CAPERUCITA FEROZ

Una revisión de los tópicos

n

d

TITULO SEC

CLA CORTINA DE HUMO

LIN

El Blog de la Patata

La página definitiva

Te vas a enterar

Rock'n raist

Google

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

www.caperusitaferos.tk

 

 

 

 

 

 

 

NO TE PUEDES PERDER...

 

"EL AVIADOR"

de Martin Scorsese

 

 

 

FICHA TÉCNICA

Dirección: Martin Scorsese

País: Estados Unidos, 2004

Género: Biopic, drama

Guión: John Logan

Fotografía: Robert Richardson

 

Interpretación: Leonardo DiCaprio (Howard Hughes), Cate Blanchett (Katharine Hepburn), Kate Beckinsale (Ava Gardner), Alec Baldwin (Juan Trippe), Gwen Stefani (Jean Harlow), Jude Law (Errol Flyn), Willem Dafoe (Roland Sweet).
______________________________________________________

 

Leonardo Dicaprio deja su papel de chico bueno y guapo al que nos tenía acostumbrados en sus películas desde que se lanzará al estrellato con la superproducción Titanic (James Cameron, 1997) y da vida a Howard Hughes, el gran hombre del mundo de la aviación de los años 20-40 en EUA. Dicaprio se pone de nuevo a las órdenes del director Martin Scorsese, con el que ya filmó Gangs of New York, para rodar ahora El Aviador.

Exactamente 165 minutos de cinta son los que nos trasladan a los Estados Unidos de los años 20-40 y nos descubren la vida de Howard Hughes, un hombre que dedicó su vida al mundo de la aviación pero, del que Scorsese también ha querido mostrar su lado menos conocido y, al mismo tiempo, más excéntrico.

La interpretación de Dicaprio en esta película es digna de felicitación. Su actuación es en todo momento creíble e, incluso, parece que la locura de Hughes se haya apoderado del propio Dicaprio.

En la película se narra la vida de este genio de la aviación: su ímpetu por hacer volar aviones cada vez más veloces y la gran fortuna que invirtió en ello; sus relaciones amorosas y, hay que decirlo, bastante tormentosas, con estrellas del cine de la época, como fueron Catherine Hepburd o la bellísima Ava Gardner y sus obsesiones y excentricidades. Hughes fue un hombre de gran inteligencia pero marcado a lo largo de su vida por extrañas manías que llegaban a ser obsesivas y que lo convirtieron en un enfermo mental. En este film de Scorsese, locura e inteligencia caminan de la mano y no se distingue con claridad la barrera donde termina una y empieza la otra.

Si en su momento no pudiste disfrutar de esta película en las pantallas de cine, te aconsejo que lo hagas ahora. Alquílila y disfrutarás de una historia que verdaderamente te sorprenderá.

Una última recomendación, no te dejas asustar por las casi tres horas de duración del film; ponte cómodo en el sofá y verás como la tarde se pasa en un suspiro.

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 

 

"CULTURA ES LO QUE QUEDA CUANDO SE OLVIDA TODO"

Hosted by www.Geocities.ws

1