos reinante anteriormente, pero estas medidas por sí solas no bastaban para compensar los problemas técnicos de la artillería. Así, se hicieron intentos para superar uno de los principales, el peso, acudiendo a piezas más ligeras, como los famosos “cañones de cuero” suecos, y los “mansfelds”, pero no dieron resultados satisfactorios, de forma que éste siguió constituyendo una seria limitación para el empleo táctico de la artillería.

Para tirar de un cañón, se precisaban veintiún caballos, con buen tiempo, treinta si los caminos estaban embarrados o nevados; para un medio cañón, dieciocho y veinticuatro, respectivamente; un sacre, doce o trece... Un carro arrastrado por ocho caballos cargaba entre cincuenta y sesenta proyectiles, y se calculaba que un ejército debía llevar consigo no menos de treinta mil.

Cualquier relación de trenes de artillería de los siglos XVI y XVII resulta abrumadora, por las dimensiones de los mismos. Por ejemplo, en 1578 se estimaba que para mover quince cañones y otros tantos medios cañones con la necesaria munición (más la requerida por infantería, cuyo transporte también era competencia de la artillería), eran precisos cuatrocientos carros con setecientos caballos cuidados por ciento ochenta mozos. Lechuga, escribiendo a principios del XVII, calcula que para un tren compuesto por cuarenta piezas (veinte cañones, catorce medios y seis cuartos), se requerían mil doscientos cincuenta caballos para tirar de ellas. También, trescientos ochenta carros, con sus correspondientes caballos, para la munición. Habría que añadir otros doscientos ochenta para pólvora y balas para infantería, útiles de gastadores, pontones etc. Ufano, facilita datos muy similares. Todo ello suponía una masa de cuatro o cinco mil caballos, que presentaban los problemas adicionales que suponía el que hubiese que alquilarlos a particulares, al igual que los carromatos, ya que el ejército no los tenía. Si a ello se añade la escasa red de comunicaciones terrestres existente y su mediocre calidad, se comprenderán las enormes limitaciones operativas del Arma.

La discutible utilidad de la artillería en las batallas campales contrastaba con su eficacia en la guerra de sitio. Los avances logrados hasta entonces fueron suficientes para revolucionar totalmente tanto las fortificaciones como la forma de atacarlas. Los castillos medievales de altos muros, concebidos para resistir una escalada, eran un blanco perfecto para la artillería, que en pocos años les relegó a objetos de museo. En los asedios, las mayores servidumbres de ésta (escasa movilidad, reducido alcance, lenta cadencia de tiro) apenas tenían relevancia, y su capacidad de destrucción pasaba a primer plano. De ahí que surgiera en Italia un nuevo tipo de fortificación, la abaluartada, diseñada expresamente para contrarrestar el tiro de las piezas. Se basaba en muros bajos —con lo que se reducía el tamaño del objetivo— y gruesos, para absorber mejor los impactos. A la vez, se buscaba eliminar los ángulos muertos, para obtener mejor rendimiento del fuego defensivo.

Sirvió para cambiar enteramente las tácticas para la expugnación de una plaza, que se convirtió en una operación larga y complicada. En principio, estas fortificaciones tenían el inconveniente de su enorme costo, pero no tardó en descubrirse que, construidas de tierra, resultaban no sólo más baratas, sino más eficaces que las edificadas con piedra, ya que absorbían mejor los impactos. Ello permitió que se multiplicaran, hasta el extremo de llegar a revolucionar la estrategia, sobre todo en regiones como los Países Bajos que, por sus características, se prestaban especialmente a su utilización.

Era una forma de guerra enteramente nueva, a la que se tuvieron que adaptar los tercios. Todo ello, por la tiranía de unos cañones que en campo abierto eran casi despreciables.

Julio Albi de la Cuesta. De Pavía a Rocroi, los Tercios de Infantería Española en los siglos XVI y XVII. Balkan Editores 1999

 Volver al índice

Hosted by www.Geocities.ws

1