internet
EL USO Y EL ABUSO DE LA INTERNET



Por M.C. Norma Alicia Canto Vera.



El desarrollo tecnol�gico de los �ltimos a�os ha impactado de manera importante los campos de las ciencias, la sociedad, la econom�a y la pol�tica, entre otros.. Dicho adelanto se ha percibido m�s significativamente en las telecomunicaciones (tele ? lejos).
En �pocas pasadas la comunicaci�n entre las personas y los gobiernos se dificultaba debido a la distancia existente no solo con los lugares m�s distantes, sino incluso con los localizados dentro de un mismo pa�s.  Pensar en la comunicaci�n simult�nea distinta a la telef�nica la cual ten�a, y a�n tiene, un costo muy elevado, era como darle vida a las novelas m�s atrevidas de  la ciencia ficci�n. Ver im�genes en vivo desde otros continentes a trav�s de la televisi�n, era menos que impensable. Cuando alguien querido se marchaba a otros pa�ses significaba no volver a verlos, ya que adem�s el servicio de correos era (y sigue siendo) sumamente lento y algunas veces ineficiente.  Ni imaginar siquiera mantener una relaci�n sentimental con alguien que residiera en un lugar lejano, ya que como dice la sabidur�a popular, amor de lejos, es de pen..sarse.
El avance actual en la tecnolog�a ha puesto a nuestro alcance el uso de los sat�lites que transmiten y reciben se�ales permitiendo que  podamos ver y o�r a nuestros personajes favoritos desde otras partes del mundo, casi como si estuvieran en casa. Cu�ndo imaginar presenciar una guerra en vivo desde la sala hogare�a?
Eso ha sido sin duda un gran acontecimiento, pero m�s grandioso a�n, ha sido la internet (red internacional), la cual ha puesto a nuestros pies un mundo m�gico, lleno de grandes sorpresas, con acceso ilimitado a la cultura, la informaci�n, las ciencias, y porque no decirlo, al amor.
La internet es uno de esos casos en que su avance es tan acelerado, que ha superado a las disposiciones legales, trayendo como consecuencia que las leyes en nuestro pa�s no hayan alcanzado a regular las situaciones que se derivan del uso de la internet, por lo que es necesario moderar su uso para que �ste no se convierta en abuso.
El tipo de il�citos y conductas antisociales en general que se cometen en internet son muy variados, por ejemplo, las violaciones a los derechos de autor, a la propiedad industrial, fraudes, pornograf�a, acoso sexual, amenazas, injurias, satanismo, exarcerbaci�n del sexo (cybersex), racismo, entre otros.
Significa entonces que es m�s lo malo que lo bueno lo que nos proporciona la internet?  Como dec�a Campoamor, todo es seg�n del color del cristal con que se mira.  La internet es una herramienta que nos permite acceder al mundo, pudi�ramos preguntar �Cu�l mundo? Pues al que queramos nosotros entrar por supuesto.
De ah� la importancia de que los padres tengan cuidado de supervisar a sus hijos para saber a que sitios accesan.  Quiz�s los menores tendr�n la precauci�n de hacerlo cuando no hay nadie en casa que los vigile, sin embargo, la computadora guarda una historia que nos va a permitir saber d�nde estuvieron los hijos.  Desde luego, �sto obliga a los padres a saber manejar la internet tambi�n.
Pero no todo es malo en la internet.  Para quienes realizan investigaci�n es como ir a todas las bibliotecas del mundo sin salir de casa o de la oficina. Qu� maravilla!
Para algunas otras personas es poder ir de comprar ?desde la comodidad de su hogar?, como dijera alg�n spot publicitario.  Eso s�, ciudado con las tarjetas de cr�dito, ya que puede haber alg�n malandr�n o hacker acechando para utilizar indebidamente la informaci�n en perjuicio de nuestras cuentas bancarias o de servicios.
Si entramos a un chat, o cuartos de conversaci�n, tal vez podamos hacer amigos en muchas partes del mundo, m�s a�n si somos conocedores de la lengua de Shakespeare, ya que �ste se considera un idioma universal en la internet. Sin embargo, tambi�n puede suceder que adquiramos un acechador a quien ingenuamente se le proporcion� nombre, fotograf�a de toda la familia, domicilio y tel�fono, quien nos har� pasar un mal rato. En otros casos,  dentro del chat, nos pueden llenar de improperios o humillar por el color de nuestra piel.  A los mexicanos en los chats pueden llamarnos spicks o beaners. A las damas pueden llamarles de alguna manera no muy elegante.
Se puede encontrar pareja en la internet?  Por supuesto que s�.  Existen sitios especializados para tal efecto.  Generalmente uno puede registrarse sin costo alguno, ?bajando? nuestra mejor foto y describi�ndolas caracter�sticas reales o inventadas respecto a nuestra persona.  Si deseamos contestar alg�n anuncio de alguna persona que nos interesa, entonces nos tenemos que suscribir cubriendo cuotas que oscilan alrededor de los cien d�lares semestrales a cargo de nuestra tarjeta de cr�dito y con buena suerte, se encuentra a la pareja ideal (o idealizada!). 
Qu� ventajas tiene conocer a alguna persona en la internet?  La principal es llegar a su interior, conocer sus gustos, inclinaciones, valores, ambiciones, etc.,  lo cual no sucede frecuentemente en la vida real, ya que lo primero que se aprecia es el f�sico y posteriormente vienen las sorpresas.
Como en todo lo que realicemos en la vida, hay que agudizar la intuici�n para saber en lo que nos estamos involucrando, siempre hay que escuchar a la raz�n para no cometer errores que de los cuales la internet no va a responsabilizarse, s�lo nosotros somos los responsables del uso y abuso de la internet.
[email protected]
[email protected]




My Favorite Links:
Yahoo!
internet
Name: M.C. Norma Alicia Canto Vera
Email: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1