Español
Biología
Matemáticas
Física
Química
Historia y geografía
 

LOS NERVIOS Y EL CEREBRO

¿Cómo está conformada una neurona?
¿Qué partes comprenden el cráneo humano?
¿Por qué es importante el hipotálamo?

Las neuronas constan de un cuerpo o soma y de una cola o axón, por la periferia se encuentran las dendritas que unen el axón de una hasta el soma de otra.
Fuera del sistema nervioso central, los somas se hallan formando ganglios.
Adentro de la neurona el potasio es alto y el sodio bajo, y afuera es lo opuesto.

El habla se maneja en el hemisferio izquierdo del cerebro.

Los lóbulos:
* Occipital (parte posterior). Información visual.
* Temporal (parte correspondiente a la sien). Sonido.
* Frontal. Movimiento voluntario, y el lenguaje.
* Parietal (los lados y la bóveda del cráneo). Tacto y equilibrio.

Todos los lóbulos están unidos por el tracto del cuerpo cayoso.

El cerebelo no inicia los movimientos, pero de él dependen su ejecución uniforme y equilibrada.
El puente de Variolo comunica ambos hemisferios.
El mesencéfalo está formado por la pituitaria, el tálamo, el hipotálamo y los cuerpos mamilares.
El hipotálamo controla la sed, el hambre, el impulso sexual, la pituitaria o hipófisis, la temperatura, y la agresión.
El sistema límbico está formado por septo, formix, amígdala y el hipocampo. Controla los estados de ánimo.

Inicio | Webmaster | Anterior | Siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1