CAPERUCITA FEROZ

Una revisión de los tópicos

d

 

LA GRAMOLA

CAPERc

LIN

El Blog de la patata

La página definitiva

Te vas a enterar

Google

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

www.caperusitaferos.tk

 

 

 

 

 

 

 

ELLOS TAMBIÉN SE EQUIVOCAN

Los peores discos de los mejores

Una pequeña recopilación de aquellos discos que hicieron dudar de la genialidad de los grandes artistas de todos los tiempos. Por eso son del todo imprescindibles.

 

Discotheque – U2


Un intento fallido por acercarse a las nuevas tendencias musicales que se perfilan en torno a la electrónica. El single de presentación y bandera del álbum permanece en un limbo de estilos y se convierte en una caricatura de lo que se supone son los nuevos tiempos del pop. El videoclip de luces y
la camiseta musculada de The Edge en la gira del mismo nombre, tampoco ayudaron demasiado.

 

 

Invencible – Michael Jackson


La inevitable confirmación de la caída de un Dios. A pesar de las coreografías, y la estética ganster que pretendía disimular su demacradísimo aspecto físico, Michael Jackson cayó a los últimos puestos en las listas de ventas. Las canciones carecían de fuerza y de profundidad. Ni la música era igual que antes, ni tampoco diferente. El rey del Pop había muerto definitivamente, resultó no ser invencible.

 

With the Beatles – The Beatles

Después del impactante debut de la banda de Liverpool, el lanzamiento de un segundo álbum resultaba un asunto delicado. With the Beatles pierde irremediablemente frescura con respecto a Please, please, en favor de matices más acústicos que tienen que ver con lo que sería su música posterior. Sin embargo, esta extraña hibridación hace que el disco camine en el limbo de la indefinición, convirtiéndose en el peor disco del grupo.

 

Toys In The Attic – Aerosmith

Quien escuche este disco puede pensar que lo peor que le pudo pasar a Aerosmith fue la desintoxicación. Cuando su particular “fiesta” acabó a finales de los 70 solo quedaron ánimos para un album repleto de canciones redundantes, letras aburridas y un cantante sin apenas fuerza. Parece que el tiempo ha puesto los cosas en su sitio, y aunque no vivan su mejor momento su música ha recuperado un nivel medianamente audible y Steve Tayler su vitalidad de Antaño.

 

 

 
 
 
 
 
 
 

 

"CULTURA ES LO QUE QUEDA CUANDO SE OLVIDA TODO"

Hosted by www.Geocities.ws

1