Ionizador-Depurador de aire Eurocanariz

    El aire que respiramos está cargado eléctricamente; en él existen iones con signo negativo (aniones) e iones con signo positivo (cationes). Son átomos o grupos de átomos que han perdido o ganado un electrón.

    Un aire puro, limpio y sano mantiene un equilibrio entre estas partículas de signo contrario. En la montaña, en el mar e incluso entre jardines y huertos, existe una sensación de bienestar porque el aire es sano y está cargado de iones de signo negativo o aniones.

    Cuando mayor es la polución, menor es la cantidad de iones negativos en el aire, el equilibrio natural se ha roto, ya no es sano y puede facilitar la aparición de asma, jaquecas, depresiones y otras enfermedades infecciosas, a las personas y animales.

    Se estima que en la montaña y cerca de los cursos del agua, cascadas, etc... existen de 5.000 a 50.000 aniones por cm3 mientras en nuestras ciudades oscilan de 50 a 750.

    Los materiales sintéticos utilizados en la construcción, el  cemento, los plásticos, las fibras, los aparatos eléctricos, ordenadores, motores, el aire acondicionado, los lugares cerrados, la masificación humana o animal como oficinas, criaderos o granjas, contribuyen a disminuir drásticamente la concentración de iones negativos haciendo insalubre el ambiente.

   El Ionizador Canariz genera iones negativos, reequilibrando el nivel de los aniones, a la vez que purifica el aire; al poco tiempo de su puesta en marcha, el ionizador creará una gran cantidad de iones negativos reponiendo rápidamente el nivel de aniones, absorbiendo y eliminando al mismo tiempo las partículas suspendidas en el aire como el polvo, humo del tabaco, bacterias, virus, polen, esporas y hongos, reduciendo el riesgo de enfermedades alérgicas e infecciosas, así como los olores presentes en el ambiente.

   En criaderos de aves situados en habitáculos cerrados es muy importante su instalación ya que los canarios, los periquitos o las aves exóticas son grandes productoras de polvo e impurezas, las cuales son muy perjudiciales para su salud. Estas partículas en unión a las bacterias y parásitos que se generan por la gran concentración de pájaros, se precipitan sobre los alimentos, comederos, bebedores, posaderos de fondos y rejas de las jaulas que los contienen, infectando todo y transmitiendo enfermedades en especial las de tipo respiratorio e intestinal. Además provocan que se ensucien, pierdan color, brillantez  y sedosidad a las plumas de las aves, factores muy importantes a tener en cuenta si se tienen que presentar a concursos de color o canto.

Hosted by www.Geocities.ws

1